“Your voice will make a difference”
Su voz marcará la diferencia

“Your voice will make a difference”
Run for Your Education Council
By Richard A. Carranza

When we harness the power of students, families and parents, we can create lasting change in our school communities.
That’s why I want to let parents know about an important opportunity: the application period for Educational Council elections is open.
This is an amazing opportunity to get involved—Community and Citywide Educational Councils are critical for lifting up the voices of our school communities.
Parents and families can apply for the following Education Councils: Community Education Councils (CECs) for the district where your child’s school is located; the Citywide Council on High Schools; the Citywide Council on Special Education; the Citywide Council on English Language Learners; and the Citywide Council for District 75.
These Education Councils hold town halls for their communities, and they advise me, our superintendents, and our high-level DOE officials on key policy issues. Community Education Councils also hold hearings on the School Capital Plan and approve school zoning lines.

Our Education Councils get results. In the past year, parent leaders have asked for more air conditioning and technology in our schools, as well as a school system that’s more streamlined and responsive to their questions. And we’ve delivered—speeding up our Air Conditioning for All initiative, investing in school technology, and creating Executive Superintendent positions to empower our parents and give them clear lines of communication.
Every parent can run for an Education Council. It doesn’t matter what language you speak or if you just moved to this country—I want to see your name on the ballot.
And as important as it is to run, it’s also important to vote!
If you’re a PTA officer, it is your responsibility to vote on behalf of your school. This is your chance to elect the next Education Council members and help shape the direction of our schools. Take advantage of the opportunities to meet the candidates over the next few months and be sure to cast a ballot.

Since I’ve come to New York City, I’ve made it clear that it’s not enough to merely engage our families—we need to empower them. We’re developing an infrastructure where our parents can make a real difference by telling us where we are doing things right, and where we need to improve—and our Education Councils are a crucial part of that.
I encourage you to visit nycparentleaders.org to learn more and sign up to run. You can submit an application starting today through March 6. If you are a PTA officer, I encourage you to attend the candidate forums in March and April, and of course to vote in May.
Your voice can and will make a difference.
Together, we can make our communities stronger and build a pathway for our children to succeed now and into the future.
Richard Carranza is the New York City Schools Chancellor.
Su voz marcará la diferencia
Postúlese a un Consejo de Educación
Por Richard A. Carranza

Cuando aprovechamos el poder de los estudiantes, las familias y los padres, podemos crear un cambio real en nuestras comunidades escolares.
Por eso quiero que los padres estén al tanto de esta importante oportunidad: ya comenzó el período de postulación para las elecciones de los Consejos de Educación.
Esta es una increíble oportunidad, ya que los Consejos de Educación Comunales y de la Ciudad son fundamentales para que nuestras comunidades educativas sean escuchadas.
Los padres y las familias pueden postularse a los siguientes Consejos de Educación: los Consejos de Educación Comunales (Community Education Councils, CEC) por el distrito en el cual se ubica la escuela de su hijo; el Consejo de la Ciudad para Escuelas Secundarias (Citywide Council on High Schools, CCHS); el Consejo de la Ciudad para Educación Especial (Citywide Council on Special Education, CCSE); el Consejo de la Ciudad para Estudiantes que Aprenden Inglés (Citywide Council on English Language Learners, CCELL) y el Consejo de la Ciudad para el Distrito 75, (Citywide Council for District 75, CCD75).
Estos Consejos de Educación organizan asambleas públicas para sus comunidades y me asesoran a mí, así como a nuestros superintendentes y directivos del Departamento de Educación (DOE), sobre políticas educativas clave. Los Consejos de Educación Comunales también realizan audiencias sobre el plan de capital y aprueban los límites zonales de las escuelas.

Nuestros Consejos de Educación obtienen resultados. En el último año, los padres líderes han pedido más unidades de aire acondicionado y tecnología en nuestras escuelas, así como un sistema escolar más ágil y que responda a sus preguntas. Y hemos cumplido: aceleramos nuestra iniciativa Aire Acondicionado para Todos, invertimos en tecnología escolar y creamos puestos de superintendente ejecutivo para empoderar a los padres y brindarles líneas claras de comunicación.
Todos los padres pueden postularse a un Consejo de Educación. Sin importa qué idioma hablen o si recién llegaron a este país, quiero ver sus nombres en la papeleta electoral.
Y tan importante como postularse, también es importante votar. Si son directivos de una PTA, es su responsabilidad votar en nombre de sus escuelas. Esta es la oportunidad que tienen de votar por los miembros del próximo Consejo de Educación y ayudar a determinar el futuro de nuestras escuelas. En los próximos meses, aprovechen la oportunidad de conocer a los candidatos y no dejen de votar.

Desde que llegué a la ciudad de Nueva York, he dejado en claro que no solo es suficiente comprometernos con nuestras familias, sino que también debemos empoderarlas. Estamos desarrollando una infraestructura donde los padres pueden tener una influencia decisiva al decirnos qué estamos haciendo bien y en qué debemos mejorar; y nuestros Consejos de Educación son una parte fundamental de eso.
Visiten nycparentleaders.org para obtener más información y postularse. Pueden presentar su postulación a partir de hoy y hasta el 6 de marzo. Sin son directivos de una PTA, los invito a asistir a los foros de candidatos que se realizarán en marzo y abril y, por supuesto, los invito a votar en mayo.
Sus opiniones pueden marcar la diferencia.
Si trabajamos juntos, podemos fortalecer nuestras comunidades y construir un camino para que los estudiantes tengan éxito ahora y en el futuro.
Richard A. Carranza es el canciller de las escuelas de la Ciudad de Nueva York.