Relief Right Now
¡Ayuda ahora!

Relief Right Now
By Congressman Adriano Espaillat
New York families’ lives and livelihoods have been devastated by the coronavirus pandemic and economic crisis. These hard-working Americans cannot afford further delay, which is why I proudly joined my colleagues earlier this month to pass President Biden’s bold, strategic relief package that delivers the long-overdue resources needed to meet the needs of my constituents and families across the country.
With tens of millions of Americans infected, more than half a million lives lost, millions more unemployed and food and housing insecure, the time for action is now, and we will not be deterred from this critical mission.
The American Rescue Plan will get money in the pockets of residents with rescue checks of up to $1,400 for individuals. Combined with the $600 down payments enacted in December, these additional checks will finish the job on Democrats’ promise to put $2,000 in Americans’ pockets. It will also extend pandemic-related unemployment benefits so that 18 million American workers can pay their bills. And it will help keep people in their homes and apartments with housing assistance; put food on tables with nutrition assistance for 40 million Americans; support 27 million children with an expanded Child Tax Credit and support more than 17 million low-wage workers through an improved Earned Income Tax Credit; and lower health care costs to help families stay covered in the pandemic.
The American Rescue Plan is about getting shots in arms, money in pockets, children in schools, and people in jobs. We have to get this done to crush the virus and help get our economy moving again.
Put Vaccines in Arms: The plan will mount a national vaccination program that includes setting up community vaccination sites nationwide. It will also take complementary measures to combat the virus, including scaling up testing and tracing, addressing shortages of personal protective equipment and other critical supplies, investing in high-quality treatments and addressing health care disparities.

Put Children Safely Back in School: The plan will make a nearly $130 billion investment in school re-opening and making up for lost time in the classroom. These funds can be used for such things as reducing class sizes, modifying spaces so that students and teachers can socially distance, improving ventilation, implementing more mitigation measures, providing personal protective equipment, and providing summer school or other support for students that help make up lost learning time this year. The plan also provides resources for higher education, Head Start and childcare facilities.
Put Money in People’s Pockets: The plan finishes the job on the President’s promise to provide $2,000 in direct assistance to households across America with checks of $1,400 per person, following the $600 down payment enacted in December. The plan will also provide direct housing assistance, nutrition assistance for 40 million Americans, expand access to safe and reliable childcare and affordable health care, extend and expand Unemployment Insurance so that 18 million American workers can pay their bills and supporting 27 million children with an expanded Child Tax Credit and more than 17 million low-wage workers through an improved Earned Income Tax Credit.
Put People Back In Jobs: The plan will provide crucial support for the hardest-hit small businesses, especially those owned by entrepreneurs from racial and ethnic backgrounds that have experienced systemic discrimination, with EIDL grants, expanded PPP eligibility and more. The plan also provides $100 Billion for New York State to provide crucial resources to protect the jobs of first responders, frontline public health workers, teachers, transit workers and other essential workers that all Americans depend on.

The effect of the American Rescue Plan will provide New York with $12.8 billion in state fiscal relief, an additional $9.9 billion in local fiscal relief, more than $9 billion in relief for K-12 schools, and much more. Signed into law by President Biden last week, the American Rescue Plan will
help crush the COVID-19 virus and get the economy moving again with shots in arms, money in pockets, children in schools and people in jobs. I am proud to have supported this tremendous effort to reaffirm our national commitment ‘For the People’ and pass this critical legislation to help my constituents and help get our nation and our economy back on track.
Adriano Espaillat is the U.S. Representative for New York’s 13th congressional district, which includes Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton
¡Ayuda ahora!
Por el congresista Adriano Espaillat

El Plan de Rescate Estadounidense es acerca de vacunar a la gente, poner dinero en los bolsillos, niños en las escuelas y personas en empleos.
La vida y los medios de subsistencia de las familias de Nueva York se han visto devastados por la pandemia del coronavirus y la crisis económica.
Estos estadounidenses laboriosos no pueden permitirse más demoras, por lo que me uní con orgullo a mis colegas la semana pasada para aprobar el paquete de ayuda estratégico y audaz del presidente Biden que ofrece los recursos necesarios y muy esperados para satisfacer las necesidades de mis constituyentes y familias en todo el país. Con decenas de millones de estadounidenses infectados, más de medio millón de vidas perdidas, millones más desempleados e inseguridad alimentaria y de vivienda, el momento de actuar es ahora, y nadie nos desalentará de esta misión crítica.
El Plan de Rescate Estadounidense hará que los residentes reciban dinero en sus bolsillos con cheques de rescate de hasta $1,400 para personas individuales. Combinados con los pagos
iniciales de $600 aprobados en diciembre, estos cheques adicionales completan la promesa de los demócratas de poner $2,000 en los bolsillos de los estadounidenses. También extenderá los beneficios de desempleo relacionados con la pandemia para que 18 millones de trabajadores estadounidenses puedan pagar sus facturas. Y ayudará a mantener a las personas en sus viviendas y apartamentos con asistencia para la vivienda; pondrá comida en las mesas con asistencia nutricional para 40 millones de estadounidenses; apoyará a 27 millones de niños con un Crédito Tributario por Hijos ampliado y apoyará a más de 17 millones de trabajadores con salarios bajos a través de un Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo mejorado; y reducirá los costos de atención médica para ayudar a las familias a mantenerse cubiertas durante la pandemia.
El Plan de Rescate Estadounidense es acerca de vacunar a la gente, poner dinero en los bolsillos, niños en las escuelas y personas en empleos. Tenemos que hacer esto para aplastar el virus y ayudar a que nuestra economía vuelva a ponerse en movimiento.
Vacuna a las personas: El plan montará un programa nacional de vacunación que incluye la creación de sitios comunitarios de vacunación en todo el país. También tomará medidas complementarias para combatir el virus, incluida la ampliación de pruebas y rastreo, aborda la escasez de equipo de protección personal y otros suministros críticos, invierte en tratamientos de alta calidad y aborda las disparidades en la atención médica.

Retorna a los niños a la escuela de forma segura: El plan hará una inversión de casi $130 mil millones en la reapertura de escuelas y la recuperación del tiempo perdido en el aula. Estos fondos se pueden usar para cosas como reducir el tamaño de las clases, modificar los espacios para que los estudiantes y maestros puedan distanciarse socialmente, mejorar la ventilación, implementar más medidas de mitigación, proporcionar equipo de protección personal y brindar clases de verano u otro apoyo para los estudiantes que ayuden a compensar el tiempo de aprendizaje perdido este año. El plan también proporciona recursos para la educación superior, Head Start y centros de cuidado infantil.
Pone dinero en los bolsillos de la gente: El plan completa su propósito con la promesa del presidente de proporcionar $2,000 en asistencia directa a hogares en todo Estados Unidos con cheques de $1,400 por persona, luego del pago inicial de $600 promulgado en diciembre. El plan también proporcionará asistencia directa para la vivienda, asistencia nutricional para 40 millones de estadounidenses, ampliará el acceso a cuidado infantil seguro y confiable y atención médica asequible, extenderá y expandirá el Seguro de Desempleo para que 18 millones de trabajadores estadounidenses puedan pagar sus facturas y ayuda a 27 millones de niños con un Crédito Tributario Adicional por Hijos y a más de 17 millones de trabajadores con salarios bajos a través del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo.
Pone a la gente a trabajar nuevamente: el plan brindará apoyo crucial para las pequeñas empresas más afectadas, especialmente aquellas que son propiedad de empresarios con antecedentes raciales y étnicos que han experimentado discriminación sistémica, con subvenciones EIDL, elegibilidad ampliada del PPP y más. El plan también proporciona recursos cruciales para proteger los empleos de los socorristas, los trabajadores de salud pública de primera línea, los maestros, los empleados de transporte y otros trabajadores esenciales de los que dependen todos los estadounidenses.

La implementación del Plan de Rescate Estadounidense proporcionará a Nueva York $12.8 mil millones en alivio fiscal estatal, $9.9 mil millones adicionales en alivio fiscal local, más de $9 mil millones en alivio para las escuelas K-12 y mucho más. Promulgado por el presidente Biden la semana pasada, el Plan de Rescate Estadounidense ayudará a aplastar el virus del COVID-19 y hará que la economía se ponga de nuevo en movimiento con jornadas de vacunación, poniendo dinero en los bolsillos de la gente, niños en las escuelas y personas en empleos.
Me enorgullece haber apoyado este tremendo esfuerzo para reafirmar nuestro compromiso nacional “Por la gente” y aprobar esta legislación fundamental para ayudar a mis constituyentes y ayudar a que nuestra nación y nuestra economía vuelvan a encarrilarse.
Adriano Espaillat es el Representante de los Estados Unidos para el distrito 13 del Congreso de Nueva York, que incluye Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste del Bronx. Fue elegido por primera vez en 2016 y cumple su tercer mandato en el Congreso. Para obtener más información, visite espaillat.house.gov.