Subways, buses should run every 6 minutes: Stringer
Metro y autobuses deben pasar cada 6 minutos: Stringer

Subways, buses should run every 6 minutes: Stringer

Six minutes, tops.
New York City Comptroller Scott Stringer wants commuters to wait no longer than six minutes for a subway train or bus.
Stringer released a new report focused on transit data and a set of policy recommendations on October 10 that encouraged the Metropolitan Transit Authority (MTA) to adjust to new ridership patterns brought on by the Covid-19 pandemic.
In the report, data indicated that 61 percent of essential service industry jobs such as healthcare, food, building services and retail occur mostly outside the typical 9 a.m. to 5 p.m. workday and are located outside of the borough of Manhattan.
As subway and bus ridership continues a climb back to pre-pandemic levels, Stringer called for the MTA to align public transit service with current commuter needs.
Currently, typical subway ridership is 50 percent below pre-pandemic levels and bus ridership is down 40 percent, the report said, with variations by borough and time of day and week.
Stringer championed a six-minute wait for subways and high-ridership buses throughout the day, which would mark a dramatic change from the current timing of 10-minute intervals on weekdays and 12-minute gaps and evenings and weekends.
“The data is clear: the new rush hour is around the clock,” said Stringer. “We need to reform our outdated transit system to meet people when and where they are in a post-pandemic economy.”

Among other recommendations, Stringer suggested flipping the state gas tax to better fund public transit, creating 60 miles of dedicated bus lanes and busways and increasing affordable housing production near existing subway stations.
Stringer also recommended that the MTA create a five-year plan to reopen closed subway station entrances to improve access and speed up commute times.
Out of the MTA’s 468 subway stations, more than 100 hundred have at least one street-level entrance that has been permanently closed, the report said.

In addition, Stringer encouraged employers to subsidize public transportation expenses for their workforce and asked Congress to pass the Stronger Communities through Better Transit Act, which would provide direct grants for public transit operating expenses.
“Frontline workers and New Yorkers in face-to-face jobs can’t afford to wait endlessly at platforms and bus stops for trains and buses that never come,” Stringer said. “If we want to reduce congestion and encourage people to return to public transit, we need to invest in changes that make public transit an accessible and convenient option for every commuter at every time of day.”
To read the full report, please visit comptroller.nyc.gov.
Metro y autobuses deben pasar cada 6 minutos: Stringer

Seis minutos, máximo.
El contralor de la ciudad de Nueva York, Scott Stringer, quiere que los pasajeros no esperen más de seis minutos por un metro o autobús.
Stringer publicó un nuevo informe centrado en los datos de tránsito y un conjunto de recomendaciones de políticas el 10 de octubre que alentaron a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) a adaptarse a los nuevos patrones de pasajeros provocados por la pandemia de Covid-19.
En el informe, los datos indicaron que el 61 por ciento de los trabajos de la industria de servicios esenciales, como la atención médica, la alimentación, los servicios de construcción y el comercio minorista, se producen principalmente fuera del horario habitual de 9 a.m. a 5 p.m. los días laborables, y se encuentran fuera del distrito de Manhattan.
A medida que la cantidad de pasajeros en metro y autobús continúa aumentando de vuelta a los niveles previos a la pandemia, Stringer pidió a la MTA alinear el servicio de transporte público con las necesidades reales de los pasajeros.
Actualmente, el número de pasajeros en el metro está 50 por ciento por debajo de los niveles previos a la pandemia y el número de pasajeros en autobús ha bajado en un 40 por ciento, según el informe, con variaciones según el condado y la hora del día y la semana.
Stringer abogó por una espera de seis minutos para el metro y los autobuses de alto número de pasajeros durante todo el día, lo que marcaría un cambio dramático con respecto al horario actual de intervalos de 10 minutos entre semana y brechas de 12 minutos en las tardes y fines de semana.
“Los datos son claros: la nueva hora ‘rush’ es todo el día”, dijo Stringer. “Necesitamos reformar nuestro anticuado sistema de tránsito para conocer a las personas cuando y donde se encuentren en una economía pospandémica”.

Entre otras recomendaciones, Stringer sugirió cambiar el impuesto estatal a la gasolina para financiar mejor el transporte público, creando 60 millas de carriles exclusivos para autobuses y vías para autobuses y aumentando la producción de viviendas asequibles cerca de las estaciones existentes del metro.
Stringer también recomendó que la MTA cree un plan de cinco años para reabrir las entradas cerradas de las estaciones de metro para mejorar el acceso y acelerar los tiempos de viaje.
De las 468 estaciones de metro de la MTA, más de 100 tienen al menos una entrada a nivel de calle que ha sido cerrada permanentemente, según el informe.

Además, Stringer alentó a los empleadores a subsidiar los gastos de transporte público para su fuerza laboral y le pidió al Congreso aprobar la Ley de Comunidades Más Fuertes a través de Mejor Tránsito, que proporcionaría subvenciones directas para los gastos operativos del transporte público.
“Los trabajadores de primera línea y los neoyorquinos en trabajos cara a cara no pueden darse el lujo de esperar interminablemente en plataformas y paradas de autobús por trenes y autobuses que nunca llegan”, dijo Stringer. “Si queremos reducir la congestión y alentar a las personas a regresar al transporte público, debemos invertir en cambios que hagan que el transporte público sea una opción accesible y conveniente para todos los pasajeros a cualquier hora del día”.
Para leer el informe completo, por favor visite comptroller.nyc.gov.