Women and Black adults have longer ER waits: report
Las mujeres y los adultos de raza negra tienen esperas más largas en emergencias: informe

Women and Black adults have longer ER waits: report

Women waited longer to be evaluated for chest pain in the emergency room (ER) and received a less thorough evaluation for a possible heart attack than men in the same age range, according to a new report in the Journal of the American Heart Association (JAHA).
Similarly, Black adults with chest pain waited longer before being seen in the ER than white adults with chest pain, the report said.
“Chest pain is the most common symptom of heart attack in adults of all ages. Despite a decline in the number of overall heart attacks, this number is rising among young adults. Young women and young Black adults have poorer outcomes after a heart attack compared to men and white adults,” said Darcy Banco, M.D., M.P.H., lead author of the study and Chief Resident for Safety and Quality in the Department of Medicine at the NYU Grossman School of Medicine.
“Whether or not the differences in chest pain evaluation directly translate into differences in outcomes, they represent a difference in the care individuals receive based on their race or sex, and that is important for us to know,” Banco said.
In the study, researchers analyzed a nationally representative sample of more than 4,000 patient records, representing more than 29 million ER visits among adults aged 18 to 55 years old seen in an ER for chest pain between 2014 and 2018.

The data was collected by the National Hospital Ambulatory Medical Care Survey, a routine and standardized survey of emergency departments across the U.S. focused on understanding why people go to the ER and the care received in the ER.
Records were included in the analysis if chest or heart pain were listed as reasons for the ER visit.
The researchers found:
- Women waited almost 11 minutes longer to be seen by a health care professional compared to men (48 minutes vs. 37 minutes, respectively).
- Women were less likely to have an electrocardiogram (measures electrical activity of the heart) than men (74.2% vs. 78.8%, respectively).
- Compared with white women, women of any other race or ethnicity waited 15 minutes longer for their initial evaluation (58 minutes vs. 43 minutes, respectively), while men of any other race or ethnicity waited 10 minutes longer than white men (44 minutes vs. 34 minutes, respectively).
Additionally, women were less likely to be admitted to the hospital than men.
“We anticipated we might see differences later on in care — such as calling in a specialist or admitting someone to the hospital — rather than in the early evaluation,” Banco said. “We were also surprised to find differences in wait time by race, as the rate of heart attack among Black adults versus white adults is similar.”
The study reported several limitations, researchers said, including: most adults with chest pain who are seen in the ER do not have a heart attack, and it was not possible to review the details of each encounter to understand the reasons for delays.
Additional research is needed to discover the underlying reasons for these delays and to find opportunities to improve care, researchers said.
To read the full study, visit www.ahajournals.org/journal/jaha.
Las mujeres y los adultos de raza negra tienen esperas más largas en emergencias: informe

Las mujeres esperaron más tiempo para ser evaluadas por un dolor en el pecho en la sala de emergencias (ER, por sus siglas en inglés) y recibieron una evaluación menos completa para un posible ataque al corazón que los hombres en el mismo rango de edad, según un nuevo informe del Journal of the American Heart Association (JAHA).
Asimismo, los adultos de raza negra con dolor en el pecho esperaron más tiempo antes de ser atendidos en emergencias que los adultos de raza blanca con dolor en el pecho, según el informe.
“El dolor en el pecho es el síntoma más común de ataque al corazón en adultos de todas las edades. A pesar del descenso en el número de infartos en general, esta cifra está aumentando entre los adultos jóvenes. Las mujeres jóvenes y los adultos jóvenes de raza negra tienen peores resultados después de un ataque al corazón en comparación con los hombres y los adultos de raza blanca”, dijo Darcy Banco, MD, MPH, autora principal del estudio y jefa de residentes de Seguridad y Calidad en el Departamento de Medicina de la Facultad Grossman de Medicina de NYU.
“Independientemente de que las diferencias en la evaluación del dolor en el pecho se traduzcan directamente en diferencias en los resultados, representan una diferencia en la atención que reciben los individuos en función de su raza o sexo, y eso es importante que lo sepamos”, dijo Banco.
En el estudio, los investigadores analizaron una muestra representativa a nivel nacional de más de 4,000 registros de pacientes, que representan más de 29 millones de visitas a emergencias entre adultos de 18 a 55 años atendidos en una sala de emergencias por dolor en el pecho entre 2014 y 2018.

Los datos fueron recopilados por la Encuesta Nacional de Atención Médica Ambulatoria en Hospitales, una encuesta rutinaria y estandarizada de los servicios de emergencias de todo Estados Unidos centrada en comprender por qué la gente acude a la sala de emergencias y la atención recibida en ella.
Los registros fueron incluidos en el análisis si el dolor en el pecho o el corazón figuraban como causas de la visita a emergencias.
Los investigadores descubrieron:
- Que las mujeres esperaron casi 11 minutos más para ser atendidas por un profesional de la salud en comparación con los hombres (48 minutos frente a 37 minutos, respectivamente).
- Que las mujeres tenían menos probabilidades de que se les realizara un electrocardiograma (mide la actividad eléctrica del corazón) que los hombres (74.2% frente al 78.8%, respectivamente).
- En comparación con las mujeres blancas, las mujeres de cualquier otra raza o etnia esperaron 15 minutos más para su evaluación inicial (58 minutos frente a 43 minutos, respectivamente), mientras que los hombres de cualquier otra raza o etnia esperaron 10 minutos más que los hombres blancos (44 minutos frente a 34 minutos, respectivamente).
Además, las mujeres tenían menos probabilidades de ser ingresadas en el hospital que los hombres.
“Anticipamos que podríamos ver diferencias más adelante en la atención -como llamar a un especialista o admitir a alguien en el hospital- y no en la evaluación inicial”, dijo Banco. “También nos sorprendió encontrar diferencias en el tiempo de espera por raza, ya que la tasa de infarto entre los adultos negros frente a los blancos es similar”.
Los investigadores señalaron que el estudio tuvo varias limitaciones: la mayoría de los adultos con dolor en el pecho que son atendidos en emergencias no tienen un ataque al corazón, y no fue posible revisar los detalles de cada encuentro para entender las razones de los retrasos.
Los investigadores señalaron que es necesario realizar más investigaciones para descubrir las razones subyacentes de estos retrasos y encontrar oportunidades para mejorar la atención.
Para leer el estudio completo, visite www.ahajournals.org/journal/jaha.