Quisqueya at the Capitol
Quisqueya en el Capitolio
Quisqueya at the Capitol
By Debralee Santos
The red, white and blue flew doubly as proud and high this past weekend, as the Dominican American National Roundtable (DANR) concluded its 17th Annual Leadership Summit at the U.S. Capitol Visitor Center.

On Sat., Sept. 20th, DANR President Francesca Peña welcomed attendees and delivered remarks at the U.S. Capitol Visitor Center.
“I would like to thank you very much for joining us in this open and frank conversation to analyze our challenges and to break barriers to our success in the United States,” said Peña. “Meeting under one roof to discuss challenges and advancement strategies will help us better prepare in our quest to compete for political representation, socio-economic opportunities and inclusion at all levels in the U.S.”

The summit, sponsored by Ford Motor Company Fund, The City University of New York (CUNY), the Latino Leadership Alliance of New Jersey (LLANJ), the Institute for Latino Studies (ILS) and the National Dominican American Council (NDAC), began on Sun., Sept. 14th and concluded on Sun., Sept. 21st.
The program included a series of activities encompassing the DANR Fellowship Program, a legislative day, board retreat meetings, and dinner and awards reception at the Hyatt Regency Hotel and a five-hour strategic plenary forum.
The plenary, titled “Introspection: A Call to Action,” included Dr. Silvio Torres-Saillant from Syracuse University; Professor Alejandro Benjamin from Bergen County Community College; and Nestor Montilla from Lehman College.
During a special video address, CUNY Senior Vice Chancellor and Secretary of the Board of Trustees Jay Hershenson noted the institution’s enduring commitment to the community.
“CUNY has graduated more Dominicans and Dominican Americans than any other university in the United States of America,” he observed. “It is also the only higher education system to house the CUNY Dominican Studies Institute at City College that provides research and data on the Dominican community in the United States.”
Over fifteen speakers shared their thoughts on critical issues facing Dominican-Americans in the States, and offered recommendations to tackle challenges.
President Peña appointed a committee of scholars and leaders and commissioned a “Position Paper/Blueprint for Action Report,” highlighting discussion and strategies; it will be released in December 2014.

During the summit, DANR board members voted on a variety of resolutions including approving its annual budget; deciding on the venue for the next annual conference slated to take place in 2015 in New York City at CUNY; new board members; retaining a fundraising consultant, and a series of programmatic initiatives scheduled to be implemented in 2015.
Additionally, Claribel Martínez-Marmolejos and America Scroch were presented with DANR President’s Awards for their community outreach efforts.
The gathering also shone a light on a new generation of leaders.
“I would like to thank the Roundtable for the opportunity it has afforded me,” said young DANR Fellow Paola Martínez.
Martínez was honored by DANR’s Board of Directors for her advocacy work with Latinos in the United States.
“I am so happy to be here.”
Special Address from CUNY Senior Vice Chancellor and Secretary of the Board of Trustees Jay Hershenson to members of the Dominican American National Roundtable
Quisqueya en el Capitolio
Por Debralee Santos
El rojo, blanco y azul voló doblemente orgulloso y alto este fin de semana pasado, mientras la Mesa Redonda Nacional Dominicano Americana (DANR por sus siglas en inglés) concluyó su 17a Cumbre Anual de Liderazgo en el Centro de Visitantes del Capitolio de Estados Unidos.
El sábado 20 de septiembre, la presidenta de DANR, Francesca Peña, dio la bienvenida a los asistentes y brindó observaciones en el Centro de Visitantes del Capitolio de Estados Unidos.
“Me gustaría agradecerles por acompañarnos en esta conversación franca y abierta para analizar nuestros retos y romper las barreras para nuestro éxito en los Estados Unidos”, dijo Peña. “Reunirnos bajo un mismo techo para discutir los desafíos y las estrategias de avance nos ayudará a prepararnos mejor en nuestra búsqueda para competir por la representación política, las oportunidades socioeconómicas y la inclusión en todos los niveles en los Estados Unidos”.
La cumbre, patrocinada por Ford Motor Company Fund, City University de Nueva York (CUNY), la Alianza de Liderazgo Latino de Nueva Jersey (LLANJ por sus siglas en inglés), el Instituto de Estudios Latinos (ILS por sus siglas en inglés) y el Consejo Nacional Dominicano Americano (NDAC por sus siglas en inglés), comenzó el domingo 14 y concluyó el domingo 21 de septiembre.

El programa incluyó una serie de actividades que abarcaron: el programa de becas de DANR, un día legislativo, reuniones del consejo de retiro, una cena y recepción de premios en el Hotel Hyatt Regency y una plenaria estratégica de cinco horas.
La plenaria titulada “La introspección: un llamado a la acción”, incluyó al Dr. Silvio Torres Saillant de la Universidad Syracuse; al profesor Alejandro Benjamin del Colegio Comunitario del condado Bergen y Néstor Montilla, de Lehman College.

Durante un discurso especial en video, el vice canciller senior de CUNY y secretario de la Junta de Fideicomisarios, Jay Hershenson, hizo notar el perdurable compromiso de la institución con la comunidad.
“CUNY ha graduado a más dominicanos y dominicano americanos que cualquier otra universidad en los Estados Unidos de América”, observó. “Es también el único sistema de educación superior que alberga el Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY en el City College, el cual ofrece investigaciones y datos sobre la comunidad dominicana en los Estados Unidos”.
Más de quince oradores compartieron sus pensamientos sobre temas críticos que enfrentan los dominicano americanos en los Estados Unidos, y ofrecen recomendaciones para hacer frente a los desafíos.
La presidenta Peña nombró un comité de académicos y líderes, y encargó un “Documento de posición/Modelo para Informe de Acción”, destacando el debate y las estrategias, el cual se dará a conocer en diciembre de 2014.
Durante la cumbre, los miembros del consejo de DANR votaron en una variedad de resoluciones, incluyendo la aprobación de su presupuesto anual, decidir el lugar de celebración de la próxima conferencia anual programada para llevarse a cabo en 2015 en la ciudad de Nueva York en CUNY, votar a los nuevos miembros de la junta, conservar a un consultor de recaudación de fondos y una serie de aplicaciones programadas para ser implementadas en el año 2015.

Adicionalmente, Claribel Martínez-Marmolejos y America Scroch recibieron premios entregados por la presidenta de DANR por sus esfuerzos de alcance comunitario.
La reunión también hizo brillar a una nueva generación de líderes.
“Me gustaría dar las gracias a la Mesa Redonda por la oportunidad que me ha dado”, dijo la joven miembro de DANR, Paola Martínez.
Martínez fue honrada por la Junta Directiva de DANR por su trabajo de promoción con los latinos en Estados Unidos.
“Estoy muy feliz de estar aquí”.
Discurso especial del vice canciller senior de CUNY y secretario de la Junta de Fideicomisarios, Jay Hershenson, a los miembros de la Mesa Redonda Nacional Dominicano Americana