EntertainmentHealthLocalNewsSports

For the love of lob
Por el amor al ‘love’

For the love of lob

Tennis association marks summer’s end

Story and photos by Mónica Barnkow


DSC_0135web18 years and counting.

It was a picture-perfect day this past Fri., August 15th, as participants of the summer program of the Washington Heights Tennis Association (WHTA) celebrated the close of the season.

As has been the case for nearly two decades, WHTA students of all skill levels gathered to join in one last practice, receive certificates, and share in a farewell lunch.

WHTA Founder Eligio “Leo” Reynoso started playing tennis during the heyday of Borg and Connors. Shortly after graduating high school, he moved to the United States from the Dominican Republic. He later earned a B.F.A. from the School of Visual Arts in New York, and is an art teacher at the Manhattan Country School.

"Es importante que trabajemos con los niños uno a uno", dijo el entrenador Pablo Vasconsellos.
“It is important that we work with children one on one,” said coach Pablo Vasconsellos.

But even as he packed up his own dreams of going pro, he sought to bring his love of the sport to others.

“I realized I could do things for tennis,” he explained. “Not for me personally, but for the community.”

WHTA’s mission is to grant local children training and access to a sport they might not otherwise experience.

“Tennis is not as popular as other sports and is expensive,” Reynoso noted. “That’s why it needs people who truly have a mission.”

WHTA’s program runs during the summer and winter months. 140 children, aged 5-18, were registered for this past summer session; approximately half that number typically sign up for the winter session. In the warmer months, the students play in the recently renovated outdoor courts in Inwood Hill Park and take to the indoor courts of Columbia University’s Baker Field in the winter.

"Me gusta que podemos hacer actividades divertidas", dijo Ashley, de 9 años de edad.
“I like that we get to do fun activities,” said 9-year-old Ashley.

“I like that we get to do fun activities,” said 9-year-old Ashley, as she took a courtside break to rest and play with her American Doll, who was also dressed in tennis whites.

A typical day consists of a stretch routine, followed by a warm-up 3-lap jog around the courts. Work on memory boards, plastic stationary devices designed to help improve stroke techniques, follows. Then, coaches toss tennis balls to students in quick succession. Forehands, backhands and volleys are hit repeatedly. The students of similar skill levels are also paired off and compete in mini-matches.

“It’s a fun sport,” said 9-year-old Ana Sofía. An intermediate-level player, she has been in the program for three years, and her favorite player is María Sharapova.

La Asociación de Tenis de Washington Heights (WHTA por sus siglas en inglés) celebró la clausura de la temporada de verano.
The Washington Heights Tennis Association (WHTA) celebrated the close of the summer season.

“I want to be a tennis player when I grow up.”

She would be in good company, as WHTA has produced several notable players.

Professional Irina Falconi started playing on Inwood Hill Park’s public tennis courts with Reynoso at the age of 6, and now plays tournaments competitively all over the world. She dazzled close to home in 2010. Though she would eventually be defeated by FlaviaPennetta, Falconi won three matches that year in the qualifying rounds of the U.S. Open at Flushing Meadows.

“We’ve seen the product of our program,” enthused Reynoso.

Los estudiantes calientan con vueltas.
Students warm up with laps.

He explained that he was also looking forward to watching Victor Estrella play in this year’s U.S. Open.

Estrella qualified for the first time to play at the men’s main draw at the U.S. Open, which is set to start on August 25th. He is the first Dominican player to qualify.

According to Reynoso, he and Estrella have known each other for decades. They played against each other in tournaments in the Dominican Republic. In 1994’s Heineken Cup in the city of Santiago, Reynoso was the defending champion, but Estrella prevailed – and has continued playing.

Brittny Ferreira, 15, is another student took her first on-court steps at WHTA. Her father was a professional in the Dominican Republic. She, however, is not planning on going pro until after graduating from college.

"Con suerte, puedo conseguir una beca", dice Brittny Ferreira.
“Hopefully, I can get a scholarship,” says Brittny Ferreira.

“Hopefully, I can get a scholarship,” she said.

“It is important that we work with children one on one,” said WHTA coach Pablo Vasconsellos. He played in high school and college in Los Angeles, after immigrating from his native Ecuador.

It is his first year at WHTA, but he said he was committed to working with children full-time.

“Adults are more complicated,” he smiled. “I love working with children.”

And even those that profess to have little aptitude for the sport revel in its discipline.

“I’m not good at tennis,” admitted sixteen-year-old Perla. “I never went past the intermediate level.”

But she has remained committed, attending for the past seven years, and her coach Tom agrees that every year, she keeps trying to get better.

El entrenador Mike reparte certificados.
Coach Mike hands out certificates.

Reynoso and the coaches point out that the values instilled, including endurance, focus and persistence, are instrumental life lessons.

Senator Adriano Espaillat, who stopped in on Saturday, shared in their enthusiasm.

“Tennis is a healthy sport,” he said.

“This is an excellent program,” he added. “One of the best in the city.”

For more information on WHTA, please visit www.tennisheights.net.

 

Por el amor al ‘love’

Asociación de tenis marca el fin del verano

Historia y fotos por Mónica Barnkow


DSC_0135web18 años y contando.

El pasado viernes 15 de agosto fue un día perfecto, mientras los participantes del programa de verano de la Asociación de Tenis de Washington Heights (WHTA por sus siglas en inglés) celebraban el cierre de la temporada.

Como ha sido el caso durante casi dos décadas, los estudiantes de todos los niveles de WHTA se reunieron para participar en una última práctica, recibir certificados y compartir un almuerzo de despedida.

"Es importante que trabajemos con los niños uno a uno", dijo el entrenador Pablo Vasconsellos.
“Es importante que trabajemos con los niños uno a uno”, dijo el entrenador Pablo Vasconsellos.

El fundador de WHTA, Eligio “Leo” Reynoso, comenzó a jugar al tenis durante el apogeo de Borg y Connors. Poco después de graduarse de la escuela preparatoria, se mudó a los Estados Unidos desde la República Dominicana. Más tarde obtuvo un B.F.A. de la Escuela de Artes Visuales de Nueva York y fue profesor de arte en la escuela Manhattan Country.

Pero incluso cuando empacó sus propios sueños de convertirse en profesional, trató de llevar su amor por el deporte a los demás.

“Me di cuenta de que podía hacer cosas por el tenis”, explicó. “No por mí personalmente, sino para la comunidad”.

La misión de WHTA es otorgar capacitación y acceso a los niños de la zona a un deporte que de otro modo no podrían experimentar.

“El tenis no es tan popular como otros deportes, y es caro”, señaló Reynoso. “Es por eso que necesita de personas que realmente tengan una misión”.

La Asociación de Tenis de Washington Heights (WHTA por sus siglas en inglés) celebró la clausura de la temporada de verano.
The Washington Heights Tennis Association (WHTA) celebrated the close of the summer season.

El programa de WHTA tiene lugar durante los meses de verano e invierno. 140 niños, de edades entre 5 y 18 años, se registraron para la pasada sesión de verano; aproximadamente la mitad de ese número normalmente se inscribe a la sesión de invierno. En los meses más cálidos, los estudiantes juegan en las canchas al aire libre recientemente renovadas en Inwood Hill Park y salen a las pistas cubiertas del campo Baker de la Universidad Columbia en el invierno.

“Me gusta que podemos hacer actividades divertidas”, dijo Ashley de 9 años de edad, mientras tomaba un descanso de la cancha para jugar con su American Doll, que también estaba vestida de tenis blancos.

Trabajando con circuitos de memoria.
Trabajando con circuitos de memoria.

Un día típico consiste en una rutina de estiramiento, seguido de un calentamiento de 3 vueltas trotando alrededor de las canchas. Trabajan en circuitos de memoria, dispositivos estacionarios de plástico diseñados para ayudar a mejorar las técnicas de estilo Luego, los entrenadores tiran pelotas de tenis a los estudiantes en una rápida sucesión. Golpes de derecha, de revés y voleas se practican repetidamente. Los alumnos de niveles similares de habilidad también se emparejan y compiten en mini-partidos.

“Es un deporte divertido,” dijo Ana Sofía de 9 años de edad, jugadora de nivel intermedio que ha estado en el programa durante tres años, y su jugadora favorita es María Sharapova.

Chócala.
High fives all around.

“Quiero ser tenista cuando crezca”.

Ella estaría en buenas manos, ya que WHTA ha producido varios jugadores notables.

La profesional Irina Falconi empezó a jugar en las canchas públicas de tenis del parque Inwood Hill con Reynoso a los 6 años de edad, y ahora juega torneos competitivos en todo el mundo. Ella llegó muy lejos en 2010, aunque finalmente sería derrotada por Flavia Pennetta, Falconi ganó tres partidos ese año en las rondas de clasificación en el Abierto de Estados Unidos en Flushing Meadows.

“Hemos visto el producto de nuestro programa”, comentó entusiasmado Reynoso.

El entrenador Mike reparte certificados.
El entrenador Mike reparte certificados.

Explicó que también espera ver a Víctor Estrella jugar este año en el Abierto de Estados Unidos.

Estrella se clasificó por primera vez para jugar en el cuadro principal masculino en el Abierto de los Estados Unidos, que comenzará el 25 de agosto. Él es el primer jugador dominicano en clasificarse.

Según Reynoso, él y Estrella se conocen desde hace décadas. Ellos jugaron torneos en la República Dominicana. En la Copa Heineken en la ciudad de Santiago en 1994, Reynoso fue el campeón defensor, pero prevaleció Estrella, y ha seguido jugando.

"Con suerte, puedo conseguir una beca", dice Brittny Ferreira.
“Hopefully, I can get a scholarship,” says Brittny Ferreira.

Brittny Ferreira, de 15 años, es otra estudiante que dio sus primeros pasos en la cancha en WHTA. Su padre era un profesional en la República Dominicana. Ella, sin embargo, no está pensando en convertirse en profesional hasta después de graduarse de la universidad.

“Con suerte puedo conseguir una beca”, dijo.

“Es importante que trabajemos con los niños uno a uno”, dijo el entrenador de WHTA Pablo Vasconsellos. Jugó en la preparatoria y la universidad en Los Ángeles, después de emigrar desde su natal Ecuador.

Es su primer año en WHTA, pero dijo que se compromete a trabajar con los niños a tiempo completo.

“Los adultos son más complicados”, sonrió. “Me encanta trabajar con niños”.

E incluso aquellos que profesan tener poca aptitud para el deporte se deleitan en su disciplina.

“No soy buena en el tenis”, admitió Perla de dieciséis años de edad. “Nunca pasé más allá del nivel intermedio”.

El programa de verano recibe a más de 100 estudiantes.
El programa de verano recibe a más de 100 estudiantes.

Pero ella ha mantenido su compromiso asistiendo durante los últimos siete años, y su entrenador Tom está de acuerdo en que todos los años, ella trata de mejorar.

Reynoso y los entrenadores destacan los valores inculcados, como la resistencia, el enfoque y la persistencia, que son lecciones fundamentales de vida.

El senador Adriano Espaillat, quien pasó por ahí el sábado, compartió su entusiasmo.

“El tenis es un deporte sano,” dijo.

“Este es un excelente programa”, agregó. “Uno de los mejores de la ciudad”.

Para más información sobre WHTA, por favor visite  www.tennisheights.net.

 

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker