ChildrenPublic Safety

Unwrap the Gift of Toy Safety
Desenvuelva el regalo de la seguridad de los juguetes

Unwrap the Gift of Toy Safety

Source: MetroPlus Health Good4You

‘Tis the season – to be careful.

The biggest threat to the health of children older than 1 year is not disease. It’s accidental injury.

According to the U.S. Consumer Product Safety Commission, each year thousands of children suffer injuries from toys severe enough to be treated in a hospital emergency room.

Toy safety should be a paramount concern.

Your challenge is to find toys that your children will enjoy and that you know are safe.

These simple guidelines can help keep the holiday season safe for your youngsters:

  • Don’t buy toys that shoot or have parts that fly off.
  • Choose toys made of durable materials with no sharp edges or points.
  • Don’t give young children toys with small parts. Youngsters tend to put things in their mouths. This increases the risk of choking.
  • Choose age-appropriate toys. Age labeling is provided for developmental and safety reasons.
  • Select toys to suit a child’s abilities, skill, and interest level.
  • To prevent serious ear injury, don’t buy toys that make loud or shrill noise.
  • Choose well-made stuffed animals. The eyes, noses, and other small parts should be fastened securely.
  • Never buy hobby kits, like chemistry sets, for children younger than age 12.
  • Look for the letters ASTM. These indicate that a toy or product meets the national safety standards set by the American Society for Testing and Materials.
Select suitable toys.

Tips to avoid playtime mishaps

Here are suggestions for safe play:

  • Explain and demonstrate how to use toys.
  • Keep toys for older children away from younger ones.
  • Throw away packaging immediately. Sharp staples and plastic bags can cause injuries and are safety hazards.
  • Make sure children play in safe areas and, if appropriate, under supervision.
  • Make a list of safety rules and share them with your children. If your youngsters are playing with friends, remind everyone of your safety rules.
  • Inspect older toys for broken or sharp edges, loose parts, and loose strings or ribbons.

For more, please visit metroplus.org.

Desenvuelva el regalo de la seguridad de los juguetes

Fuente: MetroPlus Health Good4You

Es la temporada, de ser cuidadosos.

La mayor amenaza para la salud de los niños mayores de 1 año no son las enfermedades, sino una herida accidental.

De acuerdo con la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de los Estados Unidos, cada año miles de niños sufren lesiones, a causa de juguetes, lo suficientemente graves como para ser tratados en la sala de emergencias de un hospital.

La seguridad de los juguetes debe ser una preocupación primordial.

Su desafío es encontrar juguetes que sus hijos disfruten y que usted sepa que son seguros.

Estas sencillas pautas pueden ayudar a que la temporada navideña sea segura para sus hijos:

  • No compre juguetes que disparen o tengan partes que salgan volando.
  • Elija juguetes hechos de materiales duraderos sin bordes ni puntas afiladas.
  • No dé a los niños pequeños juguetes con piezas pequeñas. Los jóvenes tienden a llevarse cosas a la boca. Esto aumenta el riesgo de asfixia.
  • Elija juguetes apropiados para su edad. El etiquetado de edad se proporciona por razones de desarrollo y seguridad.
  • Elija juguetes que se adapten a las habilidades, destrezas y nivel de interés de un niño.
  • Para evitar lesiones graves en los oídos, no compre juguetes que hagan ruido fuerte o estridente.
  • Elija peluches bien hechos. Los ojos, la nariz y otras partes pequeñas deben sujetarse de forma segura.
  • Nunca compre kits de pasatiempos, como juegos de química, para niños menores de 12 años
  • Busque las letras ASTM. Estas indican que un juguete o producto cumple con los estándares de seguridad nacionales establecidos por la Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales.
Seleccione juguetes adecuados.

Consejos para evitar contratiempos en el tiempo de juego

Aquí hay sugerencias para un juego seguro:

  • Explique y demuestre cómo usar los juguetes.
  • Mantenga los juguetes para niños mayores lejos de los más pequeños
  • Deseche el embalaje inmediatamente. Las grapas afiladas y las bolsas de plástico pueden causar lesiones y representan un peligro para la seguridad.
  • Asegúrese de que los niños jueguen en áreas seguras y, si corresponde, bajo supervisión.
  • Haga una lista de reglas de seguridad y compártala con sus hijos. Si sus hijos juegan con amigos, recuérdeles a todos las reglas de seguridad.
  • Inspeccione los juguetes viejos en busca de bordes rotos o afilados, piezas sueltas y cuerdas o cintas sueltas.

Para obtener más información, por favor visite metroplus.org.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker