Screen Time
Hora de hacerse las pruebas

Story and photos by Gregg McQueen Each year in New York State, more than 15,000 women are diagnosed with breast cancer. Over 2,600 women die from the disease. These statistics from the state’s Department of Health underscored the importance of greater access to cancer screenings – a message relayed by officials this past Fri., Sept. 16th at a rally held uptown. Gov. Andrew Cuomo launched the state’s “Get Screened, No Excuses” campaign to promote the importance of getting regular checkups and mammograms at the Dyckman Houses in Inwood, where he was joined by State Senator Adriano Espaillat, Assemblymember Guillermo Linares, City Council Speaker Melissa Mark-Viverito, New York City Public Advocate Letitia James, City Councilmember Ydanis Rodríguez, and State Health Commissioner Dr. Howard Zucker. The campaign comes on the heels of legislation Cuomo signed in June, which was designed to eliminate barriers to breast cancer screening. It provided funding so more than 200 hospitals and clinics statewide can extend screening hours to accommodate women who have difficulty scheduling mammograms during the typical 9 a.m. to 5 p.m. workday. The legislation also eliminates annual deductibles and co-payments for screenings, and provides free screening for uninsured or underinsured women. In addition, mobile mammography vans will be deployed to underserved communities. “When we say no excuses, it doesn’t cost you anything. [Screening sites] will be open when you are ready to go there,” said Cuomo. “Now, it is up to you.” “This is an epidemic, really,” added Espaillat. “And the Governor has allocated funding to ensure that testing sites remain open longer periods of time.” Clinics must now stay open an additional four hours per week, either after 5 p.m. or on weekends. Mark-Viverito reported that she had her own breast cancer screening early in the year, and asked those in crowd who had been screened to raise their hands. Only about half the crowd did. “There’s still work to do,” stated Mark-Viverito. “And this is what this is about, to have this frank conversation and awareness of an issue that is taking too many of our lives.” “We know that if caught early, breast cancer has one of the highest survival rates of all cancers,” said James. “It’s important that we make everyone aware of screening and early detection and treatment options.” James noted the disparity in survival rates among breast cancer patients of color — she said that black women are 42 percent more likely to die from breast cancer than white women, and Hispanic women are typically diagnosed at later stages than whites. “All of this is because people of color lack access to preventative measures,” said the Public Advocate. “We know that we can make significant progress in saving lives by simply making it easier to access breast cancer screenings.” Cuomo, who spoke of his girlfriend Sandra Lee’s battle with breast cancer, said his legislation was the first of its kind in the United States, making both breast cancer screenings and follow-up tests free to women. “No co-pay, no deductible, nothing,” Cuomo remarked. “First time it’s ever been done in the United States.” State Senator-elect Marisol Alcántara said the Cuomo’s Inwood visit was “a wakeup call” to her personally, and reminded her she needed to make an appointment for her own screening. She said the legislation would greatly assist low-income women who might have avoided a test due to cost concerns. “When you’re poor, a $100 co-payment means a lot,” Alcántara said. “I am proud that New York State is at the forefront of promoting breast cancer screening,” said Health Commissioner Dr. Howard Zucker. “[These] initiatives will increase the chances of early detection, which will result in earlier and more effective treatment. These new laws will make a positive difference in the health and the lives of women around the state.” Cuomo said the Department of Health has been getting the word out about the “Get Screened, No Excuses” campaign, and he praised the healthcare union 1199 SEIU for doing radio and television ads to promote the importance of screenings. “If you are a woman who should be screened — please, please do it,” said Cuomo. “But also, talk to your mother, talk to your wife, talk to your sister, talk to your aunt. There should be nobody in this state who doesn’t get breast screening done when they need to get it done. It will literally save lives.” For more information, go to www.nyc.gov/GetScreened. To find a screening location, call 866.442.CANCER or text “Get Screened” to 81336. Historia y fotos por Gregg McQueen Cada año, en el estado de Nueva York, más de 15,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama. Más de 2,600 mujeres mueren por la enfermedad. Estas estadísticas del Departamento de Salud destacaron la importancia de un mayor acceso a pruebas de cáncer, un mensaje transmitido por los funcionarios el pasado viernes 16 de septiembre en un mitin realizado en el norte del condado. El gobernador Andrew Cuomo lanzó la campaña estatal “Hágase la prueba, no hay excusas” para promover la importancia de realizarse chequeos regulares y mamografías en las Casas Dyckman en Inwood, en donde estuvo acompañaron por el senador estatal Adriano Espaillat, el asambleísta Guillermo Linares, la presidenta del Concejo Municipal Melissa Mark-Viverito, la defensora pública de la Ciudad de Nueva York Letitia James, el concejal Ydanis Rodríguez y el comisionado estatal de Salud, el Dr. Howard Zucker. La campaña viene de la mano de la legislación que Cuomo firmó en junio, diseñada para eliminar las barreras a la detección del cáncer de mama. La legislación también elimina los deducibles anuales y copagos para los exámenes, y proporciona pruebas gratuitas para las mujeres que no tienen seguro o cuya cobertura es insuficiente. Además, furgonetas móviles de mamografía se desplegarán en las comunidades marginadas. “Cuando decimos que no hay excusas significa que no le costará nada. [Los lugares de detección] estarán abiertos cuando ustedes estén listas para ir”, dijo Cuomo. “Ahora les corresponde a ustedes”. “Se trata de una epidemia, de verdad”, dijo Espaillat. “Y el gobernador ha asignado fondos para asegurar que los sitios de detección estén abiertos por períodos más largos”. Ahora las clínicas deben permanecer abiertas un período adicional de cuatro horas a la semana, ya sea después de las 5 p.m. o los fines de semana. Mark-Viverito informó que ella se realizó la prueba de detección del cáncer de mama temprano en el año, y pidió a las mujeres en la multitud que se habían realizado el examen que levantaran la mano. Sólo aproximadamente la mitad lo hizo. “Hay todavía mucho trabajo por hacer”, afirmó Mark-Viverito. “Y de esto se trata, de tener esta conversación franca y crear conciencia sobre un tema que está tomando muchas de nuestras vidas”. “Sabemos que si se detecta a tiempo, el cáncer de mama tiene una de las tasas más altas de supervivencia de todos los cánceres”, dijo James. “Es importante que hagamos todos conscientes de la detección y la detección temprana y las opciones de tratamiento.” James destacó la disparidad en las tasas de supervivencia entre las pacientes de color con cáncer de mama, dijo que las mujeres negras son 42 por ciento más propensas a morir de cáncer de mama que las blancas, y que las hispanas son diagnosticadas típicamente en etapas posteriores en comparación con las blancas. “Todo esto se debe a que las personas de color no tienen acceso a medidas preventivas”, dijo la defensora pública. “Sabemos que podemos hacer progresos significativos en salvar vidas simplemente haciendo fácil el acceso a las pruebas de detección de cáncer de mama”. Cuomo, quien habló de la batalla de su novia Sandra Lee contra el cáncer de mama, dijo que su legislación era la primera de su tipo en los Estados Unidos, haciendo tanto de los exámenes de cáncer de mama como de las pruebas de seguimiento, gratuitas para las mujeres. “No hay copago, ni deducible, nada”, comentó Cuomo. “Es la primera vez que esto sucede en los Estados Unidos”. La senadora estatal electa Marisol Alcántara, dijo que la visita a Inwood de Cuomo era una “llamada de atención” para ella personalmente, pues le recordó que necesita hacer una cita para su prueba. Dijo que la legislación ayudará mucho a las mujeres de bajos ingresos que podrían haberse evitado la prueba debido a las preocupaciones de costos. “Cuando uno es pobre, un copago de $100 dólares significa mucho”, dijo Alcántara. “Estoy orgulloso de que el estado de Nueva York esté a la vanguardia de la promoción de las pruebas de detección del cáncer de mama”, dijo el Dr. Howard Zucker, comisionado estatal de Salud. “[Estas] iniciativas aumentarán las probabilidades de una detección temprana, lo que resultará en un tratamiento más temprano y eficaz. Estas nuevas leyes harán una diferencia positiva en la salud y la vida de las mujeres de todo el estado”. Cuomo dijo que el Departamento de Salud ha estado corriendo la voz acerca de la campaña “Hágase la prueba, no hay excusas”, y alabó al sindicato de salud 1199 SEIU por hacer anuncios de radio y televisión para promover la importancia de las pruebas de detección. “Si usted es una mujer que debe ser examinada, por favor, por favor, hágalo”, dijo Cuomo. “Pero también hable con su madre, con su esposa, con su hermana, con su tía. No debe haber nadie en este estado que no se haga los exámenes de detección del cáncer de mama cuando sea necesario hacerlo. Literalmente, salva vidas”. Para obtener más información, vaya a www.nyc.gov/GetScreened. Para encontrar un lugar en el que realicen las pruebas, llame al 866.442.CANCER o envíe el mensaje de texto “Get Screened” al 81336.Screen Time
Hora de hacerse las pruebas
La ley proporcionó fondos para que más de 200 hospitales y clínicas en todo el estado puedan ampliar el horario de pruebas para dar cabida a las mujeres que tienen dificultades para programar las mamografías durante el típico horario laboral de 9 a.m. a 5 p.m.