Tech on the Track
Tecnología en la pista

Tech on the Track
CS Fair returns to Armory
By Gregg McQueen

More than 100 track and field meets are held each season at The Fort Washington Avenue Armory.
This past Tuesday, the elite training ground was host to another set of strivers.
More than 2,200 public high school students hit The Armory on April 2 for the 2019 NYC Computer Science Fair (CS Fair), which bills itself as the city’s “largest annual college and career inspiration event” for public high school students studying computer science.
The annual event is aimed at students traditionally underserved in those fields.
Now in its sixth year, the CS Fair is presented by nonprofits CSNYC, Tech:NYC, and TEALS (Technology Education and Literacy in Schools). Last year’s notable speakers included Department of Education (DOE) Chancellor Richard Carranza.
Venture capitalist Fred Wilson, the founder of CSNYC and CS Fair, said the goal of the fair is to motivate young people.
“What we’re trying to do is inspire them. We’re trying to show them jobs that they could get, colleges they could go to,” Wilson said.
He noted that approximately 175,000 kids graduate from New York City public high schools every year.

“If we got 10 percent of those kids to focus on computer science, software engineering, that would be [thousands of] new software engineers potentially coming into New York City workforce. That would be huge.”
Students from over 70 schools participated in hands-on activities at the CS Fair, and met with representatives from technology companies, colleges and training firms. They also took in demonstrations on robotics and virtual reality.
Mayor Bill de Blasio, who implemented the Computer Science for All initiative to bring computer science to every public school student by 2025, visited the fair and spent time walking around the hall and greeting students. He was escorted by Wilson, who said he wanted the Mayor to see the real-world representation of his initiative.
“For him to see, these are the kids, they’re learning computer science, and they’re looking at universities they can study at and places they can get jobs at, that’s important,” said Wilson.
Students showcased technology applications that they worked on in school.
A contingent from Millennium Art Academy in the Bronx designed an app that would allow students to immediately alert school safety agents or the NYPD regarding a school emergency or problem incident.

“This could also be used to compile data so parents can see how safe the schools are,” said student April Hamilton. She remarked that the CS Fair has increased her interest in a tech career, and said she was honored to show the school project to so many people.
“It feels great,” said Hamilton. “We get good feedback from people so we’d know how to improve it.”
Wilson attributed much of the fair’s success to the de Blasio administration’s funding of computer science.
“I think when the history books are written, Mayor de Blasio is basically the one who got computer science into our high schools, middle schools and elementary schools,” he remarked.
Among the companies in attendance were tech giants like Microsoft, Google and Facebook.
Representatives from Microsoft demonstrated facial recognition applications that can be used to build apps, while Google software engineers talked with high schoolers about how to pursue a job in technology fields.
“It makes me interested in a science career and I want to come back here next year,” said one student.
Wilson said the annual CS Fair is a big payoff for all the work the city has put into the Computer Science for All.
“It’s the one time of the year when I can see it all in one place,” he said. “And you see who these kids are. There’s more women, there’s more color. This is our future.”
For more information, please visit csfair.nyc.
Tecnología en la pista
Feria CS vuelve a la Armería
Por Gregg McQueen

Más de 100 encuentros de pista y campo se llevan a cabo cada temporada en The Armory de Fort Washington.
El martes pasado, el campo de entrenamiento fue el anfitrión de otro grupo de luchadores. Más de 2,200 estudiantes de preparatorias públicas acudieron a The Armory el 2 de abril para la Feria de Ciencias de la Computación (Feria CS) de NYC 2019, que se presenta como el “más grande evento anual de inspiración universitaria y profesional de la ciudad” para estudiantes de preparatorias públicas que estudian ciencias de la computación.
La Feria anual CS está dirigida a estudiantes tradicionalmente desatendidos en esos campos.
Ahora en su sexto año, la Feria CS es presentada por las organizaciones sin fines de lucro CSNYC, Tech: NYC y TEALS (Educación tecnológica y alfabetización en las escuelas). Los oradores más destacados del año pasado incluyeron al canciller Richard Carranza del Departamento de Educación (DOE, por sus siglas en inglés).
El capitalista de riesgo Fred Wilson, fundador de CSNYC y la Feria CS, dijo que el objetivo de la feria es motivar a los jóvenes.
“Lo que estamos tratando de hacer es inspirarlos. Estamos tratando de mostrarles los empleos que podrían obtener, las universidades a las que podrían asistir”, dijo Wilson.
Señaló que aproximadamente 175,000 niños se gradúan de las preparatorias públicas de la ciudad de Nueva York cada año.

“Si conseguimos que el diez por ciento de esos niños se centre en ciencias de la computación, ingeniería de software, eso significaría que [miles de] nuevos ingenieros de software entrarían potencialmente en la fuerza laboral de la ciudad de Nueva York. Eso sería enorme”.
Estudiantes de más de 70 escuelas participaron en actividades prácticas en la Feria CS y se reunieron con representantes de empresas de tecnología, universidades y empresas de capacitación. También realizaron demostraciones sobre robótica y realidad virtual.
El alcalde Bill de Blasio, quien implementó la iniciativa Informática para Todos para llevar la informática a todos los estudiantes de escuelas públicas en 2025, visitó la feria y pasó un tiempo caminando por el pasillo y saludando a los estudiantes. Estuvo acompañado por Wilson, quien dijo que quería que el alcalde viera la representación de su iniciativa en el mundo real.
“Que él los vea, estos son los niños, están aprendiendo ciencias de la computación y están buscando universidades donde pueden estudiar y lugares donde pueden obtener trabajo, eso es importante”, dijo Wilson.
Los estudiantes mostraron aplicaciones tecnológicas en las que trabajaron en la escuela.
Un contingente de la Academia de Arte Millenium en el Bronx diseñó una aplicación que permitiría a los estudiantes alertar de inmediato a los agentes de seguridad escolar o al NYPD sobre una emergencia escolar o un incidente problemático.

“Esto también podría usarse para compilar datos para que los padres puedan ver qué tan seguras son las escuelas”, dijo la estudiante April Hamilton. Comentó que la Feria CS ha aumentado su interés en una carrera tecnológica y dijo que se sentía honrada de mostrar el proyecto escolar a tanta gente.
“Se siente muy bien”, dijo. “Recibimos buena retroalimentación de las personas para que sepamos cómo mejorarla”.
Wilson atribuyó gran parte del éxito de la feria a la financiación de la informática por parte del gobierno del alcalde de Blasio.
“Creo que cuando se escriban los libros de historia, el alcalde de Blasio será básicamente quien introdujo la informática en nuestras escuelas preparatorias, secundarias y primarias”, comentó.
Entre las empresas que asistieron se encontraban gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Facebook.
Los representantes de Microsoft demostraron aplicaciones de reconocimiento facial que pueden usarse para crear aplicaciones, mientras que los ingenieros de software de Google hablaron con estudiantes de secundaria sobre cómo buscar un trabajo en los campos de la tecnología.
“Me hace interesarme en una carrera de ciencias y quiero volver aquí el año que viene”, dijo un estudiante.
Wilson dijo que la Feria anual CS es una gran recompensa a todo el trabajo que la ciudad ha puesto en Informática para Todos.
“Es la única época del año en que puedo verlo todo en un solo lugar”, dijo. “Y ves quiénes son estos niños. Hay más mujeres, hay más color. Este es nuestro futuro”.
Para obtener más información, por favor visite csfair.nyc.