Soda ban hearing held by Board of Health
Departamento de Salud e Higiene Mental celebra una vista sobre la propuesta prohibición a la soda

Story and photos by Sandra E. García On Tues., July 24th, the New York City Department of Health and Mental Hygiene held a hearing- its first and only meeting open to the public – regarding the soda ban proposed by Mayor Bloomberg. The meeting in Long Island City, Queens was well attended by hundreds of residents, with both those and those against the ban on sugary drinks over 16 ounces well represented. Medical professionals in favor of the ban, which is intended to help combat obesity, compared beverage companies to tobacco companies in their marketing tactics, while others argued against what they said was an excessive restriction on individual liberties. Councilmember Robert Jackson, who recently conducted a walking tour through his district to speak with local business owners and residents on the proposed ban, was among those who testified at Tuesday’s hearing. He listed many of those with whom he spoke by name, and said they were not in favor of the ban. “We are a city that can take care of itself and knows right from wrong,” Councilmember Jackson told the panel before he urged them to not implement the proposed ban. “Mayor Bloomberg’s anti-obesity initiative is wrong for our city.” But doctors and medical professionals cited statistics that pointed to dramatic increases in the obesity rates for city residents, and numbers that, they argued, demonstrated how the consumption of so-called “empty calories” had led to spikes in diabetes and obesity. Before the hearing began, Health Commissioner Dr. Thomas Farley and Deputy Mayor for Health and Human Services Linda Gibbs held a press briefing. “At its core, this proposal is about the health of New Yorkers,” said Dr. Farley, who added that 5,800 people in the city die each year because of obesity. New York City Councilman Oliver Koppell, of the Bronx, rejected the arguments and said he wondered about what would be prohibited next. Calling the ban “a clear overreaching of government into people’s everyday lives,” Councilmember Koppell added, “This infringement on the rights of New Yorkers leads us to ask what will be banned next?” The beverage companies also argued that they worked directly with consumers to offer a variety of options so that they would make the best individual choices. “We are working very closely with different programs that exist to really make a difference like clear labels and different packaging. We are working to make it easier for consumers to find the product that is best for them,” said Vanessa Lockel, Director of the NYC Region for the American Beverage Association, which also includes bottlers and distributors. Lockel also touted the programs sponsored by beverage retailers that engaged children and families in healthful activities. “We also have a lot of local initiatives,” added Lockel, “helping kids out with basketball and hockey clinics, which we do in all boroughs.” The 11-member Board of Health, appointed by the mayor, will vote on Sept. 13th. Historia y fotos por Sandra E. García El martes 24 de Julio, el Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York celebró una vista, su primera y única reunión abierta al público—respecto a la prohibición a la soda propuesta por el Alcalde Bloomberg. La reunión, celebrada en Long Island City contó con una buena asistencia por parte de cientos de residentes, con ambas partes, los que la favorecen y los que están en contra de la prohibición a bebidas azucaradas de más de 16 onzas, representados. Los profesionales médicos a favor de la prohibición, la cual tiene como intención combatir la obesidad, comparó a las empresas de bebidas con las de tabaco en cuanto a sus tácticas mercadológicas, mientras que otros argumentaban contra lo que ellos dicen fue una restricción excesiva sobre las libertades individuales. El Concejal Robert Jackson, quien recientemente llevó a cabo un recorrido a pie por su distrito para hablar con empresarios locales y residentes sobre la propuesta prohibición, estuvo entre los que testificaron durante la vista del martes. El mencionó por su nombre a muchos con quienes conversó, y dijo que no estaban a favor de la prohibición. “Somos una ciudad que puede cuidarse a si misma y sabe lo que es bueno y lo que es malo”, dijo el Concejal Jackson al panel antes de exhortarles a no implementar la propuesta prohibición. “La iniciativa contra la obesidad del Alcalde Bloomberg no es lo correcto para nuestra ciudad”. Por otro lado, los doctores y profesionales de la medicina citaron estadísticas que señalan incrementos dramáticos en las tasas de obesidad para los residentes de la ciudad, y cifras, que ellos argumentan, demostraban como el consumo de las llamadas “calorías vacías” habían conllevado a alzas en la diabetes y la obesidad. El comisionado de salud Dr.Thomas Farley y la vice alcaldesa para Salud y Servicios Humanos Linda Gibbx celebraron una rueda de prensa antes del inicio de la vista. “En el meollo, esta propuesta se trata sobre la salud de los neoyorquinos”, expresó Dr. Farley, quien agregó que en la ciudad, 5,800 personas mueren cada año a causa de la obesidad. El concejal de la ciudad de Nueva York Oliver Koppell del Bronx, rechazó los argumentos y dijo que el se pregunta cuál será la próxima prohibición. Llamando la prohibición como “una clara extralimitación del gobierno en el cotidiano vivir de la gente”, el Concejal Koppell agregó, “”Esta violación a los derechos de los neoyorquinos conlleva a que nos preguntemos, ¿cual será la próxima cosa que van a prohibir”? Las empresas de bebidas argumentaron también que ellos trabajan directamente con los consumidores para ofrecer una variedad de opciones de manera que estos puedan hacer sus selecciones de manera individual. “Estamos trabajando muy estrechamente a nivel nacional con diferentes programas que existen para realmente hacer una diferencia como etiquetas más claras y la manera diferente de empacar. Estamos trabajando para hacer más fácil a los consumidores para que encuentren el producto que es mejor para ellos”, dijo Vanessa Lockel, Directora de NYC Region for the American Beverage Association, lo cual incluye también a embotelladores y distribuidores. Lockel promocionó también a los programas patrocinados por los detallistas de bebidas que involucran a niños y familias en actividades saludables. “Tenemos también una cantidad de iniciativas locales”, agregó Lockel, “ayudando a niños con las clínicas de baloncesto y de hockey, las cuales llevamos a cabo en todos los condados”. Los 11 miembros de la Junta de Salud, designados por el alcalde, votarán el 13 de septiembre.Soda ban hearing held by Board of Health
Departamento de Salud e Higiene Mental celebra una vista sobre la propuesta prohibición a la soda
Foto: Sandra E. García
Foto: Sandra E. García