Services for separated children
Servicios para niños separados

Services for separated children

Commissioner Bitta Mostofi.
The Mayor’s Office of Immigrant Affairs (MOIA) has announced that it is coordinating a multi-agency effort to offer services to the children who were forcibly separated from their parents and sent to New York City as part of the Trump “zero tolerance” policy.
“New York City has stepped up to provide more resources for the separated children in our city,” stated the MOIA. “Under the city’s investment in immigration legal services, we’re offering additional legal help to these kids and potential sponsors.”
Services will include legal services, physical and mental health care, as well as increased security at day facilities and during transportation from intake centers to foster homes. Specialized New York Police Department (NYPD) patrols will provide the security.
City officials, including David A. Hansell, Commissioner of the NYC Administration for Children’s Services, and MOIA General Counsel and Policy Director Sonia Lin, spoke at a briefing on July 3 about the initiative.
Although the separated children are in the city under the jurisdiction of the federal government, which holds contracts with the nonprofit agencies currently providing care, city officials are offering direct services. The latter will include training for foster parents and staffers at the day facilities where the children spend most of the day.
“We’ve visited some of the facilities where these kids get services, and we’ve seen children who range in age from infants to teenagers,” said ACS Commissioner Hansell. “They’re resilient, but they’re also frightened, confused, and in some cases clearly traumatized. While these children are under the care and legal responsibility of the federal government, they are in New York City now and we are doing everything in our power to make sure they are safe and healthy.”
Mental health services will include on-site child and adolescent psychiatric consultation services to agency mental health staff caring for the children. Recreational and educational services will also be offered, from field trips to museums and zoos to toys, teddy bears, art supplies, soccer balls, and children’s books.
New Yorkers who want to help can donate at nyc.gov/fund or through 311.
Servicios para niños separados

demostrado apoyo.
La Oficina de Asuntos Migratorios del alcalde (MOIA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que está coordinando un esfuerzo de varias agencias para ofrecer servicios a los niños que fueron separados por la fuerza de sus padres y enviados a Nueva York como parte de la política de “cero tolerancia” de Trump.
“La ciudad de Nueva York ha dado un paso adelante para proporcionar más recursos a los niños separados en nuestra ciudad”, afirmó MOIA. “Bajo la inversión de la ciudad en servicios legales de inmigración, ofrecemos ayuda legal adicional a estos niños y posibles patrocinadores”.
Los servicios incluirán servicios legales, atención de la salud física y mental, así como mayor seguridad en las instalaciones durante el día y durante el transporte desde los centros de ingreso a los hogares de crianza. Patrullas especializadas del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) proporcionarán la seguridad.
Funcionarios de la ciudad, incluyendo a David A. Hansell, comisionado de la Administración de Servicios Infantiles de la Ciudad de Nueva York, y a la directora de políticas y asesora general de MOIA, Sonia Lin, hablaron en una sesión informativa el 3 de julio sobre la iniciativa.
Si bien los niños separados se encuentran en la ciudad bajo la jurisdicción del gobierno federal, que tiene contratos con las agencias sin fines de lucro que actualmente brindan atención, los funcionarios de la ciudad están ofreciendo servicios directos. Estos últimos incluirán capacitación para padres de acogida y el personal en las instalaciones diurnas donde los niños pasan la mayor parte del día.

“Hemos visitado algunas de las instalaciones donde estos niños reciben servicios, y hemos visto niños con edades comprendidas entre bebés y adolescentes”, dijo el comisionado de la ACS, Hansell. “Son fuertes, pero también están asustados, confundidos y, en algunos casos, claramente traumatizados. Si bien estos niños están bajo el cuidado y la responsabilidad legal del gobierno federal, ahora están en la ciudad de Nueva York y estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para garantizar que estén seguros y saludables”.
Los servicios de salud mental incluirán consulta psiquiátrica para niños y adolescentes en el sitio para el personal de salud mental de la agencia que atiende a los niños. También se ofrecerán servicios recreativos y educativos, desde excursiones a museos y zoológicos hasta juguetes, osos de peluche, materiales de arte, balones de fútbol y libros para niños.
Los neoyorquinos que desean ayudar pueden donar a nyc.gov/fund o a través del 311.