News

Savings Sense
Sentido de ahorro

Savings Sense

Mayor cites budget, low foot traffic for SNAP closures

By Gregg McQueen


“We have a mandate to use the taxpayers’ money well,” said Mayor Bill de Blasio.

It’s a mandate matter.

In a direct rebuke to advocates who argue that the community was left out of the decisions to close or reduce the services offered at benefit centers, Mayor Bill de Blasio said that it was the administration’s responsibility to make such decisions to ensure a more effective use of taxpayers’ resources.

De Blasio faulted the city’s budget crunch for the reduction in services at centers offering enrollment help for Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) benefits.

On June 28, the city’s Human Resources Administration (HRA) stopped offering full assistance for SNAP benefits at its St. Nicholas Center in Harlem. It marked the third SNAP center to close within a year, while operating hours have also been slashed at centers citywide.

Speaking at an unrelated press conference in Harlem on Mon., July 8, de Blasio said that fiscal belt-tightening, as well as a decrease in foot traffic at food stamp centers, has led to a restructuring of the HRA benefit sites.

“What you all witnessed in the 2019 budget process was a series of new savings initiatives because we recognize that we’re at a point now where we really have to level off and address these issues,” he remarked. “So, if we see an office, for example, that doesn’t have anywhere near as much business as it used to and we can achieve the same thing in a more efficient manner by phone and online, we’re going to do that.”

According to HRA, in-center foot traffic has decreased by over 50 percent citywide since 2014.

The St. Nicholas SNAP center served about 90 individuals per day.

The caseload of the St. Nicholas Center has been transferred to another Harlem site: the East End SNAP Center, located at 2322 Third Avenue.

De Blasio said it was no longer practical to maintain two SNAP offices in Harlem since clients can access benefits via phone or Internet.

“The need for those in-person appointments is being greatly, greatly reduced – and that’s a good thing. That means that people are getting the help they need, the food for their families much more easily without having to wait in a line, without having to travel, but it’s all changing the reality of those offices,” he said.

Located at 132 West 125th Street, the St. Nicholas SNAP center served about 90 individuals per day from Northern Manhattan zip codes.

As of April, 93 percent of the center’s clients applied for SNAP benefits online, according to HRA.

The St. Nicholas location will remain open to provide Cash Assistance services and self-service SNAP help, with staff members available to help SNAP clients use a computer for benefits issues, HRA said.

Advocates have argued that the city does not perform adequate community engagement before deciding to close a SNAP center.

“There’s no chance for public input on these decisions,” said Benefits Unit Supervisor Helen Strom.

“There’s no chance for community or public input on these decisions,” said Helen Strom, Benefits Unit Supervisor at the Safety Net Project of the Urban Justice Center. “The announcement will be made that a center is closing and it’s the first community members are hearing of it.”

In a letter to advocates concerned about the closure of the St. Nicholas SNAP Center, Department of Social Services Commissioner Steven Banks admitted that the city’s “communication should have been clearer” regarding changes at the site.

And while de Blasio said his administration should be conducting outreach regarding HRA site closures, he suggested that it wouldn’t necessarily change the final decisions in the long run.

We always want community engagement. We always want to make sure that we’re talking to people,” said de Blasio of the St. Nicholas SNAP center. “But I will say to you that we have a mandate to use the taxpayers’ money well, and if we come to a conclusion that an office is not serving the function that it used to, we have to act on that, especially if we know that people are getting served in a different way.”

Sentido de ahorro

Por Gregg McQueen


“Tenemos el mandato de usar bien el dinero de los contribuyentes”, dijo el alcalde Bill de Blasio.

Es un asunto de mandato.

En un reproche directo a los defensores que argumentan que la comunidad fue dejada fuera de las decisiones de cerrar o reducir los servicios ofrecidos en los centros de beneficios, el alcalde Bill de Blasio dijo que es responsabilidad del gobierno tomar tales decisiones para garantizar un uso más efectivo de los recursos de los contribuyentes.

De Blasio culpó a la crisis presupuestaria de la ciudad de la reducción de los servicios en los centros que ofrecen ayuda de inscripción para los beneficios del Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).

El 28 de junio, la Administración de Recursos Humanos (HRA, por sus siglas en inglés) de la ciudad dejó de ofrecer asistencia completa para los beneficios de SNAP en su Centro St. Nicholas en Harlem. Este marcó el tercer centro SNAP cerrado en un año, mientras que las horas de operación también se redujeron en los centros de toda la ciudad.

Hablando en una conferencia de prensa no relacionada en Harlem el lunes 8 de julio, de Blasio dijo que los recortes fiscales, así como una disminución en el tráfico peatonal en los centros de cupones de alimentos, ha llevado a una reestructuración de los sitios de beneficios de la HRA.

“Lo que todos ustedes presenciaron en el proceso del presupuesto de 2019 fue una serie de nuevas iniciativas de ahorro porque reconocemos que estamos en un punto en el que realmente tenemos que nivelarnos y abordar estos problemas”, comentó. “Entonces, si vemos una oficina, por ejemplo, que no tiene tanto negocio como antes y podemos lograr lo mismo de una manera más eficiente por teléfono y en línea, lo haremos”.

Según la HRA, el tráfico peatonal en el centro ha disminuido en más del 50 por ciento en toda la ciudad desde 2014.

El centro SNAP de St. Nicholas atendía a unas 90 personas por día.

Los casos del Centro St. Nicholas se han transferido a otro sitio de Harlem: el Centro SNAP East End, ubicado en el No. 2322 de la Tercera avenida.

De Blasio dijo que ya no era práctico mantener dos oficinas de SNAP en Harlem ya que los clientes pueden tener acceso a los beneficios por teléfono o Internet.

“La necesidad de esas citas en persona se está reduciendo enormemente, y eso es algo bueno. Eso significa que las personas reciben la ayuda que necesitan, la comida para sus familias, mucho más fácilmente sin tener que esperar en una fila, sin tener que trasladarse, pero todo eso está cambiando la realidad de esas oficinas”, explicó.

Ubicado en el No. 132 de la calle 125 oeste, el centro SNAP de St. Nicholas atendió a aproximadamente 90 personas por día de los códigos postales del norte de Manhattan.

Desde abril, el 93 por ciento de los clientes del centro solicitaron los beneficios de SNAP en línea, según la HRA.

La ubicación de St. Nicholas permanecerá abierta para proporcionar servicios de asistencia en efectivo y ayuda de SNAP de autoservicio, con miembros del personal disponibles para apoyar a los clientes de SNAP en el uso una computadora para problemas de beneficios, señaló la HRA.

Los defensores han argumentado que la ciudad no realizó un involucramiento adecuado de la comunidad antes de decidir sobre el cierre del centro SNAP.

“No hay posibilidad de que el público dé su opinión sobre estas decisiones”, dijo Helen Strom, supervisora de la Unidad de Beneficios.

 

“No hubo oportunidad de que la comunidad o el público aportara su opinión sobre estas decisiones”, dijo Helen Strom, supervisora de la Unidad de Beneficios en el Proyecto de Red de Seguridad del Centro de Justicia Urbana. “Se hizo el anuncio de que un centro sería cerrado y era la primera vez que los miembros de la comunidad lo escuchaban”.

En una carta dirigida a los defensores preocupados por el cierre del Centro SNAP de St. Nicholas, el comisionado del Departamento de Servicios Sociales Steven Banks admitió que la “comunicación de la ciudad debería haber sido más clara” con respecto a los cambios en el sitio.

Y si bien De Blasio dijo que su administración debería estar llevando a cabo actividades de divulgación con respecto a los cierres de sitios de la HRA, sugirió que no necesariamente cambiaría las decisiones finales a largo plazo.

“Siempre queremos participación comunitaria. Siempre queremos asegurarnos de hablar con la gente”, dijo De Blasio sobre el centro SNAP de St. Nicholas. “Pero les diré que tenemos el mandato de usar bien el dinero de los contribuyentes, y si llegamos a la conclusión de que una oficina no está cumpliendo con la función que solía tener, debemos actuar al respecto, especialmente si sabemos que la gente está siendo atendida de una manera diferente”.

 

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker