
State pressed on revamp of NYCHA
By Gregg McQueen

Time for the Trust?
As the New York’s 2022 state legislative session winds down, lawmakers are being pressed to finalize pending legislation that would establish a public entity known as the NYCHA Public Housing Preservation Trust.
Mayor Eric Adams is making a late appeal for Albany lawmakers to approve a plan that will overhaul the New York City Housing Authority (NYCHA).
During a rally outside of the Polo Grounds Towers in Harlem on Mon., May 23rd, Adams urged state lawmakers to finalize pending legislation that would establish a public entity known as the NYCHA Public Housing Preservation Trust.

The move would unlock billions of dollars in federal funding to accelerate repairs and jumpstart other improvements at NYCHA, Adams said.
“This time, we have a real stream of resources that can come through, through the Trust,” said Adams. “Let’s make this happen.”
The plan requires authorization from the state legislature, which is slated to wrap its current session in early June.
“Now let’s get it over the finish line, so we can finally stop the years of neglect with NYCHA and keep kicking the can down the road,” remarked Adams, who said public housing residents are living in “a destructive environment.”

Since 2019, NYCHA has operated under a federal monitor following years of financial mismanagement and poor living conditions for residents, who have endured mold, rats, and a lack of heat and hot water.
According to NYCHA, the agency is in need of $40 billion to catch up on long-overdue repairs.
“The Trust will bring the money, the repairs, and the rights that every New Yorker’s home should have. And even more, this legislation guarantees that these apartments will remain permanently affordable for future generations,” said NYCHA Chief Housing Officer Jessica Katz. “It is on us to fight for that future. And the Trust is how we will get there.”
Establishing the Trust would allow NYCHA to qualify for federal funding currently reserved for Section 8 housing, Katz explained.
“Albany has the opportunity to deliver the biggest windfall to NYCHA residents since it was created 85 years ago, and this is about the residents,” she said.
If approved, the plan would split NYCHA into two bodies – a city-run agency that oversees the operation and repairs of public housing complexes, and a nonprofit public benefit corporation that would own the properties and allow the federal government to provide Section 8 tenant protection vouchers to NYCHA units.
The Trust would have a publicly-appointed board featuring nine members, including four NYCHA tenants.
Approval of the Trust would allow NYCHA to double the amount of federal subsidy it receives by switching to project-based tenant protection voucher funding. It would also provide NYCHA with improved procurement rules that would reduce costs, speed up construction timelines, and allow for faster responses to resident requests, argued city officials.
The legislation pending in Albany would also establish a resident opt-in voting process, under which residents will have the right to vote on any proposed changes to their housing complex. In addition, it would allow for resident participation in vendor selection and on quality assurance committees.

“The tenants will be able – not just the TA [Tenants’ Association] presidents, but the tenants themselves – will be able to take a vote and decide which type of program they would like to select in order to make their development and to improve their development,” said Katz.
Adams said the city’s Chief Technology Officer is creating a series of dashboards to monitor NYCHA repairs.
“So, while we get the resources through this Trust, we also have my CTO building out these dashboards so we can see what is happening in our cities,” Adams said. “How long does it take to do a repair? Where’s the money coming into NYCHA? Where’s the contractors that we are using? How long the boilers have been online. We have to start analyzing this stuff in real time. And that is the difference.”
El estado presionado por la renovación de NYCHA
Por Gregg McQueen

¿Hora del fideicomiso?
Mientras la sesión legislativa del estado de Nueva York de 2022 llega a su fin, los legisladores están siendo presionados para finalizar la propuesta de ley pendiente que crearía una entidad pública conocida como el Fideicomiso de Preservación de la Vivienda Pública NYCHA.
El alcalde Eric Adams está haciendo un llamado tardío para que los legisladores de Albany aprueben un plan que renovaría la Autoridad de Vivienda de la ciudad de Nueva York (NYCHA, por sus siglas en inglés).

Durante un mitin frente a las Torres Polo Grounds en Harlem el lunes 23 de mayo, Adams instó a los legisladores estatales a concluir la legislación pendiente que crearía una entidad pública conocida como el Fideicomiso de Preservación de la Vivienda Pública de NYCHA.
La medida desbloquearía miles de millones de dólares en fondos federales para acelerar las reparaciones y poner en marcha otras mejoras en NYCHA, dijo Adams.
“Esta vez, tenemos un flujo real de recursos que puede llegar a través del Fideicomiso”, comentó. “Hagamos que suceda”.
El plan requiere la autorización de la legislatura estatal, que está previsto que concluya su actual sesión a principios de junio.
“Hagamos que cruce la línea de meta para que podamos poner fin a los años de abandono de NYCHA y no postergarlo más”, comentó Adams, explicando que los residentes de las viviendas públicas viven en “un entorno destructivo”.

Desde 2019, NYCHA ha operado bajo un monitor federal tras años de mala administración financiera y malas condiciones de vida para los residentes, que han soportado moho, ratas y falta de calefacción y agua caliente.
Según NYCHA, la agencia necesita $40 mil millones de dólares para ponerse al día con las reparaciones que deberían haberse hecho hace mucho tiempo.
“El Fideicomiso aportará el dinero, las reparaciones y los derechos que debe tener el hogar de todo neoyorquino. Y aún más, esta legislación garantiza que estos apartamentos sigan siendo asequibles de forma permanente para las generaciones futuras”, dijo la directora de vivienda de NYCHA, Jessica Katz. “De nosotros depende luchar por ese futuro. Y el Fideicomiso es la forma en que lo conseguiremos”.
La creación del Fideicomiso permitiría a NYCHA optar a los fondos federales que actualmente se reservan para las viviendas de la Sección 8, explicó Katz.
“Albany tiene la oportunidad de ofrecer el mayor beneficio a los residentes de NYCHA desde su creación hace 85 años. Esto se trata de los residentes”, dijo.
De ser aprobado, el plan dividiría a NYCHA en dos organismos: una agencia administrada por la ciudad que supervisaría el funcionamiento y las reparaciones de los complejos de viviendas públicas, y una corporación de beneficio público sin fines de lucro que sería dueña de las propiedades y permitiría que el gobierno federal proporcione vales de protección de inquilinos de la Sección 8 a las unidades de NYCHA.
El Fideicomiso tendría una Junta de Administración designada públicamente y compuesta por nueve miembros, entre ellos cuatro inquilinos de NYCHA.
La aprobación del fideicomiso permitiría a NYCHA duplicar el monto de la subvención federal que recibe al cambiar a la financiación de vales de protección de inquilinos basada en proyectos. También proporcionaría a NYCHA mejores normas de contratación que reducirían los costos, acelerarían los plazos de construcción y permitirían una respuesta más rápida a las solicitudes de los residentes, argumentaron los funcionarios de la ciudad.
La legislación pendiente de aprobación en Albany también crearía un proceso de votación opcional de los residentes, según el cual éstos tendrían derecho a votar sobre cualquier cambio propuesto en su complejo de viviendas. Además, permitiría la participación de los residentes en la selección de proveedores y en los comités de garantía de calidad.

“Los inquilinos podrán -no sólo los presidentes de TA, sino los propios inquilinos- votar y decidir qué tipo de programa les gustaría seleccionar para hacer su promoción y mejorarla”, dijo Katz.
Adams dijo que el director de Tecnología de la ciudad está creando una serie de tableros para supervisar las reparaciones de NYCHA.
“Así que mientras obtenemos los recursos a través de este Fideicomiso, también tenemos a mi CTO construyendo estos tableros para que podamos ver lo que está sucediendo en nuestras ciudades”, dijo Adams. “¿Cuánto tiempo lleva hacer una reparación? ¿Dónde está el dinero que llega a NYCHA? ¿Dónde están los contratistas que estamos utilizando? ¿Cuánto tiempo llevan las calderas en funcionamiento? Tenemos que empezar a analizar estas cosas en tiempo real. Y esa es la diferencia”.