CommunityCovid-19EducationFamilyHealthLocalNewsPolitics/GovernmentPublic HealthVaccinations

Double Period
Se duplicarán las pruebas Covid para estudiantes 

Double Period

Schools set to ramp up student Covid testing

By Gregg McQueen


About 80,000 tests will be conducted per week on both vaccinated and unvaccinated students.

Make it double in the new year.

The city is planning to double the amount of Covid-19 testing performed in public schools once classes resume from holiday break on January 3, Mayor Bill de Blasio announced on Tues., Dec. 28.

At a joint press conference that featured appearances by Governor Kathy Hochul and Mayor-elect Eric Adams, de Blasio stressed that enhanced measures will be taken to keep children in the classroom as the Omicron variant sparks an eruption of Covid cases in the city.

Students will be allowed to return to school the next day if they are asymptomatic and test negative.

“Schools need to be open,” de Blasio said, for the physical, mental and nutritional health of children, as well as socialization and emotional needs.

Earlier in the school year, about 40,000 Covid tests per week were conducted at public schools citywide on unvaccinated students.

Going forward, the Department of Education (DOE) will perform about 80,000 tests per week on both vaccinated and unvaccinated students, de Blasio said.

“Schools need to be open,” said Mayor Bill de Blasio.

 

“A greater sample size in each school, so we get more accurate, clear results,” remarked de Blasio, who said the city would push to get more public school families to consent to testing.

Beginning on January 3, when a public school classroom has a positive Covid-19 case, every student in that class will be given a rapid test kit to take home, de Blasio said. If students are asymptomatic and test negative, they can return to class the next day.

 

DOE teachers and staff will continue to be tested.

“So long as they’re asymptomatic and so long as they continue to test negative, they keep coming to school,” de Blasio stated.

“This guarantees more consistency in their education, it guarantees fewer disruptions, which parents have rightfully said have been a tremendous challenge for them,” he added.

Fabian Wander, a father of two children attending P.S. 304 in the Bronx, said the new testing protocol “balances” the priorities of keeping as many students in school while still keeping them safe.

Wander said that remote learning was challenging for working families and returning to the classroom improved the quality of life for children.

Schools will continue to offer vaccines on-site.

“Being fully in-person meant [my kids] were with their friends and educators who were able to support them and give them the full attention they surely deserve. The difference was not subtle,” Wander said.

“We cannot go back to isolation, remote learning and keeping our children away from everything they love,” he said.

Hochul explained that the state would allocate 2 million rapid test kits for use by DOE students.

In addition, she noted that over 600,000 rapid tests were provided to the city’s Health Department and said five state-run test sites would open on December 29.

“State and city working together, we’re going to make sure there’s no shortage of supply,” Hochul remarked.

“Your children are safer in school,” argued Mayor-elect Eric Adams.

“We all have to do our part to continue to make sure that parents feel comfortable when they send their kids back to school on January 3,” Hochul added. “What the state of New York can do to help best is to make sure there are sufficient testing kits available to be used by the school district.”

De Blasio, who is in his final days in office, said he has been working very closely with Adams, “planning together” for the resumption of public school classes.

Adams touted Health Department statistics that 98 percent of children exposed to Covid in schools as a “close contract” end up contracting the virus.

“Your children are safer in school. The numbers speak for themselves,” said Adams, who will be sworn in as Mayor on January 1.

On Twitter, City Council Education Committee Chair Mark Treyger chided de Blasio for inadequate testing policies from the start of school year, and questioned the number of public families who provided consent to allow their child to be tested for Covid.

“Respectfully, Mr. Mayor, we told your office that testing was woefully inadequate back at our early September hearing and the response I was given was NYC was using the gold standard. Your administration still has to release data on the number of consent forms collected per school,” Treyger tweeted.

“We are moving closer to a safe reopening of school,” said Michael Mulgrew.

In response to the new school testing plan, United Federation of Teachers (UFT) President Michael Mulgrew expressed doubts on whether the test kits would be ready at every school and whether the DOE’s Situation Room was equipped to handle the increased test volume.

“Teachers are prepared to do their jobs starting January 3rd. The real issue is whether the city can do its job — ensuring that new testing initiatives are available in every school and an improved Situation Room is actually in place by next week,” Mulgrew said in a statement.

“We cannot go back to isolation,” argued father Fabian Wander.

“We want to thank Governor Hochul for listening to our request, and for providing city schools with 2 million instant tests so that anyone with close contact with a positive case will be able to know immediately if they are infectious and must quarantine,” he added. “We’re also glad that after weeks of lobbying both the current and the incoming administrations, the Situation Room is being rebuilt, after basically coming apart in the last several weeks, and that the system will increase its ability to provide PCR tests to more adults and children every week.”

“We are moving closer to a safe reopening of school next week,” he said. “But we are not there yet.”

For more, please visit nyc.gov/doe.



Se duplicarán las pruebas Covid para estudiantes

Por Gregg McQueen


Se realizarán alrededor de 80,000 pruebas por semana en estudiantes vacunados y no vacunados.

Que sean dobles en el nuevo año.

La ciudad planea duplicar la cantidad de pruebas de Covid-19 realizadas en las escuelas públicas una vez que las clases se reanuden después de las fiestas el 3 de enero, anunció el alcalde Bill de Blasio el martes 28 de diciembre.

En una conferencia de prensa conjunta que contó con las apariciones de la gobernadora Kathy Hochul y el alcalde electo Eric Adams, de Blasio enfatizó que se tomarán medidas mejoradas para mantener a los niños en el aula, ya que la variante Omicron desencadena una erupción de casos de Covid en la ciudad.

Los estudiantes podrán regresar a la escuela al día siguiente si son asintomáticos y dan negativo en la prueba.

“Las escuelas deben estar abiertas”, dijo de Blasio, para la salud física, mental y nutricional de los niños, así como para la socialización y las necesidades emocionales.

A principios del año escolar, se realizaron alrededor de 40,000 pruebas Covid por semana en las escuelas públicas de toda la ciudad en estudiantes no vacunados.

En el futuro, el Departamento de Educación (DOE, por sus siglas en inglés) realizará alrededor de 80,000 pruebas por semana en estudiantes vacunados y no vacunados, dijo de Blasio.

“Las escuelas deben estar abiertas”, dijo el alcalde Bill de Blasio.

“Con un tamaño de muestra mayor en cada escuela, obtenemos resultados más precisos y claros”, comentó de Blasio, explicando que la ciudad presionará para que más familias de escuelas públicas den su consentimiento para las pruebas.

A partir del 3 de enero, cuando un aula de una escuela pública tenga un caso positivo de Covid-19, cada estudiante de esa clase recibirá un kit de prueba rápida para llevar a casa, dijo de Blasio. Si los estudiantes son asintomáticos y dan negativo, pueden regresar a clases al día siguiente.

Los maestros y el personal del DOE seguirán siendo sometidos a pruebas.

“Mientras sean asintomáticos y sigan dando negativo, siguen viniendo a la escuela”, dijo de Blasio.

“Esto garantiza más consistencia en su educación, garantiza menos interrupciones, lo que los padres han dicho con razón que ha sido un tremendo desafío para ellos”, agregó.

Fabian Wander, padre de dos hijos que asisten a la P.S. 304 en el Bronx, dijo que el nuevo protocolo de evaluación “equilibra” las prioridades de mantener la mayor cantidad de estudiantes en la escuela y al mismo tiempo mantenerlos seguros.

Wander dijo que el aprendizaje remoto fue un desafío para las familias trabajadoras y que regresar al aula mejoró la calidad de vida de los niños.

 

 

Las escuelas continuarán ofreciendo vacunas en el sitio.

“Estar completamente en persona significa que [mis hijos] están con sus amigos y educadores que pueden apoyarles y brindarles toda la atención que seguramente merecen. La diferencia no fue sutil”, dijo Wander.

“No podemos volver al aislamiento, al aprendizaje remoto y mantener a nuestros hijos alejados de todo lo que aman”, dijo.

Hochul explicó que el estado asignaría 2 millones de kits de prueba rápida para que los usen los estudiantes del DOE.

Además, señaló que se proporcionaron más de 600,000 pruebas rápidas al Departamento de Salud de la ciudad y dijo que cinco sitios de prueba estatales abrirán el 29 de diciembre.

 

“Sus hijos están más seguros en la escuela”, argumentó el alcalde electo Eric Adams.

“Trabajando juntos el estado y la ciudad, nos aseguraremos de que no haya escasez de suministro”, comentó Hochul.

“Todos tenemos que hacer nuestra parte para asegurarnos de que los padres se sientan cómodos cuando envíen a sus hijos de regreso a la escuela el 3 de enero”, agregó Hochul. “Lo que el estado de Nueva York puede hacer para ayudar mejor es asegurarse de que haya suficientes kits de prueba disponibles para que los utilice el distrito escolar”.

De Blasio, quien se encuentra en sus últimos días en el cargo, dijo que ha estado trabajando muy de cerca con Adams, “planeando juntos” la reanudación de las clases en las escuelas públicas.

Adams promocionó las estadísticas del Departamento de Salud de que el 98 por ciento de los niños expuestos a la Covid en las escuelas como un “contacto cercano” terminan contrayendo el virus.

“Sus hijos están más seguros en la escuela. Las cifras hablan por sí solas”, dijo Adams, quien prestará juramento como alcalde el 1 de enero.

En Twitter, el presidente del Comité de Educación del Concejo Municipal, Mark Treyger, reprendió a De Blasio por las políticas inadecuadas de evaluación desde el inicio del año escolar y cuestionó la cantidad de familias públicas que dieron su consentimiento para permitir que su hijo se hiciera la prueba de Covid.

“Nos estamos acercando a una reapertura segura de la escuela”, dijo Michael Mulgrew.

“Respetuosamente, señor alcalde, le dijimos a su oficina que las pruebas fueron penosamente inadecuadas en nuestra audiencia de principios de septiembre y la respuesta que me dieron fue que la ciudad de Nueva York usaba el estándar de oro. Su administración aún tiene que divulgar datos sobre la cantidad de formularios de consentimiento recopilados por escuela”, tuiteó Treyger.

En respuesta al nuevo plan de pruebas escolares, el presidente de la Federación Unida de Maestros (UFT, por sus siglas en inglés), Michael Mulgrew, expresó sus dudas sobre si los kits de prueba estarían listos en todas las escuelas y si la Sala de Situación del DOE está equipada para manejar el aumento del volumen de pruebas.

“No podemos volver al aislamiento”, argumentó el padre Fabian Wander.

“Los maestros están preparados para hacer su trabajo a partir del 3 de enero. El problema real es si la ciudad puede hacer su trabajo, asegurando que las nuevas iniciativas de pruebas estén disponibles en todas las escuelas y que una Sala de Situación mejorada esté lista para la próxima semana”, dijo Mulgrew en un comunicado.

“Queremos agradecer a la gobernadora Hochul por escuchar nuestra solicitud y por proporcionar a las escuelas de la ciudad 2 millones de pruebas instantáneas para que cualquier persona con un contacto cercano con un caso positivo pueda saber de inmediato si son infecciosos y deben ponerse en cuarentena”, agregó. “También estamos contentos de que después de semanas de cabildeo tanto en la administración actual como en la entrante, se esté reconstruyendo la Sala de Situación, después de básicamente desmoronarse en las últimas semanas, y que el sistema aumente su capacidad para proporcionar pruebas PCR a más adultos y niños todas las semanas”.

“Nos estamos acercando a una reapertura segura de las escuelas la próxima semana”, dijo. “Pero no estamos ahí todavía”.

Para más información, por favor visite nyc.gov/doe.



Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker