News

S.O.S. for small businesses
S.O.S. para pequeños negocios

S.O.S. for small businesses

“This is a time for action,” said Councilmember Mark Gjonaj.

Go big for small biz.

City Councilmember Mark Gjonaj is calling for a comprehensive package of relief measures aimed at keeping small businesses afloat as the coronavirus pandemic continues to wreak havoc on all sectors of the economy.

Among his proposals is the suspension of city and state business taxes to help small businesses suffering due to the COVID-19 outbreak.

The Chair of the Small Businees Committee has created an online petition calling on Mayor Bill de Blasio and Governor Andrew Cuomo to put a halt on real estate, payroll and other taxes, and as well as workers compensation and disability insurance.

“Many businesses have been made to shut down, and the ones that are open are really struggling, yet they still have these large tax payments that are due,” he said.

“The petition is intended to put pressure on city and state government to take action to help save these businesses,” he added.

At last check on April 2, the petition had garnered over 19,200 signatures.

The petition is focused on small businesses.

Gjonaj is also calling on the city and state to negotiate with utility companies to delay payments and financial institutions to create grace periods for mortgages and other loans.

He noted that commercial vacancies were already on the rise in New York City before the COVID-19 outbreak, and expressed concern that many small businesses would shutter for good after the public health crisis.

“This could be the straw that breaks the camel’s back,” he said. “After coronavirus, our commercial corridors will not be the same.”

He said that small businesses need a hand because they employ millions of New Yorkers, many of them immigrants.

“Their American dream is being destroyed before their very eyes,” he said. “These businesses are the backbone of our communities.”

Based on its 2015 Small Business First report, the de Blasio administration noted that of the city’s approximately 220,000 businesses, 98 percent employ fewer than 100 employees and 89 percent are even smaller, with less than 20 employees.

City Council Speaker Corey Johnson (far left).

“Small businesses strengthen New York City’s economy, anchor communities, create jobs, and add to the vibrancy of the city’s neighborhoods,” states the report. “Small businesses employ more than half of New York City’s private sector workforce.”

Now, when asked how many small businesses might fold due to the outbreak of COVID-19, Gjonaj is curt: “God only knows.”

City Council Speaker Corey Johnson has proposed a $12 billion relief plan to help New York City businesses and workers impacted by coronavirus shutdowns. The plan includes provisions to defer commercial rent taxes and business taxes, as well as a pause on the collection of sidewalk cafe fees and permit renewal fees.

It would also enhance the city’s small business loan program by increasing the maximum loan amount to $250,000.

However, Gjonaj said that small businesses needed access to grant money at this time, and suggested that loans were not the ideal answer.

“Giving them a loan is only putting them in further debt,” he said.

The report was issued in 2015

While the city is currently offering an Employee Retention Grant Program to help small businesses cover 40 percent of payroll costs for two months, Gjonaj said it doesn’t go far enough.

“It’s only for businesses with fewer than five employees. We need it expanded,” he said. “Anything that can get money into the hands of business owners quickly should be considered.” The Councilmember has led a number of rallies focused on “saving small businesses” and has introduced the “Micro-Business Transparency Act” in the City Council, which would focus on smaller businesses with 10 or less employeers and require an annual survey conducted by the Department of Small Business Services (SBS).

Gjonaj said it was necessary to convene of a task force comprised of small business owners, elected officials and government agency heads.

“This is a time for action,” he said. “We’re all in this together, and only together will we get out of it.”

For more information on the petition, please visit bit.ly/2UtnhOr.


 

S.O.S. para pequeños negocios

Gjonaj organiza un mitin en el Ayuntamiento el año pasado.

Se necesita ir en grande por los pequeños.

El concejal Mark Gjonaj está pidiendo un paquete integral de medidas de ayuda destinadas a mantener a flote a los pequeños negocios a medida que la pandemia del coronavirus continúa causando estragos en todos los sectores de la economía. Entre las propuestas está la suspensión de los impuestos estatales y municipales para ayudar los pequeños negocios que sufren debido al brote de COVID-19.

El presidente del Comité de Pequeños Negocios ha creado una petición en línea pidiendo al alcalde Bill de Blasio y al gobernador Andrew Cuomo poner un alto a los impuestos sobre bienes inmuebles, nóminas y otros impuestos, así como a la indemnización laboral y al seguro por discapacidad.

“Muchos negocios se han visto obligados a cerrar, y los que están abiertos están realmente luchando, sin embargo, aún tienen estos grandes pagos por hacer”, dijo.

“La petición busca presionar a la ciudad y al gobierno estatal para tomar medidas para ayudar a salvar estos negocios”, agregó.

Hasta el 2 de abril, la petición había obtenido más de 19,000 firmas.

Gjonaj también está pidiendo a la ciudad y al estado negociar con las compañías de servicios públicos para retrasar los pagos, y con las instituciones financieras para crear períodos de gracia para hipotecas y otros préstamos.

La petición cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Mujeres de Nueva York.

Señaló que los espacios comerciales vacíos ya estaban en aumento en la ciudad de Nueva York antes del brote de COVID-19, y expresó su preocupación de que muchos pequeños negocios cerrarían definitivamente después de la crisis de salud pública.

“Esta podría ser la gota que colme el vaso”, dijo. “Después del coronavirus, nuestros corredores comerciales no serán los mismos”.

Dijo que los pequeños negocios necesitan ayuda porque emplean a millones de neoyorquinos, muchos de ellos inmigrantes.

“Su sueño americano está siendo destruido ante sus propios ojos”, dijo. “Estos negocios son la columna vertebral de nuestras comunidades”.

Basado en su informe 2015 Small Business First, la administración de Blasio señaló que de las aproximadamente 220,000 empresas de la ciudad, el 98 por ciento emplea a menos de 100 empleados y el 89 por ciento es aún más pequeño, con menos de 20 empleados.

“Las pequeñas empresas fortalecen la economía de la ciudad de Nueva York, anclan comunidades, crean empleos y aumentan la vitalidad de los vecindarios de la ciudad”, señala el informe. “Las pequeñas empresas emplean a más de la mitad de la fuerza laboral del sector privado de la ciudad de Nueva York”.

Ahora, cuando se le pregunta cuántas pequeñas empresas podrían cerrar debido al brote de COVID-19, Gjonaj es cortante: “Dios solo lo sabe”.

Corey Johnson, presidente del Concejo de la ciudad, ha propuesto un plan de $12 mil millones de dólares para ayudar a las empresas y trabajadores de la ciudad de Nueva York afectados por los cierres por el coronavirus. El plan incluye disposiciones para diferir los impuestos sobre el alquiler comercial y los impuestos comerciales, así como una pausa en el cobro de las tarifas de café en la acera y las tarifas de renovación de permisos.

También mejoraría el programa de préstamos para pequeños negocios de la ciudad al aumentar el monto máximo del préstamo a $250,000 dólares.

Sin embargo, Gjonaj dijo que los pequeños negocios necesitan acceso para subvencionar dinero en este momento, y sugirió que los préstamos no son la respuesta ideal.

“Darles un préstamo es solo endeudarlos más”, dijo.

Si bien la ciudad actualmente ofrece un Programa de Subsidio de Retención de Empleados para ayudar a los pequeños negocios a cubrir el 40 por ciento de los costos de la nómina durante dos meses, Gjonaj dijo que no es suficiente.

“Este es un momento de acción”, dijo el concejal Mark Gjonaj.

“Es solo para negocios con menos de cinco empleados. Necesitamos expandirlo”, señaló. “Cualquier cosa que pueda poner dinero rápidamente en manos de los dueños de negocios debe considerarse”. El concejal ha liderado una serie de manifestaciones centradas en “salvar a los pequeños negocios” y ha presentado la “Ley de Transparencia de Micro Negocios” en el Concejo de la ciudad, que se centraría en los pequeños negocios con 10 o menos empleados y requeriría una encuesta anual realizada por el Departamento de Servicios para Pequeños Negocios (SBS, por sus siglas en inglés). Gjonaj dijo que es necesario convocar a un grupo de trabajo compuesto por propietarios de pequeños negocios, funcionarios y jefes de agencias gubernamentales.

“Este es un momento de acción”, dijo. “Estamos todos juntos en esto, y solo juntos saldremos de esto”.

Para obtener más información sobre la petición, por favor visite bit.ly/2UtnhOr.


Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker