The Revolution Evolution La evolución de Revolution

The Revolution Evolution
Story and photos by Sherry Mazzocchi
When Andy Zee walked by an empty Harlem storefront a few months ago, it was as if he found gold.
There it was—14,000 square feet of storefront space for rent without a real estate broker.
It was perfect for the new location of Revolution Books—a 37-year-old institution for intellectual discourse on social change, political counter culture and all things revolutionary.
Perfect except that the space had no running water, heat or air conditioning. On top of that, the ceiling had unforeseen problems. It turned out to be wood instead of cement and required a different level of steel construction. And the pipes weren’t up to code, which meant renovations would be way over budget.
![“There are deep intellectuals [here],” says spokesperson Andy Zee.](http://www.manhattantimesnews.com/wp-content/uploads/2015/10/DSCF1274web.jpg)
Located at Malcolm X Boulevard and 132nd Street, the store is slated to open sometime in October.
“We are very excited about being in Harlem,” Zee said. “It’s still a place where there is tremendous ferment culturally and intellectually.”

For nearly four decades, Revolution Books was located downtown—first in Union Square and then in Chelsea. When store’s lease expired, the landlord allowed them to stay on a month-by month-basis at a low rate.
“He was willing to rent to us just to cover his expenses,” said Zee. “The tradeoff was then when he got a tenant we had to be out in a flash.”
Now the all-volunteer bookstore is raising funds to open uptown. They had already raised more than $70,000 for renovations—including a $30,000 IndieGoGo campaign. But they need another $45,000 to finish the restoration. They’re also seeking donations of audio and lighting equipment, flat screen TVs and computers.
On a rainy October day, Zee and store manager C. Clark Kissinger examined a proposed ceiling tile—a large white square with a faux pressed tin design. When they agreed it would work, Kissinger said, “I’ll call Home Despot and order some.”
The new store will have between 5,000 and 6,000 titles. There will also be a used book section—curated specifically for hard-to-find out of print books. Art donated by Faith Ringgold and Shepard Fairey will adorn the walls. There are plans for a small coffee bar. While the front will have shelves and tables loaded with books, the back of the store will have a spacious children’s section and a stage for events.
Zee said the store’s events attract a broad spectrum of people. Authors and artists always come away impressed by the discussion.
“There are deep intellectuals who trained themselves in prisons or who came up on the hard streets,” he said. “Or students who grapple with these ideas or people whose passion for the word is connected up with a social responsibility.”
Among the speakers, artists and authors who have presented at Revolution Books are Ngugi Wa Thiong’o, Junot Diaz, Denis O’Hare, Dr. Cornel West, Lewis Lapham, Arturo O’Farrill, and Melvin Van Peebles.
Those discussions and interactions are at the heart of what makes the store so unique and necessary, he said. “You learn by that exchange. That’s the important thing of having a brick and mortar establishment.”
He envisions the new store as a meeting place for the exchange of ideas and a resource for people who want to know more.
“The fact that there’s a bookstore talking about a different way to organize society is extraordinary,” he said.
For more information, please visit www.revolutionbooksnyc.org or call 212.691.3345.
IN THE MEANTIME…
Avid readers can visit Revolution Books NYC Without Walls while the new space is under construction at these sites:
Every Wednesday, 3-6 p.m.
Book table by Harlem Hospital
135 Street and Malcolm X Boulevard/Lenox Avenue
Every Saturday, 1:30-4 p.m.
Book table at 125th Street and Malcolm X Boulevard/Lenox Avenue
La evolución de Revolution
Historia y fotos por Sherry Mazzocchi

Cuando Andy Zee caminó por una tienda vacía en Harlem hace unos meses, fue como si encontrara oro. 14,000 pies cuadrados de espacio de tienda en alquiler sin un corredor de bienes raíces.
Fue perfecto para la nueva ubicación de Revolution Books, una institución de 37 años de edad para el discurso intelectual sobre el cambio social, la contracultura política y todas las cosas revolucionarias.
Era perfecto, excepto que el espacio no tenía agua potable, ni calefacción, ni aire acondicionado. Además de eso, el techo tenía imprevistos. Resultó ser de madera en lugar de cemento y requería un nivel diferente de construcción de acero. Y la tubería no estaba de acuerdo con el código, lo que significaba que las remodelaciones estarían muy por encima del presupuesto.
Pero eso no apagó los espíritus. Zee, el portavoz de la tienda, dijo: “Uno no abre una librería para hacer dinero, sino para exponer ideas a las personas”.
Ubicada en el bulevar Malcolm X Boulevard y la calle 132, la librería está programada para abrir en algún momento de octubre.

“Estamos muy contentos de estar en Harlem”, dijo Zee. “Todavía es un lugar donde hay un enorme fermento cultural e intelectual”.
Durante casi cuatro décadas Revolution Books se situó en el centro, primero en Union Square y luego en Chelsea. Cuando el contrato de renta de la tienda expiró, el propietario les permitió permanecer mes a mes a una tasa baja.
“Él estaba dispuesto a rentarnos el espacio sólo para cubrir sus gastos”, dijo Zee. “La desventaja fue que cuando llegó un inquilino tuvimos que salir en un instante”.
Ahora la librería de voluntarios está recaudando fondos para abrir en el norte del condado. Ya habían recaudado más de $70,000 dólares para las remodelaciones, incluyendo $30,000 de una campaña IndieGoGo. Pero necesitan otros $45,000 para terminar las reparaciones. También están buscando donaciones de equipos de audio e iluminación, televisores de pantalla plana y computadoras.
En un día lluvioso de octubre, Zee y C. Clark Kissinger, gerente de la tienda, examinaron un techo propuesto de azulejo, un gran cuadrado blanco con un diseño de imitación estaño. Cuando acordaron que funcionaría, dijo Kissinger, “Llamé a Home Despot y ordené algunos”.

La nueva tienda tendrá entre 5,000 y 6,000 títulos. También habrá una sección de libros usados, curada específicamente para impresiones difíciles de encontrar. Obras de arte donadas por Faith Ringgold y Shepard Fairey adornarán las paredes. Hay planes para una pequeña cafetería. Mientras que el frente tendrá estantes y mesas cargadas de libros, la parte posterior de la tienda contará con una espaciosa zona infantil y un escenario para eventos.
Zee dijo que los eventos de la tienda atraen a un amplio espectro de personas. Los autores y artistas siempre toman distancia impresionados por la discusión.
“Hay intelectuales profundos que se capacitan ellos mismos en las cárceles o que salen de las calles más duras”, dijo. “O los estudiantes que lidian con estas ideas o personas cuya pasión por la palabra está conectada con una responsabilidad social”.
Entre los oradores, artistas y autores que han presentado en Revolution Books se encuentran: Ngugi Wa Thiong’o, Junot Díaz, Denis O’Hare, el Dr. Cornel West, Lewis Lapham, Arturo O’Farrill, y Melvin Van Peebles.

Aquellas discusiones e interacciones están en el corazón de lo que hace a la tienda tan única y necesaria, dijo. “Se aprende mediante este intercambio. Eso es lo más importante de tener un establecimiento físico”.
Él imagina la nueva tienda como un lugar de encuentro para el intercambio de ideas y un recurso para las personas que quieren saber más.
“El hecho de que haya una tienda de libros hablando de una forma diferente de organizar la sociedad, es extraordinario”, dijo.
Para más información, por favor visite www.revolutionbooksnyc.org o llame al 212.691.3345.
MIENTRAS TANTO…
Ávidos lectores pueden visitar Revolution Books NYC Sin Paredes, mientras que el nuevo espacio se encuentra en construcción, en estos sitios:
Todos los miércoles de 3 a 6 pm
Mesa de libros en el Hospital Harlem
Calle 135 y bulevar Malcolm X/avenida Lenox
Todos los sábados de 1:30 a 4 pm
Mesa de libros en la calle 125 y bulevar Malcolm X/avenida Lenox