CommunityCrimeFamilyHealthLocalPolitics/GovernmentPublic HealthPublic Safety

Results Released
Resultados publicados

Results Released

Largest NYC public policy survey data released

By Gregg McQueen 


Data will culminate in an action plan meant to inform city policy.

Survey says…

Results have been announced for the largest public policy survey in New York City history.

NYC Speaks, a citywide civic engagement initiative designed to inform the policies of Mayor Eric Adams and his administration, unveiled its findings during a press conference on April 4.

The survey, which was open to New Yorkers during January and February, yielded over 62,000 responses.

City residents replied to a 27-question survey on topics including public safety, housing, internet access, transit, mental health, climate change, and child care.

“We [conducted] the largest public policy survey in New York City history,” said Co-Executive Director Dr. Shango Blake.
Survey results, coupled with upcoming community engagement events, will culminate in an action plan to inform Adams administration on city policy.

“This is not a survey that’s just going to sit on a shelf, that we analyze the data in a report will be put somewhere in an office,” said Dr. Sarah Sayeed, Chair and Executive Director of the NYC Civic Engagement Commission, said at the press conference.

“What we’re saying is that we’re going to make this survey a launching pad for community action,” she said.

NYC Speaks will soon launch “Community Conversations,” a partnership with 50 community-based organizations, the city’s three public library systems and YMCAs, where New Yorkers can discuss the quantitative data and provide insight into the final action plan.

The plan will be presented to the Adams administration in June.

“Thank you so much for the effort to go out and solicit ideas from community members about solutions to the problems that face the community, the streets, the blocks, the city they love,” said Juan Rosa, National Director of Civic Engagement, NALEO Educational Fund.

“After extensive community outreach across the five boroughs, we surpassed our goal of 50,000 responses to conduct the largest public policy survey in New York City history. In addition, we are proud to announce that 18,400 youth between the ages of 14 and 17 responded to this survey,” said Dr. Shango Blake, Co-Executive Director of NYC Speaks. “We’re proud to release this data today but this is just the first step in the process. We look forward to launching the Community Conversations to engage the community on our findings and build a stronger, more thriving city.”

The survey was open to New Yorkers during January and February.

Upcoming Community Conversations sessions include April 9 at Highbridge Community Church in the Bronx and April 12 at Exodus Transitional Community in East Harlem.

The survey was conducted in 11 languages across every zip code in the city.

Of the respondents, 29 percent were Hispanic, 27 percent were Black, and 14 percent were Asian, while 33 percent were White.

Every age group above 18 and every income bracket responded to the adult survey, NYC Speaks officials said.

Over 18,000 youth between the ages of 14 and 17 responded to the survey.

“Now the question is, what are we going to do with [the results]? Because listening is great, but acting based on listening is even better,” added City Comptroller Brad Lander.

Among the key findings of the survey:

  • Across all income levels and races, New Yorkers named housing as their first priority for creating safe neighborhoods, with the exception of AAPI respondents earning under $35K/year ranking “more police presence” first and housing second.
  • Black respondents earning under $35K/year cited access to economic opportunity as a top priority for neighborhood safety.
  • More than affordable fares or shorter wait times for public transit, New Yorkers across all races and ethnicities want the city to help them feel safer while riding public transit.
  • Adults in the outer boroughs most want to see affordable recreation centers while youth across the city most want to see affordable, high-speed internet access regarding neighborhood public infrastructure investments.
  • More than one in five respondents prioritize providing mental health professionals and social workers in every school.
  • Respondents cited affordable education, workforce training and free childcare as top priorities for economic mobility.
  • All income, age, race and ethnicity groups ranked employment opportunities as the primary way the city can support formerly incarcerated individuals.
The survey yielded over 62,000 responses.

“Too often, New Yorkers are asked what they believe about policy and then left to wonder what will happen with their input,” said José Serrano-McClain, Co-Executive Director of NYC Speaks. “We are proud not only to have heard from 62,000 New Yorkers on the NYC Speaks survey, but to bring that data back to communities across the five boroughs. We are excited to see how both quantitative and qualitative data can shape the future of public policy and investment in New York City for years to come.”

 

The full results of the survey are available at nycspeaks.org/data.

Registration for the Community Conversations is available at nycspeaks.org/events.

 



Resultados publicados

Publican los datos de la más amplia encuesta sobre políticas públicas de NYC

Por Gregg McQueen 


Los datos culminarán en un plan de acción pensado para orientar las políticas de la ciudad.

La encuesta dice…

Se han anunciado los resultados de la más grande encuesta sobre políticas públicas en la historia de la ciudad de Nueva York.

NYC Speaks, una iniciativa de compromiso cívico de toda la ciudad diseñada para orientar sobre las políticas al alcalde Eric Adams y su gobierno, reveló sus resultados durante una conferencia de prensa el 4 de abril.

“Hemos llevado a cabo la más amplia encuesta sobre políticas públicas de la historia de la ciudad de Nueva York”, dijo el Dr. Shango Blake, codirector ejecutivo.

 

La encuesta, abierta a los neoyorquinos durante los meses de enero y febrero, obtuvo más de 62,000 respuestas.

Residentes de la ciudad respondieron a una encuesta de 27 preguntas sobre temas como: seguridad pública, vivienda, acceso a Internet, tránsito, salud mental, cambio climático y cuidado infantil.

Los resultados de la encuesta, junto con los próximos eventos de participación comunitaria, culminarán en un plan de acción para informar a la administración Adams sobre la política de la ciudad.

“No se trata de una encuesta que vaya a quedarse en un estante, que analicemos los datos en un informe que se pondrá en algún lugar de una oficina”, dijo la Dra. Sarah Sayeed, presidenta y directora ejecutiva de la Comisión de Compromiso Cívico de la ciudad de Nueva York, en la conferencia de prensa.

“Lo que estamos diciendo es que vamos a hacer de esta encuesta una plataforma de lanzamiento para la acción comunitaria”, explicó.

NYC Speaks pondrá en marcha próximamente “Conversaciones Comunitarias”, una asociación con 50 organizaciones comunitarias, los tres sistemas de bibliotecas públicas de la ciudad y las YMCA, en la que los neoyorquinos podrán debatir los datos cuantitativos y ofrecer su opinión sobre el plan de acción final.

El plan se presentará a la administración Adams en junio.

“Muchas gracias por el esfuerzo de salir y solicitar ideas a los miembros de la comunidad sobre las soluciones a los problemas a los que se enfrentan: las calles, las manzanas, la ciudad que aman”, dijo Juan Rosa, director nacional de Compromiso Cívico del Fondo Educativo NALEO.

“Después de una amplia difusión comunitaria en los cinco condados, hemos superado nuestro objetivo de 50,000 respuestas para llevar a cabo la más grande encuesta de políticas públicas en la historia de la ciudad de Nueva York. Además, estamos orgullosos de anunciar que 18,400 jóvenes de entre 14 y 17 años respondieron a esta encuesta”, dijo el Dr. Shango Blake, codirector ejecutivo de NYC Speaks. “Estamos orgullosos de dar a conocer estos datos hoy, pero éste es sólo el primer paso del proceso. Esperamos lanzar las Conversaciones Comunitarias para involucrar a la comunidad en nuestros hallazgos y construir una ciudad más fuerte y próspera.”

La encuesta estuvo abierta a los neoyorquinos durante enero y febrero.

Las próximas sesiones de Conversaciones Comunitarias se celebrarán el 9 de abril en la Iglesia Comunitaria de Highbridge, en el Bronx, y el 12 de abril en la Comunidad Transitoria Exodus, en East Harlem.

La encuesta se realizó en 11 idiomas en todos los códigos postales de la ciudad.

De los encuestados, el 29% eran hispanos, el 27% negros y el 14% asiáticos, mientras que el 33% eran blancos.

Todos los grupos de edad mayores de 18 años y todos los niveles de ingresos respondieron a la encuesta para adultos, dijeron los responsables de NYC Speaks.

Más de 18.000 jóvenes de entre 14 y 17 años respondieron la encuesta.

“Ahora la pregunta es: ¿qué vamos a hacer con los resultados? Porque escuchar está muy bien, pero actuar basándonos en lo escuchado es aún mejor”, añadió el contralor de la ciudad, Brad Lander.

Entre los principales resultados de la encuesta encontramos:

  • En todos los niveles de ingresos y razas, los neoyorquinos señalaron la vivienda como su primera prioridad para crear barrios seguros, con la excepción de los encuestados AAPI, que ganan menos de $35,000 dólares al año, quienes situaron “mayor presencia policial” en primer lugar y vivienda en segundo.
  • Los encuestados negros que ganan menos de $35,000 dólares al año citaron el acceso a oportunidades económicas como una de las principales prioridades para la seguridad del vecindario.
  • Más que tarifas asequibles o tiempos de espera más cortos en el transporte público, los neoyorquinos de todas las razas y etnias quieren que la ciudad les ayude a sentirse más seguros mientras viajan en transporte público.
  • Los adultos de los barrios periféricos son los que más desean ver centros recreativos asequibles, mientras que los jóvenes de toda la ciudad son los que más desean ver un acceso asequible a Internet de alta velocidad en relación con las inversiones en infraestructuras públicas de los barrios.
  • Más de uno de cada cinco encuestados prioriza que haya profesionales de la salud mental y trabajadores sociales en todas las escuelas.
  • Los encuestados citaron la educación asequible, la formación de mano de obra y las guarderías gratuitas como principales prioridades para la movilidad económica.
  • Todos los grupos de ingresos, edad, raza y etnia clasificaron las oportunidades de empleo como la principal forma en que la ciudad puede apoyar a las personas previamente encarceladas.
La encuesta obtuvo más de 62,000 respuestas.

“Con demasiada frecuencia, se pregunta a los neoyorquinos lo que creen sobre la política y se les deja pensando qué pasará con su opinión”, dijo José Serrano-McClain, codirector ejecutivo de NYC Speaks. “Estamos orgullosos no sólo de haber escuchado a 62,000 neoyorquinos en la encuesta NYC Speaks, sino de llevar esos datos a las comunidades de los cinco condados. Nos entusiasma ver cómo los datos cuantitativos y cualitativos pueden dar forma al futuro de las políticas públicas y la inversión en la ciudad de Nueva York en los próximos años.”

 

Los resultados completos de la encuesta están disponibles en nycspeaks.org/data.

La inscripción para las Conversaciones Comunitarias está disponible en nycspeaks.org/events.



 

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker