EducationEspañolLocalNewsPolitics/GovernmentPublic Safety

The Camera Comeback
Regreso de los radares

The Camera Comeback

A young advocate attends the bill signing ceremony.
A young advocate attends the bill signing ceremony.

Drivers will have extra reason to smile this week – they’re back on camera in school zones.

New York officials have come together to fast-track a speed camera bill.

The day before New York City children return to classrooms, Mayor Bill de Blasio signed a law that preserves and expands the use of speed cameras in school zones.

The new law restores the use of speed cameras at 140 schools and extends it another 150 locations.  Vehicles in a school zone caught on camera traveling in excess of 10 miles per hour will receive a $50 ticket.

A similar bill that extended the use of speed cameras languished in Albany earlier this year.  It passed in the House, but the Senate never brought the bill to the floor, despite an overwhelming majority of bipartisan support.

Intro. 1089 is officially signed into law.
Intro. 1089 is officially signed into law.

While the new city law will allow the issuance of tickets to speeders temporarily, state legislation is required for a permanent extension and expansion of speed cameras.

The Mayor, Governor Andrew M. Cuomo and New York City Council Speaker Corey Johnson worked on legislation to continue the use of speed cameras.

“The clock has been ticking, and the State Senate has refused to provide speed cameras to protect the lives of our school children,” said Mayor Bill de Blasio after signing the bill into law on Tues., Sept. 4th. “We refuse to let their politics endanger our children, so the city is stepping up to provide these life-saving tools just in time for when 1.1 million children return to school.”

The mayor added that speeding violations in camera-equipped school zones are down by 63 percent. “The statistic that should be the single most important because it means human lives—55 percent few fatalities when speed cameras are present,” he said.

Before the legislation passed the City Council, Governor Cuomo signed an Executive Order directing the New York State Department of Motor Vehicles (DMV) to share car owner data with the city for enforcement purposes.

Just in time for the start of school.
Just in time for the start of school.

“With the school year upon us, I took emergency measures to reinstate the speed camera program, and I thank Mayor de Blasio and Speaker Johnson for working together with the State to keep our children safe. This is an extraordinary action for an extraordinary situation, and it is not a substitute for the State Senate acting responsibly and passing the life-saving speed camera legislation,” said Cuomo.

Speaker Johnson, who sponsored the bill, agreed. “The time for playing politics is well past over.”  

He thanked the Mayor, Governor and City Council, and added, “I remain ever grateful to the advocates who have shown us the definition of determination and strength time and time again this summer. Together we have made our streets safer in the name of 1.1 million school children.”

Raul Ampuero shares a moment with Mayor de Blasio. A hit-and-run driver killed Ampuero’s 9-year-old son Giovanni this spring.
Raul Ampuero shares a moment with Mayor de
Blasio. A hit-and-run driver killed Ampuero’s 9-
year-old son Giovanni this spring.

Designing legislation to protect schoolchildren shouldn’t be a bipartisan issue, noted Councilmember Ydanis Rodríguez, Chair of the Committee on Transportation. “It is about the responsibility of all leaders in the city and the state of New York to protect and represent all residents: regardless of their Council district, their political affiliation, or any other demographic data.”

AARP New York State Director Beth Finkel, who was present for the bill signing, noted that the issue was of concern to residents of all ages.

“[The cameras] not only keep our students safer, but prevent accidents for New Yorkers of all ages. New Yorkers 65 and over are most at risk of being killed in pedestrian accidents, accounting for half of all pedestrian fatalities even though they make up just 14 percent of New York City’s population,” said Finkel, who urged the State Senate to act.

“We need state legislation, and AARP strongly believes the State Senate needs to follow the Assembly’s lead and pass the speed camera extender and expansion bill as soon as possible.”

For Department of Transportation (DOT) Polly Trottenberg, the matter was a question of perseverance.

I say today is one of those days where there’s a will, there’s a way.”

Regreso de los radares

"[Esto previene] accidentes para los neoyorquinos de todas las edades", dijo Beth Finkel, directora de AARP del estado de Nueva York, quien estuvo presente para la firma del proyecto de ley.
“[Esto previene] accidentes para los
neoyorquinos de todas las edades”, dijo Beth
Finkel (izquierda), directora de AARP del estado de Nueva York, quien estuvo presente para la
firma del proyecto de ley.
Los conductores tendrán una razón extra para sonreír esta semana: vuelven a la cámara en las zonas escolares.

Funcionarios de Nueva York se han unido para acelerar la propuesta de ley de los radares.

El día antes de que los niños de la ciudad de Nueva York regresen a las aulas, el alcalde Bill de Blasio firmó una ley que preserva y amplía el uso de los radares en las zonas escolares.

La nueva ley restablece el uso de radares en 140 escuelas y la extiende a otras 150 ubicaciones. Los vehículos en una zona escolar captados por un radar que viajen a más de 10 millas por hora recibirán una multa de $50 dólares.

Un proyecto de ley similar que extendía el uso de los radares languideció en Albany a principios de este año. Fue aprobado en la Cámara, pero el Senado nunca presentó el proyecto de ley, a pesar de la abrumadora mayoría de apoyo bipartidista.

Si bien la nueva ley de la ciudad permitirá la emisión temporal de multas a los conductores que excedan los límites de velocidad, se requiere una legislación estatal para una extensión y expansión permanentes de los radares.

El concejal Ydanis Rodríguez, presidente del Comité de Transporte, habló en un mitin a favor de los radares.
El concejal Ydanis Rodríguez,
presidente del Comité de
Transporte, habló en un mitin a
favor de los radares.

El alcalde, el gobernador Andrew M. Cuomo y el presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Nueva York, Corey Johnson, trabajaron en la legislación para continuar con el uso de los radares.

“El reloj ha estado avanzando y el Senado Estatal se ha negado a proporcionar radares para proteger las vidas de nuestros niños que asisten a la escuela”, dijo el alcalde Bill de Blasio luego de firmar el proyecto de ley el martes 4 de septiembre. “Nos negamos a permitir que sus políticas pongan en peligro a nuestros niños, por lo que la ciudad está ofreciéndose para proporcionar estas herramientas que salvan vidas justo a tiempo para cuando 1.1 millones de niños regresen a la escuela”.

El alcalde agregó que las infracciones por exceso de velocidad en las zonas escolares equipadas con radares se han reducido en un 63 por ciento. “La estadística que debería ser la más importante, ya que significa vidas humanas es: un 55 por ciento menos muertes cuando los radares están presentes”, dijo.

Antes de que la legislación fuera aprobada por el Concejo Municipal, el gobernador Cuomo firmó una orden ejecutiva mandando al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado de Nueva York compartir los datos de los propietarios de automóviles con la ciudad para fines de cumplimiento.

“Con el año escolar ante nosotros, tomé medidas de emergencia para restablecer el programa de radares, y le agradezco al alcalde de Blasio y al presidente Johnson por trabajar junto con el estado para mantener seguros a nuestros niños. Esta es una acción extraordinaria para una situación extraordinaria, y no sustituye la actuación responsable del Senado del Estado de aprobar la legislación sobre los radares para salvar vidas”, dijo Cuomo.

Sonría.
Sonría.

El presidente Johnson, quien presentó el proyecto de ley, estuvo de acuerdo. “El tiempo para jugar a la política ya pasó”.

Agradeció al alcalde, al gobernador y al Concejo Municipal, y agregó: “Siempre estoy agradecido con los defensores que nos han mostrado la definición de determinación y fortaleza una y otra vez este verano. Juntos hemos hecho nuestras calles más seguras en nombre de 1.1 millones de niños en edad escolar”.

Diseñar legislación para proteger a los escolares no debe ser un tema bipartidista, señaló el concejal Ydanis Rodríguez, presidente del Comité de Transporte. “Se trata de la responsabilidad de todos los líderes de la ciudad y el estado de Nueva York de proteger y representar a todos los residentes independientemente de su distrito del Concejo, su afiliación política o cualquier otro dato demográfico”.

La directora de AARP del estado de Nueva York, Beth Finkel, quien estuvo presente en la firma del proyecto de ley, señaló que el tema es motivo de preocupación para los residentes de todas las edades.

Los defensores se reunieron en el Ayuntamiento.
Los defensores se reunieron en el Ayuntamiento.

“[Los radares] no solo mantienen a nuestros estudiantes más seguros, sino que previenen accidentes para los neoyorquinos de todas las edades. Los neoyorquinos de 65 años y más corren el riesgo de morir en accidentes peatonales, representando la mitad de todas las muertes de peatones a pesar de que conforman solo el 14 por ciento de la población de la ciudad de Nueva York”, dijo Finkel, quien instó al Senado Estatal a actuar.

“Necesitamos legislación estatal y AARP cree firmemente que el Senado Estatal debe seguir el ejemplo de la Asamblea y aprobar la ampliación de los radares  y extender la ley lo antes posible”.

Para Polly Trottenberg del Departmento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), el asunto es una cuestión de perseverancia.

“Yo digo que hoy es uno de esos días en los que hay voluntad, hay un camino”.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker