Pushing for passage
Presionando por la aprobación

Survivors of child sex abuse recently have made themselves heard across New York in recent weeks, as they push for passage of the state’s Child Victims Act (CVA), legislation that would increase both the criminal and civil statute of limitations on sex abuse cases. In March, rape survivor and CVA Kat Sullivan unveiled three digital billboards, calling out her rapist and New York’s outdated laws on child sex abuse. Currently, child survivors in New York have until the age of 23 to bring their abusers to court. After their 23rd birthday, they have no legal recourse. If passed, the CVA would raise the statute of limitations for survivors of child sex abuse in New York and provide a one-year look back window for survivors of any age to bring their abusers to court. On Monday, April 16, Sullivan unveiled another billboard along I-787 in Albany, this time targeting the Republican State Senator in her district, George Amedore. The billboard read, “90% of NY supports the Child Victims Act. Senator Amedore, why don’t you?” Advocates have targeted Republican State Senators, who they feel are responsible for blocking passage of the bill. That same day, advocates staged a sit-in at the state capitol to call attention to the pending legislation. Sullivan was raped in 1998 by her history professor and soccer coach at the Emma Willard School. After telling school administrators about her rape, they failed to report it to police. Years later, Sullivan did inform the local police, but the statute of limitations on sex crimes had passed. In 2016, the Emma Willard School settled with Kat for failing to file a police report. She has donated portions of her settlement to survivor run organizations. Earlier this month, abuse survivors rallied in front of the offices of Zurich Insurance Group, which has expressed opposition to passage of New York State’s Child Victims Act. Insurance companies such as Zurich represent entities including the Catholic Church and the Boy Scouts of America, who have lobbied against the CVA. “By actively opposing the Child Victims Act, these insurance companies have not only placed a dollar amount on the sexual violation of a child, they’ve made it explicitly clear that that price is not worth paying to protect future children from being sexually abused,” said Asher Lovy, a child sex abuse survivor from the Orthodox Jewish community. The CVA bill has been introduced in the state legislature each of the last 12 years and passed the Assembly in 2017 with overwhelming bi-partisan support. However, the bill has never been brought to the Senate floor for a vote and was not included in this year’s final budget bill. According to a recent Quinnipiac College poll, 90 percent of New Yorkers support the CVA. “Albany politicians have again put the needs of special interests before child victims, but we are not going away. On Monday, in the middle of Sexual Assault Awareness month, lawmakers will head back to Albany — it’s time they do right by the 90 percent of New Yorkers who support the Child Victims Act,” said Sullivan. In addition to increasing the statute of limitations, the CVA would also remove special protections for public institutions that have acted as a shield against liability and create a one-year look-back window to allow survivors over the age of 23 to seek retrospective civil relief. “The purpose of the Child Victims Act is to create a safer future for New Yorkers. The ‘look back window’ will facilitate identifying sexual predators within our communities immediately,” said abuse survivor aid Bridie Farrell. Each year, 40,000 children are sexually abused in New York State — one in four girls and one in six boys. The vast majority of childhood sex abuse survivors only have until the relatively young age of 23 to bring criminal charges or seek civil relief. Once that age is reached, the doors to justice are forever closed forever. “Insurance companies should be invested in the well-being of communities here in New York. From both a cost-savings perspective and a moral perspective, these companies should stand with survivors and help facilitate the healing process, instead of protecting institutions that put children in harm’s way and lobbying against this legislation,” said Michael Polenberg, Vice President of Government Affairs at Safe Horizon. “We urge the opponents of the Child Victims Act, including the insurance companies, to stand firmly on the side of children and survivors.” “Insurance companies are experts at assessing risk and should have known better than to vouch for bad institutions that harbor sexual predators,” said State Assemblymember Linda B. Rosenthal. “New York’s survivors will not be held hostage to the insurance industry’s bad bet. Anyone who stands in the way of justice for children who were sexually abused is standing on the wrong side of history. The time to pass the Child Victims Act is now.” Sobrevivientes de abuso sexual infantil recientemente se hicieron escuchar en Nueva York en las últimas semanas, mientras presionan para que se apruebe la Ley de Víctimas Infantiles (CVA, por sus siglas en inglés), una legislación que aumentaría el estatuto de limitaciones tanto de las leyes penales como civiles en los casos de abuso sexual. En marzo, la sobreviviente de violación y CVA Kat Sullivan dio a conocer tres vallas publicitarias digitales, desafiando a su violador y las leyes obsoletas de Nueva York sobre el abuso sexual infantil. Actualmente, los niños sobrevivientes en Nueva York tienen hasta los 23 años de edad para llevar a sus abusadores a los tribunales. Después de su cumpleaños número 23, no tienen ningún recurso legal. Si se aprueba, la CVA elevaría el estatuto de limitaciones para los sobrevivientes de abuso sexual infantil en Nueva York y proporcionaría un período de un año atrás para que los sobrevivientes de cualquier edad puedan llevar a sus abusadores a los tribunales. El lunes 16 de abril, Sullivan dio a conocer otra valla publicitaria a lo largo de la I-787 en Albany, esta vez apuntando al senador republicano estatal en su distrito, George Amedore. La valla dice: “El 90% de Nueva York apoya la Ley de Víctimas Infantiles, senador Amedore: ¿por qué usted no?”. Los defensores se han enfocado en los senadores estatales republicanos, quienes creen que son responsables de bloquear la aprobación de la ley. Ese mismo día, los defensores organizaron una sentada en el capitolio estatal para llamar la atención sobre la legislación pendiente. Sullivan fue violada en 1998 por su profesor de historia y entrenador de fútbol en la escuela Emma Willard. Después de informar a los administradores de la escuela sobre su violación, no informaron a la policía. Años después, Sullivan informó a la policía local, pero el estatuto de limitaciones sobre crímenes sexuales había pasado. En 2016, la escuela Emma Willard llegó a un acuerdo con Kat por no presentar un informe policial. Ella ha donado partes de su arreglo a organizaciones administradas por sobrevivientes A principios de este mes, sobrevivientes de abusos se manifestaron frente a las oficinas del Grupo Asegurador Zurich, que ha expresado su oposición a la aprobación de la Ley de Víctimas Infantiles (CVA, por sus siglas en inglés) del estado de Nueva York, Las compañías de seguros como Zurich representan a entidades que incluyen a la Iglesia Católica y los Boy Scouts de Estados Unidos, que han presionado contra la CVA. “Al oponerse activamente a la Ley de Víctimas Infantiles, estas compañías de seguros no solo han puesto una cantidad en dólares en la violación sexual de un niño, sino que han dejado explícitamente claro que no vale la pena pagar ese precio para proteger a futuros niños de abuso sexual”, dijo Asher Lovy, un sobreviviente de abuso sexual infantil de la comunidad judía ortodoxa. El proyecto de ley CVA ha sido presentado en la legislatura estatal cada uno de los últimos 12 años y fue aprobado por la Asamblea en 2017 con un abrumador apoyo bipartidista. Sin embargo, el proyecto de ley nunca se presentó al pleno del Senado para su votación y no se incluyó en el proyecto de presupuesto final de este año. Según una encuesta reciente de Quinnipiac College, el 90 por ciento de los neoyorquinos apoya la CVA. “Los políticos de Albany han puesto nuevamente las necesidades de los intereses especiales antes que las víctimas infantiles, pero no nos vamos a ir. El lunes, en el medio del Mes de Concientización sobre el Abuso Sexual, los legisladores regresarán a Albany. Es hora de que hagan lo correcto para el 90 por ciento de los neoyorquinos que apoyan la Ley de Víctimas Infantiles”, dijo Kat Sullivan, sobreviviente que fue abusada a los 17 años en la escuela Emma Willard por su profesor de historia y entrenador de fútbol. Además de aumentar el estatuto de limitaciones, la CVA también eliminaría las protecciones especiales para las instituciones públicas que han actuado como un escudo contra la responsabilidad y creará un período de un año para que los sobrevivientes mayores de 23 años puedan buscar ayuda civil retrospectiva. “El propósito de la Ley de Víctimas Infantiles es crear un futuro más seguro para los neoyorquinos. La ‘ventana atrás’ facilitará la identificación inmediata de los depredadores sexuales dentro de nuestras comunidades”, dijo Bridie Farrell, sobreviviente de abuso. Cada año, 40,000 niños son abusados sexualmente en el estado de Nueva York, una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños. La gran mayoría de los sobrevivientes de abuso sexual en la infancia solo tienen hasta la edad relativamente temprana de 23 años para presentar cargos criminales o buscar una reparación civil. Una vez que se alcanza esa edad, las puertas a la justicia se cierran para siempre. “Las compañías de seguros deberían invertir en el bienestar de las comunidades aquí en Nueva York. Tanto desde una perspectiva de ahorro de costos como desde una moral, estas compañías deben respaldar a los sobrevivientes y ayudar a facilitar el proceso de curación, en lugar de proteger a las instituciones que ponen a los niños en peligro y cabildean contra esta legislación”, dijo Michael Polenberg, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales en Safe Horizon. “Instamos a los opositores a la Ley de Víctimas Infantiles, incluidas las compañías de seguros, a colocarse y mantenerse firmemente del lado de los niños y los sobrevivientes”. “Las compañías de seguros son expertas en la evaluación del riesgo y deberían haber aprendido a no responder por las malas instituciones que amparan a depredadores sexuales”, dijo la asambleísta Linda B. Rosenthal. “Los sobrevivientes de Nueva York no serán rehenes de la mala apuesta de la industria de seguros. Cualquiera que se interponga en el camino de la justicia para los niños que fueron abusados sexualmente está en el lado equivocado de la historia. El momento de aprobar la Ley de Víctimas Infantiles es ahora”.Pushing for passage
Survivors rally for Child Victims Act
Seven U.S. states have already revised their statutes of limitations, including California and Hawaii, which have implemented a one-year look back.
Presionando por la aprobación
Sobrevivientes se manifiestan por la Ley de Víctimas Infantiles
Siete estados de Estados Unidos ya han revisado sus estatutos de limitaciones, incluyendo California y Hawái, que han implementado una ventana de un año.