NewsPolitics/Government

Why I am Running
Porque me postulo

Why I am Running

By Christine C. Quinn


Christine Quinn
Christine Quinn

Christine Quinn has served as a City Councilmember for the lower West Side of Manhattan since 1999. In 2006, she was elected Speaker, making her the highest-ranking woman and highest-ranking openly gay elected official in City history. Her initial foray into electoral politics took place in 1991, when she managed the campaign of Tom Duane and then served as his Chief of Staff in the City Council. She later became the Executive Director of the NYC Anti-Violence Project where she worked closely with the New York City Police Department to reduce hate crimes. Quinn and her wife, Kim Catullo, live in Chelsea, with their dogs Justin and Sadie.

For more on Christine Quinn, please visit www.quinnfornewyork.com.

I am running for mayor because I care deeply about this city and its people, and because I have the knowhow and experience to solve the challenges we face.

And while plenty of candidates talk like progressives, I’m the only one who’s actually delivered on progressive values.

As Speaker of the City Council, I passed eight on-time, balanced budgets protecting critical social services, firehouses and libraries. I saved 4,100 teachers from layoffs, fought overcrowding in schools and empowered parents. I helped protect our neighborhoods by putting more cops on the street and working to improve police-community relations. I stood up for tenants against bad landlords by passing the Safe Housing Act, which has already resulted in more than 5,000 of the city’s apartments being renovated, and the Tenant Protection Act, which for the first time allows tenants to sue their landlords for a pattern of harassment. I passed the paid sick leave bill, giving New Yorkers the ability to take the time off they need without losing their jobs, and the living wage law, which ensured that workers at many government-funded developments make at least $10 per hour. And I sued Mayor Bloomberg over his policy of turning the city’s homeless away from shelters.

While other candidates pay lip service to Latino voters, I have a record of results.

I passed a law to reduce unnecessary deportations by preventing law enforcement turning non-criminals over to Immigration Customs and Enforcement. I partnered with the New York Immigration Coalition on a program that has already provided over 9,000 immigrant families with photo IDs that allow better access to city services and facilities, including their children’s schools. I have advocated strongly for the New York DREAM Act. And I have reformed “stop-and-frisk” in order to put an end to discrimination against Latino and minority youth and created an independent counsel within the NYPD to oversee its practices.

As mayor, I will continue to promote initiatives geared toward Latinos and toward the middle class in general. I will dramatically reform the English Language Learner system to help these students graduate on time and get ready for college and a rewarding career.

Additionally, I have a plan to require all City agencies that support small businesses to identify language needs up front and provide translated documents for all permits. When inspections occur, city officials will be required to communicate to business owners the results of their inspection clearly and in a language they understand so we can avoid people getting fined for the same thing multiple times.

Finally, I devised a program where students who translate for the City will receive a CUNY scholarship, giving young people who volunteer a better shot at the American Dream.

What sets my candidacy apart is that I have a substantial, verifiable record of accomplishments and a vision for this city that is far-reaching yet realistic.

I ask for your support so that, together, we can continue to do great things for New York City.

Porque me postulo

Por Christine C. Quinn


Christine Quinn
Christine Quinn

Desde 1999, Quinn ha sido miembro del Concejo de la Ciudad representando el suroeste de Manhattan. En el 2006, Quinn fue elegida como vocera del órgano municipal, convirtiéndola en la mujer y persona abiertamente gay en un cargo de alto rango en la historia de la ciudad. Su primera incursión en política electoral fue en 1991 al dirigir la campaña de Tom Duane, para quien trabajó como jefe de gabinete durante su rol en el Concejo de la Ciudad. Luego, Quinn asumió la dirección ejecutiva de un proyecto en contra de la violencia conocido como el NYC Anti-Violence Project donde trabajó con el Departamento de Policía de la ciudad para reducir crímenes de odio. Quinn y su esposa, Kim Catullo, viven en Chelsea con sus perros Justin y Sadie.

Para más sobre Christine Quinn, favor visite www.quinnfornewyork.com.

Me postulo para alcalde porque me preocupa profundamente lo que sucede en esta ciudad y a su gente, y porque tengo el conocimiento y la experiencia para resolver los desafíos que enfrentamos. Y mientras que muchos de los candidatos suelen hablar como si fuesen progresistas, yo soy la única que ha demostrado esos valores progresistas.

Como vocera del consejo municipal, yo asegure que los ocho presupuestos que supervise fuesen equilibrados, pasaron a tiempo y brindaron protección para los servicios sociales críticos tales como las estaciones de bomberos y las bibliotecas. Evite que se eliminaran los trabajos de 4.100 maestros escolares, luche contra la sobrepoblación escolar y luche para que los padres tengan voz y poder en las escuelas. Ayudé a proteger a nuestros vecindarios, poniendo más policías en la calle y trabajando para mejorar las relaciones de la policía con la comunidad. He defendido a los inquilinos contra los malos arrendadores por aprobar la ley de vivienda segura, que ya ha dado lugar a más de 5.000 apartamentos de la ciudad siendo renovado, y la ley de protección del inquilino, que por primera vez permite que los inquilinos puedan demandar a los propietarios por patrón de acoso. Pasé la ley de día de enfermedad pago para los trabajadores cual brinda a los neoyorquinos la capacidad de tomar el tiempo libre que necesitan sin perder sus puestos de trabajo, y la ley salario digno, que aseguró que los trabajadores en muchos desarrollos financiados por el gobierno se les pague por lo menos $ 10 por hora. Y yo demandé alcalde Bloomberg sobre su política de negar alojo en los refugios a personas sin hogar en la ciudad.

Mientras que otros candidatos solo dan labia a los votantes latinos, solo yo tengo un historial de resultados. He pasado una ley para reducir las deportaciones innecesarias al impedir la aplicación de la ley que permite que los oficiales entreguen a personas que no son criminales a inmigración y control de aduanas. Me asocié con la Coalición de Inmigración de Nueva York en un programa que ya ha proporcionado más de 9.000 familias de inmigrantes con una foto de identificación que permitan un mejor acceso a los servicios de la ciudad y las instalaciones, incluidas en estas, las escuelas de sus hijos. He defendido fuertemente el Acta DREAM de Nueva York. Y he reformado la práctica policial de parar y revisar para poner fin a la discriminación contra los jóvenes latinos y de las minorías y además he creado un consejo independiente dentro de la policía de Nueva York para supervisar sus prácticas.

Como alcalde, voy a seguir promoviendo iniciativas dirigidas a los latinos y hacia la clase media en general. Voy a reformar el sistema de aprendizaje del idioma inglés para ayudar a que estos estudiantes se gradúen a tiempo y estén listos para la universidad y una carrera gratificante. Además, tengo un plan para exigir a todas las agencias municipales que apoyen a las pequeñas empresas para identificar las necesidades lingüísticas y proporcionar los documentos oficiales traducidos para todos los permisos. Cuando se producen las inspecciones, se requerirán funcionarios de la ciudad para comunicar a los dueños de negocios los resultados de su control clara y en un lenguaje que ellos entienden. Así podemos evitar que se proporcionen multas por la misma cosa varias veces. Finalmente, ideé un programa donde los estudiantes que traducen para la ciudad recibirán una beca de CUNY, dando a los jóvenes que trabajan como voluntarios una mejor oportunidad de alcanzar el Sueño Americano.

Lo que diferencia a mi candidatura, es que tengo un historial sustancial y verificable de logros y una visión para esta ciudad que es de largo alcance, pero realista. Les pido su apoyo para que, juntos, podamos seguir haciendo grandes cosas para la ciudad de Nueva York.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker