
The YUM Vote
By Carolina Pichardo
As young moms, we have a lot to consider when voting—our kids, their education, our health and housing. Voting is a responsibility we have as parents. We’re a strong and influential part of our communities, so let’s go out there and show them what young moms can do on Tuesday, September 10!
Single-family households, in particular, make up the largest voting population in Washington Heights and several parts of the Bronx. And young people, whether they’re parents or not, are also an important constituency. As a matter of fact, in Washington Heights alone, individuals between the ages of 25-34 years of age make up the largest voting group in the area.
So how can we make our votes count?
Get Ready
Primary Day, on Tues., Sept, 10th, is less than a week away. If you haven’t registered to vote yet, you’ll need to wait out this round. Primary Day is when registered voters who have signed on to one party or another (Democratic or Republican, for example) choose between various candidates within their party as their choice for elected office.
But just because you can’t vote on Primary Day doesn’t mean you can sit out this election altogether. Although you can register any time during the year, your registration form must be delivered or mailed at least 25 days before the next election for it to be effective for that election. This means you still have time to register to vote for the general election, on Election Day, which is on Tues., Nov. 5th.
Also, if you have a valid identification card from the New York State Department of Motor Vehicles, you can register to vote online. For more information, visit www.dmv.ny.gov/mydmv.htm#motv.
Plan of Action
On Election Days, polling places are open from 6:00 a.m. to 9:00 p.m., which means that you can arrange to make the trip to your polling site before dropping the kids off at school, or after coming home from work, or sometime in between.
Consider bringing the kids with you if you are able. Younger children, in particular, will delight in participating in a “grown-up” event, and it can yield a discussion on the meaning of voting and the electoral process. Older kids can be directed to consider questions about the technical process of getting on the ballot, the functions of each office you’re voting on, and the role of parties.
And find out ahead of time where your polling site is. Although you may have been voting at the same site for years, it’s always best to check in with the Board of Elections to make sure if any last-minute changes have been made.
The Board of Elections offers the following options for you to determine your polling site:
- Search with the Online Poll Site Address Locator at nyc.pollsitelocator.com/Search.aspx. You’ll need to type in your home address.
- Call the Voter Phone Bank at 1.866.VOTE.NYC.
- You can also e-mail your complete home address to the Board of Elections at vote@boe.nyc.ny.us and they will e-mail your polling place location back to you. Please put in the subject line the borough in which you reside.
Evaluate What You Really Stand For
There are many topics that merit our attention, but there are some that personally are more important than others. For many young moms, education should be a major concern. So what are elected officials and candidates saying about education? After over a decade under the current administration, which new mayoral or Council candidate, in your estimation, has the best answers for resolving the issues that matter to you and your family? Who is willing to answer tough questions on testing, English as a Second Language, school closures, and class size?
Research, Research and More Research
It’s very easy to get swept with the advertisements, or swayed by what neighbors and family members might be saying, without doing our own research. But it is important that we remember that the decision rests with each of us, individually. We must be as aware and informed as possible about the choices we are making. Take time to learn more about each candidate’s history and narrative. What issues have they been supportive of in the past, and how have they demonstrated their advocacy? What pledges are they making for the future? For example, did you know there are some candidates that support the previous administration’s emphasis on standardized tests? Or that some have insisted on abolishing stop and frisk?
Think of the Future
Whatever choice you make, it’ll be a four-year commitment. That’s how you have to think about the candidates you’re going with for this election. Do they have what it takes to lead our communities in the right direction for the next four years? Put aside the easy jokes and puns; focus on the real issues.
Go out there and make the right choice for you.
List of Candidates
Mayor: (Democratic) Sal F. Albanese, Randy Credico, Bill de Blasio, Neil V. Grimaldi, John C. Liu, Christine C. Quinn, Erick J. Salgado, William C. Thompson Jr., Anthony D. Weiner; (Republican) John A. Catsimatidis, Joe Lhota, George McDonald
City Public Advocate: (Democratic) Catherine L. Guerriero, Letitia James, Reshma Saujani, Daniel Squadron, Sidique Wai
City Comptroller: (Democratic) Eliot L. Spitzer, Scott M. Stringer; (Republican) John Burnett; (Green Party) Julia Willebrand
Borough President: (Democratic) Gale A. Brewer, Robert Jackson, Jessica S. Lappin, Julie L. Menin
For more information on dates, individual districts and polling sites, please visit vote.nyc.ny.us.
El voto YUM
Por Carolina Pichardo
Como mamás jóvenes tenemos mucho que considerar cuando votemos -nuestros hijos, su educación, nuestra salud y la vivienda. Votar es una responsabilidad que tenemos como padres. ¡Somos una parte fuerte e influyente de nuestras comunidades, así que salgamos y demostremos lo que las mamás jóvenes pueden hacer el martes 10 de septiembre!
Las viviendas unifamiliares, particularmente, constituyen la población electoral más grande de Washington Heights y varias partes del Bronx. Y los jóvenes, ya sean padres o no, también son un electorado importante. De hecho, sólo en Washington Heights, las personas entre las edades de 25 a 34 años de edad constituyen el grupo de votación más grande de la zona.
Entonces, ¿cómo podemos hacer que nuestro voto cuente?
Prepárate
El martes 10 de septiembre, día de las primarias, se encuentra a menos de una semana. Si no estás registrada para votar, tendrás que esperar a que pase esta ronda. El día de las primarias es cuando los votantes registrados que se han inscrito a uno u otro partido (Demócrata o Republicano, por ejemplo), pueden escoger entre varios candidatos dentro de su partido como su elección para un cargo electo.
Pero sólo porque no puedas votar el día de primaria no significa que debas perderte esta elección por completo. Aunque te puedes registrar en cualquier momento durante el año, el formulario de inscripción debe ser entregado o enviado por correo al menos 25 días antes de las próximas elecciones para que sea efectiva para esa elección. Esto significa que todavía tienes tiempo para inscribirte y votar en las elecciones generales, el día de la elección, que es el martes 5 de noviembre
Además, si tienes una tarjeta de identificación válida del Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de Nueva York, puedes inscribirte para votar en línea. Para obtener más información, visita www.dmv.ny.gov/mydmv.htm#motv.
Plan de acción
El día de la elección, los lugares de votación están abiertos desde las 6:00 am hasta las 9:00 pm, lo que significa que puedes hacer arreglos para hacer el viaje a tu lugar de votación antes de dejar a los niños en la escuela, o después de volver a casa desde el trabajo, o en algún momento en el medio.
Considera la posibilidad de llevar a los niños contigo si puedes. Los niños más pequeños, particularmente, se deleitarán con la participación en un evento de “adultos”, y se puede producir un debate sobre el sentido del voto y el proceso electoral. Los niños mayores pueden ser dirigidos a examinar las cuestiones sobre el proceso técnico de llegar a las urnas, las funciones de cada oficina por las que estás votando y el papel de los partidos.
Y conoce de antemano dónde está tu lugar de votación. A pesar de que puedes haber estado votando en el mismo lugar durante años, siempre es mejor consultar con la Junta Electoral para asegurarte de si se han realizado cambios de última hora.
La Junta Electoral ofrece las siguientes opciones para que puedas determinar tu lugar de votación:
- Búsqueda en el localizado de direcciones de casillas electorales en línea nyc.pollsitelocator.com/Search.aspx. Deberás ingresar la dirección de tu domicilio.
- Llamar a Voter Phone Bank al 1.866.VOTE.NYC.
- También puedes enviar un correo electrónico con tu domicilio complete a la Junta Electoral a vote@boe.nyc.ny.us y te enviarán de vuelta tu lugar de votación. Por favor, pon en la línea de asunto el condado en el que resides.
Evalúa lo que realmente apoyas
Hay muchos temas que merecen nuestra atención, pero hay algunos que personalmente son más importantes que otros. Para muchas madres jóvenes la educación debería ser una preocupación importante. ¿Qué están diciendo los funcionarios electos y candidatos acerca de la educación? ¿Después de más de una década bajo la administración actual, qué nuevo candidato a la alcaldía o a Concejo, en tu estimación, tiene las mejores respuestas para resolver las cuestiones que son importantes para ti y tu familia? ¿Quién está dispuesto a responder preguntas difíciles sobre las pruebas, el inglés como segundo idioma, el cierre de escuelas y la cantidad de alumnos por clase?
Investigación, investigación y más investigación
Es muy fácil dejarse arrastrar por la publicidad o influenciar por lo que los vecinos y los miembros de la familia puedan decir sin hacer nuestra propia investigación. Pero es importante que recordemos que la decisión recae en cada uno de nosotros, individualmente. Debemos estar tan conscientes e informados como sea posible sobre las decisiones que estamos tomando. Tómate el tiempo para aprender más sobre la historia y la narrativa de cada candidato. ¿Qué temas han apoyado en el pasado y cómo han demostrado su defensa? ¿Qué promesas están haciendo para el futuro? Por ejemplo, ¿sabías que hay algunos candidatos que apoyan el énfasis de la administración anterior en las pruebas estandarizadas? ¿O que algunos han insistido en la abolición de la política de detención y cacheo?
Piensa en el futuro
Cualquier decisión que tomes, va a ser un compromiso de cuatro años. Eso es lo que tienes que pensar acerca de los candidatos por los que vas a votar en esta elección. ¿Tienen lo que se necesita para llevar a nuestras comunidades en la dirección correcta durante los próximos cuatro años? Dejemos de lado las bromas y los juegos de palabras fáciles, centrémonos en los problemas reales.
Sal y toma la decisión correcta para ti.
Lista de candidatos
Alcalde: (Demócratas) Sal F. Albanese, Randy Credico, Bill de Blasio, Neil V. Grimaldi, John C. Liu, Christine C. Quinn, Erick J. Salgado, William C. Thompson Jr., Anthony D. Weiner; (Republicanos) John A. Catsimatidis, Joe Lhota, George McDonald
Defensor Público de la ciudad: (Demócratas) Catherine L. Guerriero, Letitia James, Reshma Saujani, Daniel Squadron, Sidique Wai
Contralor de la ciudad: (Demócratas) Eliot L. Spitzer, Scott M. Stringer; (Republicanos) John Burnett; (Partido Verde) Julia Willebrand
Presidente del condado: (Demócratas) Gale A. Brewer, Robert Jackson, Jessica S. Lappin, Julie L. Menin
Para obtener más información sobre las fechas, distritos individuales y los sitios de votación, por favor visite vote.nyc.ny.us.