NewsOpinion

No Displays or Discounts to Protect Our Youth

Eliminar la Exhibición e Descuentos

No Displays or Discounts to Protect Our Youth

by Maria Pico, Borough Manager, Manhattan Smoke-Free Partnership



A recent study showed that 20,000 New York City public high school students currently smoke. In Manhattan alone, 4,000 public school students smoke.  One-third of them will die prematurely as a result of smoking.  While smoking rates in our city have dropped to 14.8% over the past ten years, we know that the rate of decline among youth has stalled.  According to the NYC Health Department, from 2007 to 2011, there has been little or no change in tobacco use among middle and high school students.

This comes as no surprise since Big Tobacco actively markets to youth.  Across our city and state, tobacco companies spend $1million dollars a day to market their deadly products and draw our youth into a lifetime of addiction.  As older smokers quit or die, the tobacco industry aims to attract new and young consumers.  Studies show that an alarming 90% of regular smokers start before the age of 18.

Federal regulations restrict TV and print advertising but leave a loophole for the tobacco industry – convenience stores, bodegas and pharmacies.  The vast majority of the tobacco industry’s marketing is focused on the point of sale – behind the counter of the tobacco retailers.  And our kids see these walls of cigarettes every time they step up to the cash register.  Tobacco companies intentionally display their products at children’s eye-level and next to candy and other children’s favorites.

New York City has approximately 9,500 tobacco retailers, and 75 percent of them are located within 1,000 feet of a school.  Convenience stores are some of the last places where Big Tobacco can target and recruit new young customers.  We know that the more tobacco marketing and product displays kids see, the more likely they are to smoke. Recently, we’ve heard a lot about tobacco product displays in the media.  Studies show that eliminating or covering enticing tobacco displays will work to reduce youth smoking.

Additionally, Big Tobacco offers store promotions, discounts and coupons that offset the cost of cigarettes.  Average discounts can be $1.25 per pack of cigarette.  This helps reduce the price of cigarettes, making them cheaper and more affordable, especially to price-sensitive consumers such as youth.

Tobacco use remains the leading preventable cause of death among New Yorkers, killing 7,000 annually and affecting communities disproportionately.  Everyday in the U.S., 3,800 youth try their first cigarette.  In New York City, 80 percent of retailers dedicate at least half of the space behind the checkout counter to openly visible tobacco products.  Tobacco companies spend far more on marketing than junk food, soda and alcohol companies combined.

The Manhattan Smoke-Free Partnership works with community groups, youth-focused  organizations and health advocates across the borough to raise awareness around how tobacco marketing affects our youth.

Keeping cigarettes out of sight and eliminating discounts will save lives, prevent youth from smoking, and save the state potentially millions of dollars in health care costs.  Saving lives and dollars?  Makes sense to us.

Eliminar la Exhibición e Descuentos: Debemos Proteger a Nuestros Jóvenes

Por Maria Pico, Gerente del Condado, Manhattan-Smoke Free Partnership



Un estudio reciente mostró que actualmente 20.000 estudiantes de escuelas públicas secundarias en la ciudad de Nueva York fuman.   Solamente en Manhattan,  4.000 de estos estudiantes fuman. Un tercio de ellos morirán prematuramente como resultado de fumar. Mientras las tasas de tabaquismo en nuestra ciudad han caído a 14,8% en los últimos diez años, los promedios de jóvenes que fuman han permanecido constantes en 8.5 por ciento desde 2007.

Esto viene como ninguna sorpresa puesto que Gran Tabaco comercializa activamente a nuestros jóvenes.   A través de nuestra ciudad y estado, las compañías de tabaco gastan $196 millones al año para comercializar sus productos mortales y atraer a nuestros jóvenes a una vida de adicción.  Como los fumadores regulares dejan de fumar o mueren, la compañías tabacaleras  tienen como objetivo atraer a nuevos consumidores – nuestros jóvenes.   Según el Cirujano General, 88% de los fumadores regulares comienzan antes de los 18 años.   El mercadeo de compañías de tabaco es dirigido a nuestros jóvenes por esta razón.

Las regulaciones federales restringen TV y publicidad en impreso, pero dejan una apertura para la industria del tabaco – tiendas de conveniencia, bodegas y farmacias. La gran mayoría del mercadeo de la industria del tabaco se centra en el punto de venta – detrás del mostrador de las tiendas en nuestros vecindarios. Y nuestros jóvenes ven estas paredes de cigarrillos cada vez que se acercan a la caja registradora. Las compañías tabacaleras intencionalmente exhiben sus productos a nivel de los ojos de nuestros jóvenes, al lado de caramelos y otros artículos que atraen nuestros niños.

Nueva York tiene aproximadamente 9.500 tiendas que venden productos de tabaco,, y 75 por ciento de ellos se encuentran a 1.000 pies de una escuela.   Sabemos que entre más mercadeo y exhibiciones de productos de tabaco nuestros niños ven, es más probable que ellos fumen.  Eliminar o cubrir la exhibición de productos de tabaco lograran reducir los  números de jóvenes fumadores.   Investigaciones también demuestran que otra forma de reducir las tasas de tabaquismo entre los jóvenes es incrementar la edad mínima de venta legal. Esto reducirá el acceso de los jóvenes y la adicción al tabaco.

Además, Gran Tabaco ofrece promociones, descuentos y cupones que reducen el costo de una caja de cigarrillos.   Descuentos promedio pueden ser de $1,25.  Esto ayuda a reducir el precio de los cigarrillos, haciéndolos más barato y más accesible, especialmente para los consumidores sensibles a precio del artículo – como nuestros jóvenes.

Consumo de tabaco sigue siendo la principal causa prevenible de muerte entre los neoyorquinos, cada año matando a 7.000 personas y afectando a nuestras comunidades de forma desproporcionada.    Todos los días en los Estados Unidos,  3.800 jóvenes prueban su primer cigarrillo.   En la ciudad de Nueva York, en tiendas que venden productos de tabaco, 80 por ciento del espacio detrás de la caja, es dedicada a exhibir y para mercadeo de tabaco abiertamente visible. Las compañías tabacaleras gastan más en el mercadeo de sus productos que las industrias que produce comida chatarra, la soda y el alcohol combinados.  El Manhattan Smoke-Free Partnership, parte de la Coalición de Nueva York (NYC Coalition for a Smoke-Free City), trabaja con grupos comunitarios, organizaciones de jóvenes y defensores de la salud a lo largo de la ciudad para concientizar nuestra comunidad sobre cómo la comercialización del tabaco afecta a nuestros jóvenes, sus efectos negativos a la salud y conectar a aquellos que quieren dejar de fumar a los servicios de cesación.

Mantener cigarrillos fuera de la vista y eliminar descuentos salvará vidas, evitar que jóvenes fumadores y ahorrar al estado potencialmente millones de dólares en costos de atención médica. ¿Salvar vidas y dólares? Esto es algo muy sensible para nosotros.

 

 

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker