Solitary Stop
Fin del aislamiento

Story and photos by Gregg McQueen It is the isolation Victor Pate remembers the most. The Harlem native, who was incarcerated for 15 years, was kept in solitary confinement for 90 consecutive days for a non-violent infraction of prison rules. Pate said he still feels the effects of his experience, where he was cut off from most human contact in a cell “the size of a closet,” he said. “It changed me greatly,” Pate remarked. “It changed me psychologically, and affected my ability to interact with others.” Pate and other formerly prisoners rallied outside of Governor Andrew Cuomo’s Manhattan office on Fri., Dec. 23, seeking to draw attention to the torturous conditions endured by those in solitary confinement, and calling on Cuomo and state lawmakers to pass legislation that would end the practice. Advocates said that prisoners in solitary confinement are sometimes kept there for months or years at a time, a practice they say amounts to cruelty. “We know that solitary confinement is torture, we know that it’s inhumane,” said Pate. “How can they expect us to act humanely when we come out, when we’re not treated humanely ourselves?” The prisoners joined with members of the advocacy group Campaign for Alternatives to Isolated Confinement (CAIC) in front of Cuomo’s Third Avenue office, advocating for the passage of the Humane Alternatives to Long Term (HALT) Solitary Confinement bill, sponsored by State Senator Bill Perkins, which is currently under consideration in the legislature. The bill would restrict the length of days an individual can be held in solitary confinement to no more than 15 consecutive days, and provide for rehabilitative and therapeutic programs and support. Jared Chausow, Advocacy Specialist with Brooklyn Defender Services, said that approximately 4,500 individuals are kept in solitary confinement in New York prisons each day. “The average stay is 60 to 90 days, but some are kept there for years,” he said. According to the Association of State Correctional Administrators, the percentage of New York’s state prison population that is in solitary is approximately double the national average. While the United Nations adopted a “Mandela Rule” prohibiting solitary confinement beyond 15 days, New York State places no limit on the total time a person may spend in isolation. “We’re targeting Governor Cuomo because some of the provisions in the proposed legislation could be enacted by executive order,” said Chausow. Members of CAIC said that the group stages rallies throughout the state on the 23rd of each month, in recognition of the 23 hours per day that prisoners typically spend in solitary confinement. The advocates delivered an oversized holiday card to Cuomo, asking him to end solitary confinement. Former prisoner Tyrrell Muhammed said that the holiday season is a difficult time for the incarcerated. “Holidays, when you’re in prison, you’re supposed to be held together by your memories and the good times you shared,” said Muhammed. “But if you’re there long enough, you don’t even have memories anymore.” Muhammed, who spent 27 years in prison, said he was kept in solitary confinement for 7 years. His only contact during that time was with prison guards. “It was the first time I had to fight for my sanity,” he said. “You lose track of time, and what day or month it is.” “I felt like I went insane,” said Ken Bright, a Bronx native who spent two years in isolation during a 20-year prison sentence. “I was damaged, but I survived.” Former prisoners said that the sensory deprivation and lack of normal human interaction can lead to psychological and physical damage. “A lot of people come into ‘the box’ who might have mental health issues already,” said Bright. “We need to bring some type of humanity.” “Under the Governor’s leadership, the State brokered the landmark agreement with NYCLU last year that significantly reformed the use and conditions of solitary confinement,” said Cuomo spokesperson Jason Elan. “These reforms have established clear disciplinary guidelines, including ending the practice of solitary confinement for juveniles, and we will continue to implement these critical policies to ensure for a safer and fairer correctional system.” For more information, please visit nycaic.org. Historia y fotos por Gregg McQueen Es el aislamiento lo que Víctor Pate recuerda más. El nativo de Harlem, encarcelado durante 15 años, permaneció en régimen de aislamiento durante 90 días consecutivos por infracción no violenta de las normas penitenciarias. Pate dijo que todavía siente los efectos de su experiencia, la cual interrumpió la mayoría del contacto humano, confinándolo en una celda “del tamaño de un armario”, dijo. “Me cambió mucho”, comentó Pate. “Me cambió psicológicamente y afectó mi capacidad de interactuar con otros”. Pate y otros ex prisioneros se reunieron afuera de la oficina del gobernador Andrew Cuomo en Manhattan, el viernes 23 de diciembre, tratando de llamar la atención sobre las tortuosas condiciones padecidas por los que están en aislamiento y pidiendo a Cuomo y a los legisladores estatales aprobar la ley que ponga fin a esta práctica. Los defensores dijeron que los prisioneros en régimen de aislamiento son a veces mantenidos ahí durante meses o años, una práctica que, dicen, equivale a crueldad. Los presos se unieron a los miembros del grupo de defensa Campaña por Alternativas al Aislamiento (CAIC por sus siglas en inglés) frente a la oficina de Cuomo de la Tercera Avenida, defendiendo la aprobación del proyecto de ley Alternativas Humanas al de Aislamiento de Larga Duración (HALT por sus siglas en inglés), patrocinado por el senador Bill Perkins y que actualmente está bajo consideración de la asamblea legislativa. El proyecto de ley limitaría la duración de los días que un individuo puede permanecer en régimen de aislamiento hasta no más de quince días consecutivos, y ofrecería programas terapéuticos y apoyo de rehabilitación. Jared Chausow, defensor especialista de Servicios Defensores de Brooklyn, dijo que aproximadamente 4,500 personas son mantenidas en régimen de aislamiento en las cárceles de Nueva York cada día. “La estancia promedio es de 60 a 90 días, pero algunos son mantenidos ahí durante años”, dijo. Según la Asociación de Administradores de Correccionales del Estado, el porcentaje de la población carcelaria estatal de Nueva York que está en aislamiento es de aproximadamente el doble de la media nacional. Aunque las Naciones Unidas adoptaron la “Ley Mandela” que prohíbe el aislamiento más allá de 15 días, el estado de Nueva York no establece ningún límite en el tiempo total que una persona puede pasar en aislamiento. “Estamos apuntando al gobernador Cuomo porque algunas de las provisiones en la legislación propuesta podrían ser promulgadas por orden ejecutiva”, dijo Chausow. Miembros de CAIC dijeron que el grupo organiza manifestaciones en todo el estado el 23 de cada mes, en reconocimiento de las 23 horas diarias que los presos suelen pasar en aislamiento. Los abogados entregaron una tarjeta de vacaciones de gran tamaño a Cuomo, pidiéndole que terminara el aislamiento. El ex preso Tyrrell Muhammed dijo que la época de fiestas es un momento difícil para los encarcelados. “Durante las fiestas, cuando estás en la cárcel, se supone que debes mantenerte tranquilo a través de tus recuerdos y los buenos momentos que compartiste”, dijo Muhammed. “Pero si has estado ahí el tiempo suficiente, ya no tienes recuerdos”. Muhammed, quien pasó 27 años en prisión, dijo que fue mantenido en aislamiento durante 7 años. Su único contacto durante ese tiempo fue con los guardias de la prisión. “Fue la primera vez que tuve que luchar por mi cordura”, dijo. “Pierdes la noción del tiempo, no sabes qué día o mes es”. “Sentí como si estuviera loco”, dijo Ken Bright, un nativo del Bronx que pasó dos años en aislamiento durante una condena de 20 años de prisión. “Estaba dañado, pero sobreviví”. Los ex prisioneros dijeron que la privación sensorial y la falta de interacción humana normal pueden conducir a daños psicológicos y físicos. “Muchas personas que entran en ‘la caja’ podrían tener problemas de salud mental previos”, dijo Bright. “Necesitamos brindar algún tipo de humanidad”. “Bajo el liderazgo del gobernador, el estado negoció el acuerdo histórico con NYCLU el año pasado que reformó significativamente el uso y las condiciones de aislamiento”, dijo Jason Elan, portavoz de Cuomo. “Estas reformas han establecido lineamientos disciplinarios claros, incluyendo poner fin a la práctica del aislamiento para menores, y seguiremos implementando estas políticas críticas para garantizar un sistema correccional más seguro y justo”. Para obtener más información, por favor visite nycaic.org.Solitary Stop
Source: CAICCuomo’s office responded the Governor has already been working to improve conditions for prisoners.
Fin del aislamiento
“Sabemos que el aislamiento es una tortura y que es inhumano”, dijo Pate. “¿Cómo pueden esperar que actuemos humanamente al salir cuando no somos tratados humanamente nosotros mismos?”.
La oficina de Cuomo respondió que el gobernador ya ha estado trabajando para mejorar las condiciones de los presos.