CommunityCovid-19HealthNewsPolitics/GovernmentPublic HealthVaccinations

“We have to do more”
“Tenemos que hacer más”

“We have to do more”

BP releases plan to address Omicron surge


Do better.

Manhattan Borough President Mark Levine stands with medical professionals at a pop-up testing site.

Voicing concerns about the number of Covid infections and hospitalizations in New York City, new Manhattan Borough President Mark Levine has released a 16-point plan to slow the spread of Omicron.

Levine, formerly the Health Committee Chair of the New York City Council, was sworn in as Borough President on New Year’s Day.

On January 3, Levine took to social media to unveil his proposal to combat the Omicron surge, noting that hospitalizations were above 5,000 per day for the first time since 2020, and the city was logging 40,000 new Covid cases per day.

“We need to manage Covid to the point where it’s no longer a crisis,” Levine said in a January 3 email to New Yorkers. “We need to act now to slow this wave, to protect hospitals, and support people who are sick.”

Levine’s plan calls for ramped up testing.

Levine detailed the following recommendations:

  1. Clear messaging to the public that the next two weeks are a time to avoid large gatherings, work from home if possible, and generally limit in-person social activities;
  2. Offer strong guidance to the public that use of cloth masks is no longer advised. Distribute free, high-quality masks (KN94 or higher) in communities throughout the city;
  3. Extend mask mandates to fitness establishments, indoor entertainment and all indoor gathering places, regardless of vaccination status;
  4. Define being fully vaccinated as having been boosted. Announce a date by which this new standard must be met for those working in healthcare and nursing homes;
    The plan seeks a secure supply for hospitals of Sotrovimab, the new formulation of monoclonal antibodies.
  5. Set up a system (via web, phone and text message) to sign up to receive free rapid tests mailed to your home, as has been done in many other parts of the nation and world;
  6. Offer strong guidance to the public about the importance of ventilation (e.g., opening windows and doors wherever possible), and provide HEPA filters to low-income families who have poorly ventilated homes;
  7. Urge the federal government to require vaccination and a negative test for all domestic flights;
  8. Create multi-service FEMA centers at Javits, the Washington Heights Armory and other hubs in the five boroughs, to provide testing, vaccination, and connection to care for those who test positive (e.g., referrals for monoclonal antibodies);
  9. Allow those city workers who can do their jobs from from home the flexibility of a hybrid work schedule, at least during the Omicron surge;
  10. Institute a plan for weekly testing of all students and staff in DOE schools, whether vaccinated or not. Require that parents opt out if they don’t want their child tested. Offer regular on-site vaccination at all DOE elementary schools, with a schedule set out in advance;
    Extienda los mandatos de las máscaras, instó.
  11. Establish a web portal for New Yorkers to register positive results from home self-test kits, helping the city collect better data and making it easier for those New Yorkers to access supportive services;
  12. Secure supply for NYC hospitals of Sotrovimab, the new formulation of monoclonal antibodies that work for Omicron;
  13. Double the number of mobile vaccination vans and deploy in neighborhoods with low rates of boosters;
  14. Dramatically expand staffing for the 212-COVID19 call center to reduce wait time for requesting supportive services to isolate at home or in a hotel;
  15. Double the number of hotel rooms available in NYC’s Covid isolation program;
  16. Shorten turn-around time for PCR results (now as much as 5-7 days at some sites), by surging resources to NYC’s Pandemic Response Lab.

“Hospitalizations in NYC are rising faster than at any point since March 2020 with a healthcare workforce which is now exhausted and depleted,” Levine said on Twitter. “We can’t just accept this. We have to do more to slow this wave.”

For more information, visit manhattanbp.nyc.gov.



“Tenemos que hacer más”

Levine publica un plan enfrentar la ola de Omicron


El presidente del condado de Manhattan, Mark Levine, junto a los profesionales médicos en un sitio de pruebas emergente.

Hacerlo mejor.

Expresando su preocupación por la cantidad de infecciones y hospitalizaciones por Covid en la ciudad de Nueva York, el nuevo presidente del condado de Manhattan, Mark Levine, ha publicado un plan de 16 puntos para frenar la propagación de Omicron.

Levine, ex presidente del Comité de Salud del Ayuntamiento de la ciudad de Nueva York, tomó juramento como presidente del condado el día de Año Nuevo.

El 3 de enero, Levine recurrió a las redes sociales para revelar su propuesta para combatir el aumento de Omicron, y señaló que las hospitalizaciones están por encima de las 5,000 por día por primera vez desde 2020, y la ciudad estaba registrando 40,000 nuevos casos de Covid por día.

“Necesitamos manejar la Covid hasta el punto en que ya no sea una crisis”, dijo Levine en un correo electrónico a los neoyorquinos el 3 de enero. “Necesitamos actuar ahora para frenar esta ola, proteger a los hospitales y apoyar a las personas enfermas”.

El plan de Levine exige un aumento de las pruebas.

Levine detalló las siguientes recomendaciones:

  1. Enviar mensajes claros al público de que las próximas dos semanas son un momento para evitar grandes reuniones, trabajar desde casa si es posible y, en general, limitar las actividades sociales en persona;
  2. Ofrezca una orientación sólida al público de que ya no se recomienda el uso de mascarillas de tela. Distribuir mascarillas gratuitas de alta calidad (KN94 o superior) en comunidades de toda la ciudad;
  3. Ampliar los mandatos de mascarillas a establecimientos de acondicionamiento físico, entretenimiento en interiores y todos los lugares de reunión en interiores, independientemente del estatus de vacunación;
    El plan busca un suministro seguro para los hospitales de Sotrovimab, la nueva formulación de anticuerpos monoclonales.
  4. Definir estar completamente vacunado como contar con el refuerzo de vacunación. Anunciar una fecha en la que se debe cumplir este nuevo estándar para quienes trabajan en hogares de atención médica y de cuidado de adultos mayores;
  5. Establecer un sistema (a través de la web, teléfono y mensaje de texto) para registrarse y recibir pruebas rápidas gratuitas enviadas por correo a su hogar, como se ha hecho en muchas otras partes del país y del mundo;
  6. Ofrecer una orientación sólida al público sobre la importancia de la ventilación (por ejemplo, abrir ventanas y puertas siempre que sea posible) y proporcionar filtros HEPA a las familias de bajos ingresos que tienen hogares con mala ventilación;
  7. Instar al gobierno federal a exigir prueba de vacunación y una prueba negativa para todos los vuelos domésticos;
  8. Crear centros de servicios múltiples de FEMA en Javits, la Armería de Washington Heights y otros centros en los cinco condados, para proporcionar pruebas, vacunas y conexión para el cuidado de quienes den positivo (por ejemplo, referencias para anticuerpos monoclonales);
  9. Permitir a los trabajadores de la ciudad que puedan hacer su trabajo desde casa la flexibilidad de un horario de trabajo híbrido, al menos durante el aumento de Omicron;
  10. Instituir un plan para las pruebas semanales de todos los estudiantes y el personal de las escuelas del DOE, estén vacunados o no. Exigir que los padres opten por no participar si no quieren que su hijo sea examinado. Ofrecer vacunación regular en el lugar en todas las escuelas primarias del DOE, con un calendario establecido con anticipación;
  11. Crear un portal web para que los neoyorquinos registren los resultados positivos de los kits de autoevaluación en el
    Extienda los mandatos de las máscaras, instó.

    hogar, lo que ayudará a la ciudad a recopilar mejores datos y facilitará el acceso de los neoyorquinos a los servicios de apoyo;

  12. Suministro seguro para los hospitales de la ciudad de Nueva York de Sotrovimab, la nueva formulación de anticuerpos monoclonales que funcionan para Omicron;
  13. Duplicar la cantidad de camionetas de vacunación móvil y desplegarlas en vecindarios con bajas tasas de refuerzos;
  14. Ampliar drásticamente la dotación de personal para el centro de llamadas 212-COVID19 para reducir el tiempo de espera para solicitar servicios de apoyo para aislarse en casa o en un hotel;
  15. Duplicar el número de habitaciones de hotel disponibles en el programa de aislamiento Covid de Nueva York;
  16. Acortar el tiempo de respuesta para los resultados de las pruebas PCR (ahora de hasta entre 5 y 7 días en algunos sitios), aumentando los recursos al Laboratorio de Respuesta a Pandemias de la ciudad de Nueva York.

“Las hospitalizaciones en Nueva York están aumentando más rápido que en cualquier otro momento desde marzo de 2020 con una fuerza laboral de atención médica que ahora está agotada y mermada”, dijo Levine en Twitter. “No podemos simplemente aceptar esto. Tenemos que hacer más para frenar esta ola”.

Para más información, por favor visite manhattanbp.nyc.gov.



Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker