The Advisor at the Chamber
La asesora en la Cámara

Story and photos by Gregg McQueen Eradicate the barriers. When White House Senior Advisor Valerie Jarrett recently asked business leaders to help remove obstacles to employment for Americans who have had contact with the criminal justice system, she was not speaking in her usual environs. Rather than the Oval Office, she met with the Manhattan Chamber of Commerce on May 25 at the headquarters of the software company Infor, where she discussed, among other topics, the Fair Chance Business Pledge, announced by White House on April 11. “That’s where you come in,” Jarrett remarked to attendees. She requested that businesses wait until later in the hiring process to ask candidates if they’ve ever been incarcerated. The pledge also involves training human resources staff on making fair decisions regarding applicants with criminal records. “We’re looking for people to come out of prison and become law-abiding members of society – they can’t do that without a job,” said Jarrett. Jarrett referred to the criminal justice system as “broken,” and said that work must be done to shorten criminal sentences for certain offenses and reduce recidivism. Jarrett, who fielded questions from Board Chair Ken Biberaj and the audience, also touched on the ongoing Supreme Court vacancy that has persisted since the death of Justice Antonin Scalia on February 12. “The President is very concerned about it,” said Jarrett. Jarrett pointed out that the average length of time the Supreme Court has gone with a vacancy is 76 days. “So what we’re experiencing is unprecedented,” said Jarrett. The last time there was a Supreme Court opening in an election year was during 1980, when Ronald Reagan named Sandra Day O’Connor, said Jarrett. “It’s interesting that the man holding things up now, Mitch McConnell, voted in favor then,” Jarrett said of the current Senate Majority Leader. Senate Republicans are now refusing to hold a hearing for President Obama’s nominee, Chief Judge Merrick Garland. Jarrett said that the Supreme Court vacancy is causing delays in having important business-related cases getting heard, such as Apple vs. Samsung and patent infringement cases. “There are a lot of cases coming up before the courts in the next year that the business community is interested in,” Jarrett said. Biberaj asked Jarrett why some people continue to think the American economy is doing poorly, when signs point to unemployment being down and the stock market doing well. “The 2008 financial crisis is still fresh in the minds of people, so they are terrified of it happening again and that leads to unease,” said Jarrett. “Particularly if you lost your home, you never want to go through something like that again.” Jarrett also chided the news media for what she called a “gloom and doom” portrayal of the country’s financial situation, “We have flaws,” remarked Jarrett. “But I wouldn’t want to trade places with any other country, or be born in any other time but now.” For more information on the Manhattan Chamber of Commerce, please visit www.manhattancc.org or call 212.473.7875. Historia y fotos por Gregg McQueen Erradicar las barreras. Cuando Valerie Jarrett, asesora principal de la Casa Blanca, pidió recientemente a los líderes de negocios ayudar a eliminar los obstáculos al empleo para los estadounidenses que han tenido contacto con el sistema de justicia penal, no estaba hablando en su entorno habitual. En lugar de la Oficina Oval, se reunió con la Cámara de Comercio de Manhattan el 25 de mayo en la sede de la compañía de software Infor, donde debatió, entre otros temas, la promesa Oportunidad Justa de Negocios, anunciada por la Casa Blanca el 11 de abril. “Ahí es donde entran ustedes”, Jarrett comentó a los asistentes. Ella pidió a las empresas esperar hasta más tarde en el proceso de contratación para preguntar a los candidatos si alguna vez fueron encarcelados. La promesa también implica capacitar al personal de recursos humanos para una toma de decisiones justas en cuanto a los solicitantes con antecedentes penales. “Buscamos que las personas salgan de la cárcel y se conviertan en miembros respetuosos de las leyes de la sociedad. No pueden hacer eso sin un trabajo”, dijo Jarrett. Jarrett se refirió al sistema de justicia penal como “roto”, y dijo que se debe trabajar para acortar las sentencias penales para ciertos delitos y reducir la reincidencia. También respondió preguntas del presidente de la Junta, Ken Biberaj, y del público, y se refirió a la actual vacante en la Corte Suprema, que ha persistido desde la muerte del juez Antonin Scalia, el 12 de febrero. “El presidente está muy preocupado por ello”, dijo Jarrett. Señaló que la duración promedio que la Corte Suprema ha pasado con una vacante es de 76 días. “Así que lo que estamos experimentando no tiene precedentes”, dijo Jarrett. La última vez que hubo una vacante la Corte Suprema en un año electoral fue en 1980, cuando Ronald Reagan nombró a Sandra Day O’Connor, dijo Jarrett. “Es interesante que el hombre que retrasa las cosas ahora, Mitch McConnell, votó a favor entonces”, dijo Jarrett sobre el actual líder de la mayoría del Senado. Los republicanos del Senado están rehusando ahora celebrar una audiencia para el nominado del presidente Obama, el juez presidente Merrick Garland. Jarrett dijo que la vacante de la Corte Suprema está causando demoras en que importantes casos relacionados con los negocios sean escuchados, tales como Apple contra Samsung y los casos de violación de patentes. “Hay muchos casos que llegarán ante los tribunales en el próximo año que son del interés de la comunidad empresarial”, dijo Jarrett. Biberaj le preguntó por qué algunas personas siguen pensando que la economía estadounidense va mal, cuando las señales apuntan a que desempleo está disminuyendo y el mercado de valores va bien. “La crisis financiera de 2008 está todavía fresca en la mente de las personas, por lo que están aterrorizadas de que vuelva a ocurrir y eso conduce a la inquietud”, dijo Jarrett. “En particular, si usted perdió su casa, nunca querrá pasar por algo así de nuevo”. Jarrett también criticó a los medios de comunicación por lo que ella llama un retrato “pesimista” de la situación financiera del país. “Tenemos defectos”, comentó. “Pero no me gustaría cambiar de lugar con ningún otro país ni haber nacido en ningún otro momento”. Para obtener más información sobre la Cámara de Comercio de Manhattan, por favor visite www.manhattancc.org o llame al 212.473.7875.The Advisor at the Chamber
Photo: White HouseLa asesora en la Cámara