
Juggling ahead
By Carolina Pichardo
Whether you’ve been out of work for several years, or just want to switch to something you would really enjoy doing, we all have the right to choose the career we want. For moms, it might take a little extra work, but it’s not impossible.

Sales, clerical tasks, negotiation, writing, and entrepreneurship, to name a few. Mothers have abundant skills we deploy on an hourly basis. Some are put to the test before we even walk out the door in the morning. We mothers can do it all. Whether it’s been months or years since your last formal job, or whether you want to transition into a different career path, your drive and commitment to your goals will help you land that dream job. We’re already raising people, so why can’t we do anything else we want? Here are a few tips to help.
Networking smart. Sure, we’ve heard this before, but when you’re a mom, time is often scarcer than before. You have to be even more strategic and savvy with your time. Scan through the events or programs you wish to attend in the coming month, and look for childcare now. And feel free to think outside of the box and be a little daring. Since your hours are limited, it might be worth it to reach out directly to the organizer of a forum or event you’re interested in and ask if you could meet with her or him for a few moments before or afterwards. It might allow for one-on-one time you’d otherwise not have. Also share with your inner circle the word that you’re actively seeking out new employment opportunities. Reaching out to your friends and family first is a good rule of thumb. They’re the strongest and most supportive part of your network.
Presentation is everything. As you move to seek out new opportunities, make sure to review your résumé and cover letter. These are often the first impressions you make. Take pains to revise, edit and change anything that outdated. These days, any skill set or activity that’s over four years old should be either updated or removed from your résumé. Haven’t volunteered in six years? Find a new place to offer your time. How about computer programs and software? Do you need to sign up for a refresher course at your local library, or ask a family member for a quick review of new programs? Studying your resume offers clues as to the strengths – and potential weaknesses – employers might spot. Share your résumé also with a trusted friend or colleague with a critical eye. And do the same with your online presence. When’s the last time you looked at your LinkedIn profile? Is your Facebook page filled with silly, and occasionally inappropriate, images or words? Revisit and revise as needed.

A serious search. Treat the search itself like its own full-time job. It may sound daunting, but when you know what you want, it shouldn’t be. Focus on those positions that are a first choice for you, and for which you are a good fit – and harness your energy and time accordingly. Remember, as a mom, you have little of either to waste. Read through job requirements carefully, search for the company’s profile online, and make certain to follow up with the individuals tasked with recruitment. Be selective and organized. Applying for over 50 positions per week and hearing back from none? It is neither fun nor motivating. Be professional in your conversations and correspondence, and keep track of who you speak to.
New learning curve. There’s no excuse not to learn a new skill set these days. From online courses to leaning on a friend who’s a Photoshop whiz, we can look to push ourselves. Also, our public library branches host workshops (most of which are free) that offer instruction on everything from computers to art programs. Start online to see what’s going on in the industry of your choice, and whether there are any certification or licensing programs you’ll need to look into. Don’t forget to look at scholarship and payment plan opportunities as well.
Look the part. Dress the part—always. As you make your rounds, remember that you are being seen and appraised. You want to project the most professional and put-together version of yourself to prospective employers. It doesn’t have to be an elaborate outfit each time, but keep it simple and tailored. And it doesn’t hurt to break out of the more casual mommy rut we can often find ourselves in. Take out those wonderful shoes you’ve been meaning to wear; rock that elegant skirt.
Above all, always remember the same best advice you’d give your own child: never stop believing in yourself. When things get challenging, and they surely will, remember that you are your own best asset. You have already proven capable, industrious, creative and nimble. You’re a mother. So deep breaths, and keep at it.
Carolina Pichardo is the co-founder of Young Urban Moms (YUM), and a proud young mom to her beautiful, energetic daughter, Lyanna and little one Max. She’s been an editor and content producer for several publications, newsletters and websites, such as Working Mother Magazine, Grandparents.com, and Parents.com. She can be reached at info@youngurbanmoms.com.
Haciendo Malabares
Por Carolina Pichardo
Si usted ha estado sin trabajo durante varios años, o simplemente quiere cambiar a algo que realmente le gusta hacer, todos tenemos el derecho a elegir la carrera que queremos. Para las madres, puede ser que tome un poco de trabajo extra, pero no es imposible.

Ventas, tareas de oficina, negociación, redacción e iniciativa empresarial, por nombrar unos pocos. Las madres tenemos habilidades abundantes que desplegamos a cada hora. Algunas están puestas a prueba, antes incluso de salir por la puerta por la mañana. Nosotras, las madres, podemos hacerlo todo. Ya sea que hayan pasado meses o años desde su último trabajo, o si usted quiere hacer la transición a una carrera diferente, su impulso y compromiso con sus metas le ayudarán a aterrizar el trabajo soñado. Ya estamos criando personas, ¿por qué no podemos hacer otra cosa que queramos? Aquí hay algunos consejos que le ayudarán.
Redes inteligentes. Claro, hemos oído esto antes, pero cuando usted es mamá, el tiempo es a menudo más escaso que antes. Usted tiene que ser aún más estratégica e inteligente con su tiempo. Explore los eventos o programas a los que desea asistir en el próximo mes y busque guardería ahora. Y no dude en ser un poco atrevida. Debido a que sus horas están limitadas, podría valer la pena llegar directamente con el organizador de un foro o evento que le interese y preguntar si puede reunirse con él o ella por unos momentos antes o después. Podría permitir un rato uno a uno que de otra manera no tendría. También comparta con su círculo íntimo que está buscando activamente nuevas oportunidades de empleo. Hablar con sus amigos y familia en primer lugar es una buena regla. Son la parte más fuerte y de mayor apoyo de su red.
La presentación es todo. A medida que avance en la búsqueda de nuevas oportunidades, asegúrese de revisar su currículum y carta de presentación. Estos son a menudo las primeras impresiones que hará. Tómese la molestia de revisar, editar y cambiar cualquier cosa que sea obsoleta. En estos días, cualquier conjunto de habilidades o actividades de más de cuatro años de antigüedad deben ser actualizadas o eliminadas de su currículum. ¿No ha sido voluntaria en seis años? Encuentre un nuevo lugar donde ofrecer su tiempo. ¿Qué hay de los programas informativos y software? ¿Necesita inscribirse en un curso de actualización en su biblioteca local? Pídale a un miembro de la familia una rápida revisión de los nuevos programas. El estudio de su resumé ofrece pistas acerca de sus fortalezas y potenciales debilidades que los empleadores pueden detectar. Comparta su currículum también con un amigo de confianza o un colega con un ojo crítico. Y haga lo mismo con su presencia en línea. ¿Cuándo fue la última vez que visitó su perfil de LinkedIn? ¿Su página de Facebook está llena de imágenes o palabras tontas, y en ocasiones, inadecuadas? Revise y modifique según sea necesario.

Una búsqueda seria. Trate la búsqueda en sí, como su propio empleo a tiempo completo. Puede sonar desalentador, pero cuando usted sabe lo que quiere, no debería serlo. Concéntrese en aquellas posiciones que son una primera opción para usted, y para la cual usted es una buena opción, y emplee su energía y tiempo en consecuencia. Recuerde, como madre, tiene poco de ambas cosas que perder. Lea atentamente los requisitos del trabajo, busque el perfil de la compañía en línea, y asegúrese de hacer un seguimiento con las personas encargadas de la contratación. Sea selectiva y organizada. ¿Aplica para más de 50 puestos por semana y no tiene noticias de ninguno? Esto no es ni divertido ni motivador. Hay que ser profesional en las conversaciones y correspondencia, y realizar un seguimiento de con quién habló.
Nueva curva de aprendizaje. No hay excusa para no aprender un nuevo conjunto de habilidades en estos días. Desde cursos en línea, hasta apoyándose en un amigo que es un genio de Photoshop, podemos buscar impulsarnos a nosotras mismas. Además, nuestras sucursales de la biblioteca pública son sede de talleres (la mayoría de los cuales son gratuitos) que ofrecen instrucción en todo, desde computadoras hasta programas de arte. Revise en línea lo que está pasando en la industria de su elección, y si hay algún programa de certificación o licencia que necesite estudiar. No olvide buscar becas y oportunidades de planes de pago también.
La parte del atuendo. Vístase siempre para la ocasión. Al hacer sus rondas, recuerde que usted está siendo vista y evaluada. Usted desea proyectarse de lo más profesional y dar la mejor versión de sí misma a los posibles empleadores. No tiene que ser un atuendo complicado cada vez, pero que sea sencillo y a la medida. Y no pierde nada por salir de la rutina de mamá más casual en la que a menudo podemos encontrarnos. Saque esos zapatos maravillosos que ha tenido la intención de usar; presuma esa falda elegante.
Sobre todo, recuerde siempre el mejor consejo que le daría a su propio hijo: nunca deje de creer en usted misma. Cuando las cosas se pongan difíciles, y seguramente sucederá, recuerde que usted es su mejor activo. Ya ha demostrado ser capaz, trabajadora, creativa y ágil. Usted es una mamá. Así que respire profundamente y no se detenga.
Carolina Pichardo es cofundadora de Young Urban Moms y una orgullosa YUM de su bella y energética hija, Lyanna y el pequeño Max. Ha sido editora y productora de contenidos para varias publicaciones, boletines y sitios web, como la revista Working Mother, Grandparents.com y Parents.com. Puede contactarla en info@youngurbanmoms.com.