To Teach His Own
Enseñar lo propio

Story and photos by Gregg McQueen Expand the eval. The city has announced an update to its teacher evaluation system, implementing a method that relies more heavily on measures such as classroom observation by principals and portfolios of student work. The system was created through an agreement between the Department of Education (DOE), United Federation of Teachers (UFT) and Council of School Supervisors and Administrators (CSA). The agreement comes about a year after the state suspended the use of standardized test scores in teacher evaluations, a practice that critics have long said was not an accurate measure of instructor performance. “Teacher evaluation, as we know, has been a topic that has been talked about for seven or eight years now,” said Mulgrew. “This is the first time when I can stand here before you and say we have moved in a better direction.” Teachers and principals will continue to be evaluated on a four-point scale, which features ratings of highly effective, effective, developing or ineffective. Under the new system, schools will be able to select assessments from an expanded range of categories for student assessment and the observation process. Officials said that using multiple measures in assessments of student learning will provide a more complete evaluation of educator quality. “You can assess student work if you look at their drawings, their writing,” remarked Fariña. “That’s a real assessment that’s authentic.” The new system, submitted to the state for approval by December 31, would go into effect in the second half of the current school year. “We’re sincerely anticipating that the state will approve,” Fariña said. The removal of test scores from teacher ratings was prompted by public criticism of the Common Core academic standards used in the state exams, which Governor Andrew Cuomo convened a task force to re-examine in late 2015. The DOE, UFT, and CSA also applied for a waiver from a state law mandating that an independent evaluator observe all teachers and principals. “This requirement would be costly and place an additional burden on schools and supervisors,” said a DOE press release. The move to eliminate independent evaluators drew some criticism. “After burning almost a billion dollars on laughably low goals for improvement in their so-called ‘renewal schools,’ the mayor and his political allies are now colluding to claim that New York City can’t afford the last of any independent checks to see if kids are actually learning in classrooms,” commented Jeremiah Kittredge, Chief Executive Officer of Families for Excellent Schools, a pro-charter school advocacy group. However, officials at the DOE announcement insisted that the city was doing the right thing. “We realize that major work is ahead of us, in terms of implementing this correctly, to make sure that this works, but we’re going to work collaboratively every step of the way to ensure that this happens,” Cannizzaro said. “We are telling students and teachers what we want to be measured in terms of learning is what you do in your classroom every day,” added Mulgrew. “We don’t want you to stop and prep for something that has nothing to do with what you’re supposed to be teaching children in the first place. We want to send a clear signal to everyone that is what we are valuing in education.” Fariña noted that although the state might be moving away from using test scores to evaluate teacher performance, New Yorkers shouldn’t expect the elimination of standardized tests. “There’s always going to be a place for standardized scores,” she said. “It does help to set a kind of a norm, and allows us to see our some of weakest areas.” “The state is in the process of changing its standards, they’re then going to have to change their standardized tests to match the new standards, so that’s another reason why we shouldn’t be using these tests at all right now, to make any sort of decision,” said Mulgrew. “The big question we had in Albany was, ‘If not tests, then what?’ And we just answered the ‘Then what?’ with this proposal.” Historia y fotos por Gregg McQueen La ciudad ha anunciado una actualización de su sistema de evaluación de maestros, implementando un método que se basa más en medidas como la observación en el aula de los directores y las carteras de trabajo de los estudiantes. El sistema fue creado a través de un acuerdo entre el Departamento de Educación (DOE por sus siglas en inglés), la Federación Unida de Maestros (UFT por sus siglas en inglés) y el Consejo de Supervisores y Administradores de Escuelas (CSA por sus siglas en inglés). “El acuerdo de hoy se basa en nuestra labor para mejorar e incrementar las oportunidades de desarrollo profesional para los educadores mientras los hace responsables”, dijo Carmen Fariña, canciller de Escuelas, quien anunció el nuevo sistema en la sede del DOE el 21 de diciembre junto con Michael Mulgrew y el vicepresidente ejecutivo del CSA, Mark Cannizzaro. El acuerdo se produce un año después de que el estado suspendiera el uso de exámenes estandarizados en las evaluaciones de maestros, una práctica que los críticos dijeron durante mucho tiempo que no era una medida precisa del desempeño del instructor. “La evaluación docente, tal como la conocemos, ha sido un tema del que se ha hablado durante siete u ocho años”, dijo Mulgrew. “Esta es la primera vez que puedo estar aquí ante ustedes y decir que hemos avanzado en una dirección mejor”. Los maestros y directores continuarán siendo evaluados en una escala de cuatro puntos, la cual cuenta con calificaciones altamente efectivas, efectivas, en desarrollo o ineficaces. Bajo el nuevo sistema, las escuelas podrán seleccionar evaluaciones de una amplia gama de categorías para la evaluación de los estudiantes y el proceso de observación. Los funcionarios dijeron que el uso de múltiples medidas en las evaluaciones del aprendizaje de los estudiantes proporcionará una evaluación más completa de la calidad del educador. “Se puede evaluar el trabajo de los estudiantes si se observan sus dibujos, sus escritos”, comentó Fariña. “Esa es una verdadera evaluación que es auténtica”. El nuevo sistema, presentado al estado para su aprobación antes del 31 de diciembre, entrará en vigencia en la segunda mitad del año escolar actual. “Estamos anticipando sinceramente que el estado lo apruebe”, dijo Fariña. La eliminación de los exámenes de evaluación de los maestros fue motivada por la crítica pública a los estándares académicos básicos utilizados en los exámenes estatales, para cuya reexaminación el gobernador Andrew Cuomo convocó a un grupo de trabajo a finales de 2015. “Ahora tenemos un sistema de evaluación que no sólo cumple con los requisitos del estado, sino que también valora la práctica ejemplar y de principios”, dijo Cannizzaro. “Nos pareció que era un lugar importante al cual llegar. No se trata de puntajes de exámenes, sino de prácticas que conduzcan a mejores resultados de los estudiantes”. El DOE, UFT y CSA también solicitaron la exención de una ley estatal que ordena que un evaluador independiente observe a todos los maestros y directores. “Este requisito sería costoso y representaría una carga adicional para las escuelas y los supervisores”, dijo un comunicado de prensa del DOE. El movimiento para eliminar a los evaluadores independientes atrajo algunas críticas. “Después de quemar casi mil millones de dólares con metas poco prometedoras para mejorar sus llamadas ‘escuelas de renovación’, el alcalde y sus aliados políticos ahora están en connivencia para afirmar que la ciudad de Nueva York no puede permitirse el último de los cheques independientes para ver si los niños realmente están aprendiendo en las aulas”, comentó Jeremiah Kittredge, director ejecutivo de Familias por Escuelas Excelentes, un grupo de defensa de escuelas pro-charter. Sin embargo, los funcionarios en el anuncio del DOE insistieron en que la ciudad está haciendo lo correcto. “Nos dimos cuenta de que hay un gran trabajo por delante en términos de implementar esto correctamente para asegurarnos de que esto funcione, pero vamos a trabajar de forma colaborativa a cada paso del camino para asegurar que esto suceda”, dijo Cannizzaro. “Estamos diciéndoles a los estudiantes y profesores que lo que queremos que se mida en términos de aprendizaje es lo que hacen en su salón de clases todos los días”, añadió Mulgrew. “No queremos que se detengan y se preparen para algo que no tiene nada que ver con lo que se supone que deben enseñar a los niños en primer lugar. Queremos enviar una señal clara a todos de qué es lo que estamos valorando en la educación”. Fariña señaló que aunque el estado podría estar alejándose de usar resultados de pruebas para evaluar el desempeño docente, los neoyorquinos no deberían esperar la eliminación de las pruebas estandarizadas. “Siempre va a haber un lugar para las puntuaciones estandarizadas”, dijo. “Ayuda a establecer una especie de norma y nos permite ver nuestras áreas más débiles”. “El estado está en el proceso de cambiar sus estándares, entonces van a tener que cambiar sus pruebas estandarizadas para que coincidan con los nuevos estándares, así que esa es otra razón por la cual no deberíamos estar usando estas pruebas en este momento ni tomar cualquier tipo de decisión”, dijo Mulgrew. “La gran pregunta que tuvimos en Albany fue: si no se realizan pruebas, ¿entonces qué? Y simplemente respondimos al ¿entonces qué? con esta propuesta”.To Teach His Own
New city standards for teacher evaluations
“Today’s agreement builds on our work to improve and increase professional development opportunities for educators while holding them accountable,” said Schools Chancellor Carmen Fariña, who announced the new system at DOE headquarters on December 21, alongside UFT President Michael Mulgrew and CSA Executive Vice President Mark Cannizzaro.
“We now have an evaluation system that not only meets the requirement of the state, but also values principles practice and exemplary practice,” said Cannizzaro. “We felt that was an important place to get to. It’s not all about test scores, it’s about practices that are going to lead to those better outcome from students.”
Enseñar lo propio
Nuevos estándares para las evaluaciones de maestros
Los maestros y directores continuarán siendo evaluados en una escala de cuatro puntos.