800,000 and counting
800,000 y contando

800,000 and counting
City Council set to grant non-citizens right to vote
By Gregg McQueen

The right to vote may be veto-proof.
The City Council is expected to vote in early December on a historic bill that would give non-citizens the right to vote in municipal elections, Councilmembers said on Tuesday.
Intro 1867, a bill introduced in 2020 by Northern Manhattan Councilmember Ydanis Rodríguez, would allow green card holders and those with work authorizations in the U.S. to vote in New York City elections — but not in state or federal contests.
Council Speaker Corey Johnson has scheduled a vote on the bill for December 9, when the legislation is expected to pass.

At a November 23rd rally outside City Hall, Rodríguez announced that the legislation had secured a supermajority of 35 co-sponsors in the City Council.
“New York City will be making history,” he said in a statement. “After getting the right to vote in local elections as a result of this bill, there is a high probability that immigrants would become even more motivated to become citizens and vote in federal elections.”
“Let’s be clear, after passing this bill, other municipalities will follow in New York City’s footsteps and realize that if they have immigrant residents who pay their taxes and contribute to their city, they should also have the right to vote in their local elections,” Rodríguez said.
Prior to a stated Council meeting on Tuesday, Johnson told reporters he expected the bill to pass easily next month. “We have the votes,” Johnson said.
The law is expected to impact over 800,000 people in York City with green cards or work permits.
In recent months, immigrant rights advocates and city lawmakers have staged several rallies to call for passage of Intro 1867. In September, the Council held a hearing on the bill, which is among the first of its type in the country. Municipalities in Maryland and Vermont have also granted non-citizens the right to vote in municipal elections.

“By extending voting rights to immigrant New Yorkers who live, work and raise families here, New York City will show the nation how a true representative democracy should function,” said Murad Awawdeh, Executive Director, New York Immigration Coalition (NYIC). “The passage of this landmark bill will mean that nearly a million New Yorkers will no longer be relegated to the sidelines every election cycle. These New Yorkers deserve a chance to be heard in how our city works — from the quality of their neighborhood schools to all the big and small ways that city decisions impact every resident’s daily life. We look forward to the City Council passing the ‘Our City, Our Vote’ legislation on December 9th and Mayor de Blasio signing it into law, soon thereafter, to establish our city as a trailblazer in the national battle to preserve and expand voting rights.”
800,000 y contando
Concejo busca otorgar derecho de voto a los no ciudadanos
Por Gregg McQueen

El derecho al voto puede ser a prueba de veto.
Se espera que el Concejo Municipal vote a principios de diciembre un histórico proyecto de ley que otorgaría a los no ciudadanos el derecho a votar en las elecciones municipales, dijeron los concejales el martes.
Intro 1867, un proyecto de ley presentado en 2020 por el concejal del norte de Manhattan Ydanis Rodríguez, permitiría a los titulares de tarjetas de residencia y a aquellos con autorizaciones de trabajo en los Estados Unidos a votar en las elecciones de la ciudad de Nueva York, pero no en las estatales o federales.

El presidente del Concejo, Corey Johnson, ha programado una votación sobre el proyecto de ley para el 9 de diciembre, cuando se espera sea aprobada la legislación.
En una manifestación el 23 de noviembre frente al Ayuntamiento, Rodríguez anunció que la legislación había asegurado una súper mayoría de 35 copatrocinadores en el Ayuntamiento.
“La ciudad de Nueva York hará historia”, dijo en un comunicado. “Después de obtener el derecho a votar en las elecciones locales como resultado de este proyecto de ley, existe una alta probabilidad de que los inmigrantes estén aún más motivados para convertirse en ciudadanos y votar en las elecciones federales”.
“Seamos claros, después de aprobar este proyecto de ley, otros municipios seguirán los pasos de la ciudad de Nueva York y se darán cuenta de que, si tienen residentes inmigrantes que pagan sus impuestos y contribuyen a su ciudad, también deberían tener derecho a votar en sus elecciones locales”, dijo Rodríguez.
Antes de una reunión programada del Concejo el martes, Johnson dijo a los periodistas que espera que el proyecto de ley sea aprobado fácilmente el próximo mes. “Tenemos los votos”, dijo Johnson.
Se espera que la ley afecte a más de 800,000 personas en la ciudad de York con tarjetas de residencia o permisos de trabajo.
En los últimos meses, defensores de los derechos de los inmigrantes y legisladores de la ciudad han organizado varias manifestaciones para pedir la aprobación de Intro 1867. En septiembre, el Concejo celebró una audiencia sobre el proyecto de ley, que es uno de los primeros de su tipo en el país. Los municipios de Maryland y Vermont también han otorgado a los no ciudadanos el derecho a votar en las elecciones municipales.

“Al ampliar los derechos de voto a los inmigrantes neoyorquinos que viven, trabajan y crían familias aquí, la ciudad de Nueva York mostrará a la nación cómo debe funcionar una verdadera democracia representativa”, dijo Murad Awawdeh, director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC, por sus siglas en inglés). “La aprobación de este histórico proyecto de ley significará que casi un millón de neoyorquinos ya no serán relegados a un segundo plano en cada ciclo electoral. Estos neoyorquinos merecen la oportunidad de ser escuchados respecto a cómo funciona nuestra ciudad, desde la calidad de las escuelas de su vecindario hasta todas las grandes y pequeñas formas en que las decisiones de la ciudad impactan la vida diaria de cada residente. Esperamos que el Concejo Municipal apruebe la legislación ‘Nuestra ciudad, nuestro voto’ el 9 de diciembre y el alcalde de Blasio la promulgue, poco después, para establecer a nuestra ciudad como pionera en la batalla nacional para preservar y ampliar los derechos de votación”.