
Uptown’s USA team
Story and photos by Robin Elisabeth Kilmer

They’re learning more than just how to score.
Youths in the Uptown Soccer Academy (USA) will soon not just rattle off the names of the world’s best soccer players, but will also know details on the geography of the countries from which they hail, as well as about their governments, history, and leaders.
The players already have a bent for all things soccer, and have been following the Cup’s games avidly.
“The kids are super excited, of course,” said USA founder David Sykes.
Sykes said he was glad to present them an opportunity to use their research skills to learn more about the countries participating in the world’s most watched sporting event.
“The kids are more informed,” he marveled. “I’m often amazed at the stats they know about the players and teams.”

The students have been divided into eight groups—the same number of teams that participated in the quarterfinals. Each USA group will be responsible for a project and report on its assigned country.
It is a project Sykes believes will be instructive.
“I learned a lot about the world through following soccer,” said Sykes, who is British.
One country Sykes’ charges are familiarizing themselves with is Bosnia and Herzegovina (known informally as Bosnia), which became one country in 1992 following the breakup of Yugoslavia.
USA players’ discussions started with strong opinions about the country’s most prominent players, Edin Dzeko and Miralem Pjanic.
“After having their interest piqued [about the players], they’ve come across articles about the fact there was a war there and that it’s a new country.”
The students will present their reports on Thurs., Jul. 10th, just days before the World Cup Final. They will be awarded points for their presentations, which will go towards their overall score after their soccer tournament, held on the same day.
This will be the second time USA players will be doing such reports; the first time was during the summer Olympics two years ago.

Most of Sykes’ students are of Mexican descent supporting their national team. Others, such as some of his Dominican players, have chosen freely among the other countries, including United States, Spain, Brazil, or Argentina. Argentine player Lionel Messi, the four-time winner of FIFA’s Player of the Year award, is a favorite.
The enthusiasm is a welcome change from when Sykes first arrived in New York City nine years ago and was confounded by the lack of fervor for fútbol.
It’s one of the reasons he decided to found USA, which also educates its youths on exercise, healthy eating, and community service.
“I love soccer and it’s been a big part of my life,” he said. “I was surprised how little access there was to soccer here. It’s still seen as a bourgeois sport.”
For these reasons, he offers free soccer training to area youth.
Sykes is encouraged by the fact that there is much more interest than there was two World Cups ago.
“The rest of the world probably thinks it’s about time the United States appreciates soccer,” he remarked. “It feels like the United States is more connected to the rest of the world.”
Uptown Soccer Academy offers free year round soccer classes at Dyckman Fields to kids aged 5 to 14. For more information, call 347.749.3120, send an e-mail message to dtsykes@gmail.com or visit Uptown Soccer Academy’s Facebook page at http://on.fb.me/1m6ulZk.
Equipo USA del norte del condado
Historia y fotos por Robin Elisabeth Kilmer

Están aprendiendo algo más que a anotar.
Los jóvenes de la Academia de fútbol del norte del condado (Uptown Soccer Academy, USA por sus siglas en inglés) pronto recitarán no sólo los nombres de los mejores jugadores de fútbol del mundo, sino que también conocerán detalles sobre la geografía de los países de los que provienen, así como acerca de sus gobiernos, su historia y sus líderes.
Los jugadores ya tienen una inclinación por todas las cosas del fútbol, y han estado siguiendo los juegos de la Copa ávidamente.
“Los niños están muy emocionados, por supuesto”, dijo el fundador de USA, David Sykes.
Sykes comentó estar contento de presentarles la oportunidad de utilizar sus habilidades de investigación para aprender más acerca de los países que participan en el evento deportivo más visto del mundo.
“Los niños están más informados”, se maravilló. “Yo estoy a menudo sorprendido por las estadísticas que conocen acerca de los jugadores y los equipos”.
Los alumnos se han dividido en ocho grupos, el mismo número de equipos que participaron en los cuartos de final. Cada grupo de USA será responsable de un proyecto y del reporte de su país asignado.

Es un proyecto que Sykes cree será instructivo.
“He aprendido mucho sobre el mundo siguiendo el fútbol”, dijo Sykes, quien es británico.
Un país con el cual se están familiarizando, explica Sykes, es Bosnia y Herzegovina (conocido informalmente como Bosnia), que se convirtió en un solo país en el año 1992 tras la desintegración de Yugoslavia.
Los debates de los jugadores de USA comenzaron con fuertes opiniones acerca de los jugadores más destacados del país, Edin Dzeko y Miralem Pjanic.
“Después de haber despertado su interés [por los jugadores], descubrieron a través de artículos el hecho de que hubo una guerra allí y que se trata de un nuevo país”.
Los estudiantes presentarán sus informes el jueves 10 de julio, apenas unos días antes de la final de la Copa Mundial. Serán calificados en función de sus presentaciones, que irán a su puntaje general después de su torneo de fútbol, que se celebrará el mismo día.
Esta será la segunda vez que los jugadores de USA harán esos reportes, la primera vez fue durante los Juegos Olímpicos de verano de hace dos años.
La mayoría de los estudiantes de Sykes son de origen mexicano apoyando a su equipo nacional. Otros, como algunos de sus jugadores dominicanos, han elegido libremente entre los otros países, como Estados Unidos, España, Brasil o Argentina. El jugador argentino Lionel Messi, el cuatro veces ganador del jugador del año de la FIFA, es uno de los favoritos.

El entusiasmo es un cambio bienvenido desde el momento en que Sykes llegó por primera vez a la ciudad de Nueva York hace nueve años y se sintió confundido por la falta de fervor por el fútbol.
Es una de las razones por las que decidió fundar USA, que también educa a jóvenes en temas relacionados con el ejercicio, una alimentación saludable y el servicio comunitario.
“Me encanta el fútbol y ha sido una gran parte de mi vida”, dijo. “Me sorprendió el poco acceso que había para el fútbol aquí. Todavía es visto como un deporte burgués”.
Por estas razones, ofrece entrenamiento gratuito para los jóvenes del área.
Sykes se siente alentado por el hecho de que hay mucho más interés del que había hace dos copas mundiales.
“El resto del mundo probablemente piensa que es hora de que Estados Unidos aprecie el fútbol”, remarcó. “Se siente como si Estados Unidos está más conectado con el mundo”.
La Academia de futbol del norte del condado ofrece clases de fútbol gratuitas durante todo el año en los campos Dyckman a niños de entre 5 y 14 años de edad. Para más información llame al 347.749.3120, envíe un correo electrónico a dtsykes@gmail.com o visite la página de Facebook de la Academia en http://on.fb.me/1m6ulZk.