Wellness on wheels
Bienestar sobre ruedas

Wellness on wheels
New mobile unit to focus on prostate cancer
By Sherry Mazzocchi

One in eight men develop prostate cancer.
It is the second greatest cause of cancer in American men, just behind skin cancer.
But Black American men are more than twice as likely to die from prostate cancer than white men.
These American Cancer Society’s statistics point to a need for greater preventative care and support services specifically for Black men.
In response, the Mount Sinai Health System is rolling out a new service.
The Robert F. Smith Mobile MRI Unit is dedicated to supporting prostate health in the Black community, specifically in neighborhoods in Harlem, the Bronx and Queens.
Prostate screening appointments will be made available at the unit. Any necessary follow up visits can be scheduled with Mount Sinai’s urologists.
“This past year has laid bare many of the economic and social inequities that continue to plague communities of color,” said Robert F. Smith, Chairman and CEO of Vista Equity Partners.
Smith, a noted philanthropist, provided the $3.8 million donation to Mount Sinai’s Milton and Caroll Petrie Department of Urology for the Unit.

“It’s unconscionable that in our great country and at this moment of technological breakthrough, Black Americans are still subject to staggeringly worse health outcomes,” argued Smith. “We can fix this.”
Dr. Ash Tewari, Chair of Urology at Mount Sinai, agreed.
“Reasons for this [disparity] include access to health care, the environment, comorbidities and even specific molecular pathways in the body for Black men,” he said.
Tewari is the senior author of a recent paper published in Cancer Reports on the racial disparity in prostate cancer in African Americans. According to the paper, there are many factors leading to higher rates in Black men including lifestyle and dietary issues, healthcare access problems and potentially tumor biology.

“A deeper understanding of these issues, both at the clinical and molecular level, can facilitate improved outcomes in the [African American] population,” asserts the report. “Studies have emphasized the importance of tumor microenvironment that contributes to both the unequal cancer burden and differences in clinical outcome between the races. Management of comorbidities like obesity, hypertension, and diabetes will provide an essential means of reducing prostate cancer incidence in [African American] men.”
Tewari’s report also summarizes new, targeted therapies, including immunotherapy, that could reduce both the incidence of and death from prostate cancer.
“The idea for the Unit was in response to a major health problem—the higher incidence and mortality of prostate cancer in Black men, which I not only identified in my own practice and research, but across the country,” said Tewari.
The Unit is expected to launch in New York City at the end of the summer.
For more information, please visit bit.ly/3qjiVGp or call 844-MD-CANCER.
Bienestar sobre ruedas
Nueva unidad móvil se centra en el cáncer de próstata
Por Sherry Mazzocchi
Uno de cada ocho hombres desarrolla cáncer de próstata.
Es la segunda causa más importante de cáncer en los hombres estadounidenses, solo detrás del cáncer de piel.
Pero los hombres afroamericanos tienen más del doble de probabilidades de morir de cáncer de próstata que los hombres blancos.
Estas estadísticas de la Sociedad Estadounidense del Cáncer señalan la necesidad de una mayor atención preventiva y servicios de apoyo específicos para los hombres negros.
En respuesta, el Sistema de Salud Mount Sinai está lanzando un nuevo servicio.
La unidad de resonancia magnética móvil Robert F. Smith se dedica a apoyar la salud de la próstata en la comunidad negra, específicamente en los vecindarios de Harlem, el Bronx y Queens.
Las citas para exámenes de próstata estarán disponibles en la unidad. Las visitas de seguimiento necesarias se pueden programar con los urólogos de Mount Sinai.
“El año pasado dejó al descubierto muchas de las desigualdades económicas y sociales que siguen afectando a las comunidades de color”, dijo Robert F. Smith, presidente y director ejecutivo de Vista Equity Partners.
Smith, un destacado filántropo, proporcionó una donación de $3.8 millones de dólares al Departamento de Urología Milton y Caroll Petrie de Mount Sinai para la Unidad.
“Es inconcebible que en nuestro gran país y en este momento de avance tecnológico, los afroamericanos todavía estén sujetos a resultados de salud asombrosamente peores”, argumentó Smith. “Podemos arreglar esto”.
El Dr. Ash Tewari, presidente de Urología en Mount Sinai, estuvo de acuerdo.
“Las razones de esta [disparidad] incluyen el acceso a la atención médica, el medio ambiente, las comorbilidades e incluso las vías moleculares específicas en el cuerpo de los hombres negros”, dijo.
Tewari es el autor principal de un artículo reciente publicado en Cancer Reports sobre la disparidad racial en el cáncer de próstata en los afroamericanos. Según el documento, hay muchos factores que conducen a tasas más altas en los hombres negros, incluyendo el estilo de vida y problemas dietéticos, problemas de acceso a la atención médica y la posible biología tumoral.
“Una comprensión más profunda de estos problemas, tanto a nivel clínico como molecular, puede facilitar mejores resultados en la población [afroamericana]”, afirma el informe. “Los estudios han enfatizado la importancia del microambiente tumoral que contribuye tanto a la carga desigual del cáncer como a las diferencias en los resultados clínicos entre las razas. El manejo de comorbilidades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes proporcionará un medio esencial para reducir la incidencia del cáncer de próstata en los hombres [afroamericanos]”.
El informe de Tewari también resume nuevas terapias dirigidas, incluida la inmunoterapia, que podrían reducir tanto la incidencia como la muerte por cáncer de próstata.
“La idea de la Unidad fue en respuesta a un problema de salud importante: la mayor incidencia y mortalidad del cáncer de próstata en hombres negros, que no solo identifiqué en mi propia práctica e investigación, sino en todo el país”, dijo Tewari.
Se espera que la Unidad sea lanzada en la ciudad de Nueva York a fines del verano.
Para más información, por favor visite bit.ly/3qjiVGp o llame al 844-MD-CANCER.