News

“An epidemic within a pandemic”
“Una epidemia dentro de una pandemia”

“An epidemic within a pandemic”

New support for minority entrepreneurs

The administration is seeking to increase opportunities for minority business.

More for M/WBEs.

The de Blasio administration held a virtual roundtable on August 27 on how the city is attempting to help minority entrepreneurs grow their businesses – including supporting more bids for M/WBE certification.

Just as communities of color have been disproportionately affected by the coronavirus, so have New York City’s minority business owners.

According to a June 2020 survey by the New York City Comptroller’s Office, 85 percent of the city’s Minority and Women-owned Business Enterprises (M/WBEs) believe they cannot survive for six more months. In addition, 35 percent of M/WBEs reported that they cannot operate during the pandemic.

“COVID has made it very clear that we have an epidemic within the pandemic,” First Lady Chirlane McCray said at the roundtable, which was presented for members of the community and ethnic media.

“Small businesses are the backbone of our local economy,” she said. “We know that entrepreneurs of color are really struggling and there are additional obstacles to their success.”

On July 28, Mayor Bill de Blasio signed an executive order enabling programs to help minority entrepreneurs, including government contract matching, access to pro bono business consultants and mentorship networks. It will also provide an opportunity for non-certified businesses to learn how to do business with the city.

To increase opportunities for M/WBEs to win procurement contracts with the city, the executive order establishes a chief diversity officer within all city agencies.

The order also encourages all city agencies to procure goods, services, and construction from M/WBEs for amounts up to $500,000 and requires every city agency that is conducting procurement in response to the pandemic to consider at least one quote from a M/WBE before awarding the contract.

“We need to make sure our agencies across the board are prioritizing contracting with these businesses,” said Sideya ShermanExecutive Director of the city’s Taskforce on Racial Inclusion and Equity. “We’re also making sure there are supports in place, whether it’s access to networks or technical assistance, other types of resources for businesses of color so they’re able to compete and succeed.”

During the de Blasio administration, the city has increased its spending on contracts issued to M/WBE’s by about $300 million annually, said NYC Small Business Services Deputy Commissioner Dynishal Gross.

Since 2016, the city has set an annual goal of issuing 30 percent of its procurement contracts to M/WBEs, Gross said. She encouraged small businesses to complete the M/WBE certification process.

“Entrepreneurs of color are really struggling,” said First Lady Chirlane McCray.

“We cannot count that firm as having diverse ownership unless you’ve gone through the process,” she said. “That’s what the certification allows us to know, that we can count that firm as diverse and we can report out on our contracting.”

Entrepreneurs should seek out emerging opportunities during the pandemic, suggested Gross, such as pivoting their business for products and services that are needed due to coronavirus.

Gigi De Jesús, owner of apparel company Salsa Professional, said she gained expanded access to city contracts after her business became M/WBE-certified. Though her company’s main product is work uniforms, she began selling masks and thermometers after the pandemic hit.

“You have to adapt,” she remarked. “What do you do that the city needs?”

De Jesús said that securing city contracts led to other business opportunities within the private sector.

“If you can do the city business, you’re going to get phone calls,” she said. “Your business is going to grow and evolve.”

 

For more information regarding M/WBE certification or programs to help minority entrepreneurs, visit sbsconnect.nyc.gov or call 888.SBS.4NYC.

“Una epidemia dentro de una pandemia”

Nuevo apoyo para empresarios minoritarios 

La administración busca aumentar las oportunidades para las empresas minoritarias.

Hay un nuevo apoyo para la certificación,

La administración de Blasio llevó a cabo una mesa redonda virtual el 27 de agosto para analizar cómo la ciudad está tratando de ayudar a los empresarios de establecimientos de minorías a hacer crecer sus negocios, incluyendo las ofertas de apoyo para la certificación M/WBE.

Así como las comunidades de color se han visto afectadas de manera desproporcionada por el coronavirus, también lo han hecho los propietarios de negocios de minorías de la ciudad de Nueva York.

Según una encuesta de junio de 2020 realizada por la Oficina del contralor de la ciudad de Nueva York, el 85 por ciento de las Empresas Comerciales Propiedad de Mujeres y Minorías de la ciudad (M/WBE, por sus siglas en inglés) creen que no podrían sobrevivir durante seis meses más. Además, el 35 por ciento de las M/WBE informaron que no pueden operar durante la pandemia.

“La COVID ha dejado muy claro que tenemos una epidemia dentro de la pandemia”, dijo la primera dama Chirlane McCray en la mesa redonda, quien fue presentada a los miembros de la comunidad y a los medios étnicos.

“Los pequeños negocios son la columna vertebral de nuestra economía local”, dijo. “Sabemos que los empresarios de color están realmente luchando y que existen obstáculos adicionales para su éxito”.

El 28 de julio, el alcalde Bill de Blasio firmó una orden ejecutiva habilitando programas para ayudar a los empresarios de negocios de minorías, incluyendo la conciliación de contratos gubernamentales, el acceso a consultores comerciales pro bono y redes de mentores. También brindará una oportunidad para que las empresas no certificadas aprendan a hacer negocios con la ciudad.

Para aumentar las oportunidades para que las M/WBE obtengan contratos de compras con la ciudad, la orden ejecutiva crea a un director de diversidad dentro de todas las agencias de la ciudad.

La orden también alienta a todas las agencias de la ciudad a adquirir bienes, servicios y construcción de las M/WBE por montos de hasta $500,000 dólares y requiere que cada agencia de la ciudad que esté realizando adquisiciones en respuesta a la pandemia considere al menos una cotización de una M/WBE antes de la adjudicación del contrato.

“Necesitamos asegurarnos de que nuestras agencias en general estén dando prioridad a la contratación con estas empresas”, dijo Sideya Shermandirectora ejecutiva del grupo de tarea de la ciudad sobre inclusión racial y equidad. “También nos aseguramos de que existan apoyos, ya sea acceso a redes o asistencia técnica, otros tipos de recursos para las empresas de color, para que puedan competir y tener éxito”.

Durante la administración de Blasio, la ciudad ha aumentado su gasto en contratos emitidos a las M/WBE en aproximadamente $300 millones de dólares anuales, dijo la comisionada adjunta de Servicios para Pequeños Negocios de NYC, Dynishal Gross.

Desde 2016, la ciudad ha establecido una meta anual de emitir el 30 por ciento de sus contratos de compras a M/WBE, dijo Gross. Animó a los pequeños negocios a completar el proceso de certificación M/WBE.

“Los empresarios de color están realmente luchando”, dijo la Primera Dama Chirlane McCray.

“No podemos considerar que esa empresa tiene una propiedad diversa a menos que haya pasado por el proceso”, dijo. “Eso es lo que la certificación nos permite saber, que podemos considerar a esa empresa como diversa y podemos presentarla en nuestra contratación”.

Los empresarios deben buscar oportunidades emergentes durante la pandemia, sugirió Gross, como, por ejemplo, hacer girar su negocio en busca de productos y servicios necesarios debido al coronavirus.

Gigi de Jesús, propietaria de la empresa de indumentaria Salsa Professional, dijo que obtuvo un mayor acceso a los contratos de la ciudad después de que su negocio obtuvo la certificación M/WBE. Si bien el producto principal de su empresa son los uniformes de trabajo, comenzó a vender mascarillas y termómetros después de la pandemia.

“Tienes que adaptarte”, comentó. “¿Qué haces que la ciudad necesita?”.

De Jesús dijo que la obtención de contratos con la ciudad generó otras oportunidades comerciales dentro del sector privado.

“Si puedes hacer negocios con la ciudad, vas a recibir llamadas telefónicas”, dijo. “Tu negocio crecerá y evolucionará”.

 

Para obtener más información sobre la certificación M/WBE o los programas para ayudar a los empresarios de negocios de minorías, visite sbsconnect.nyc.gov o llame al 888.SBS.4NYC.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker