BusinessCommunityEconomyNews

Veterans are the fabric of America’s small business
Los veteranos son el tejido de los pequeños negocios estadounidenses

Veterans are the fabric of America’s small business

By Marlene Cintrón

Like the American Flag that they have served under and fought for, our veterans remain the very fabric that this country was built on. Many veterans have taken what they learned in the military and have applied it to the business world.  Many have gone on to become successful entrepreneurs.

In fact, there are 2,068,631 veteran-owned businesses in New York State alone!

Veterans make up 2.7 percent of workers and own 3.4 percent of the state’s businesses.

Since 1953, the U.S. Small Business Administration has been providing entrepreneurial assistance to veterans and service–disabled veterans who return home to start, resume or grow their business.

Building a successful small business requires discipline, hard work and dedication – traits that are in no short supply among service members, veterans, and military spouses. Members of the military community have the skill sets to handle the challenges of being a business owner.

Marlene Cintrón.

Time, effort, and grit – combined with community support and resources from the U.S. Small Business Administration (SBA) – propel members of the military community to launch and maintain profitable businesses. The endeavors of business ownership are lifechanging for owners and those around them, from family members and community members to patrons.   More often than not, family members are motivated to either create additional businesses or assist in the one created by the veteran.

SBA offers special assistance for small businesses owned by or employing activated Reserve and National Guard members. For example, if you employ a military reservist who is then called to active duty, SBA will provide loans to help eligible small businesses with operating expenses until that employee returns through our Military Reservist Economic Injury Disaster Loan program.

Additionally, SBA supports a nationwide network of Veteran Business Opportunity Centers which, along with SBA’s other resource partners, provide business counseling and training to our veterans and their spouses.

According to the most recent small business profile for New York State, veterans make up 2.7 percent of workers and own 3.4 percent of the businesses.

Because of the value that our veterans bring to our business community, SBA also connects them with another important source of funding – federal contracts. Government contracting offers huge financial opportunities for veteran-owned small businesses. What better way to reward our veterans than offering an opportunity to do business with the nation they have served?

Veteran small businesses can compete for set-aside contracts at the VA through the Veterans First Contracting program. Businesses must be verified as a VOSB or SDVOSB to participate.

At the SBA, we know that with the right tools and opportunities, our nation’s veterans can continue to build our economy for the long-term; and SBA’s Atlantic Region is here to help.

For more information about the SBA’s veterans’ programs, visit SBA Veteran Resources at shorturl.at/gX368.

Marlene Cintrón is the Region II SBA Regional Administrator. As Region II Administrator, Cintrón oversees SBA programs, offices and operations in the SBA’s Atlantic region, serving New York, New Jersey, Puerto Rico, and the U.S. Virgin Islands.

Los veteranos son el tejido de los pequeños negocios estadounidenses

Por Marlene Cintrón

Al igual que la bandera estadounidense bajo la que han servido y por la que han luchado, nuestros veteranos siguen siendo el propio tejido sobre el que se construyó este país. Muchos veteranos han tomado lo que aprendieron en el ejército y lo han aplicado al mundo de los negocios.  Muchos se han convertido en exitosos empresarios.

De hecho, ¡tan sólo en el estado de Nueva York hay 2,068,631 negocios propiedad de veteranos!

Los veteranos representan el 2.7% de los trabajadores y poseen el 3.4% de los negocios del estado.

Desde 1953, la Agencia Federal para el Desarrollo de los Pequeños Negocios ha estado proporcionando asistencia empresarial a veteranos y veteranos discapacitados que regresan a casa para iniciar, reanudar o hacer crecer su negocio.

La creación de un pequeño negocio exitoso requiere disciplina, trabajo duro y dedicación, rasgos que no escasean entre los miembros del servicio, los veteranos y los cónyuges de militares. Los miembros de la comunidad militar cuentan con las habilidades necesarias para afrontar los retos de ser propietario de un negocio.

Marlene Cintrón.

El tiempo, el esfuerzo y las agallas -combinados con el apoyo de la comunidad y los recursos de la Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés)- impulsan a los miembros de la comunidad militar a lanzar y mantener negocios rentables. Los esfuerzos de la propiedad de un negocio cambian la vida de los propietarios y de quienes los rodean, desde los familiares y la comunidad hasta los clientes.   La mayoría de las veces, los familiares se sienten motivados para crear otros negocios o ayudar en el creado por el veterano.

La SBA ofrece asistencia especial a los pequeños negocios propiedad de miembros de la Reserva y la Guardia Nacional activos o que los emplean. Por ejemplo, si usted emplea a un reservista militar que luego es llamado al servicio activo, la SBA proporcionará préstamos para ayudar a los pequeños negocios elegibles con los gastos de funcionamiento hasta que ese empleado regrese a través de nuestro programa de Préstamos por Daños Económicos para Reservistas Militares.

Además, la SBA apoya una red nacional de Centros de Oportunidades Empresariales para Veteranos que, junto con otros recursos asociados a la SBA, proporcionan asesoramiento y formación empresarial a nuestros veteranos y sus cónyuges.

Según el perfil más reciente de los pequeños negocios del estado de Nueva York, los veteranos representan el 2.7 por ciento de los trabajadores y son propietarios del 3.4 por ciento de los negocios.

Debido al valor que nuestros veteranos aportan a nuestra comunidad empresarial, la SBA también los pone en contacto con otra importante fuente de financiación: los contratos federales. La contratación gubernamental ofrece enormes oportunidades financieras para los pequeños negocios propiedad de veteranos. ¿Qué mejor manera de recompensar a nuestros veteranos que ofrecerles la oportunidad de hacer negocios con la nación a la que han servido?

Los pequeños negocios de veteranos pueden competir por contratos reservados en el VA a través del programa Veterans First Contracting. Las empresas deben ser verificadas como VOSB o SDVOSB para participar.

En la SBA, sabemos que, con las herramientas y oportunidades adecuadas, los veteranos de nuestra nación pueden seguir construyendo nuestra economía a largo plazo; y la Región Atlántica de la SBA está aquí para ayudar.

Para más información sobre los programas para veteranos de la SBA, visite SBA Veteran Resources en shorturl.at/gX368.

Marlene Cintrón es la administradora de la Región II de la SBA. Como administradora de la Región II, Cintrón supervisa los programas, las oficinas y las operaciones de la SBA en la región atlántica, que presta servicio a Nueva York, Nueva Jersey, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker