EducationLocalNews

Postmarked for success
Con matasellos para el éxito

Postmarked for success

Story and photos by Robin Elisabeth Kilmer


Washington Heights Expeditionary Learning School (WHEELS) students celebrated their Third Annual College March.
Washington Heights Expeditionary Learning School (WHEELS) students celebrated their Third Annual College March.

The WHEELS were turning – and they would not be deterred.

This past Fri., Dec. 13th, the students of the Washington Heights Expeditionary Learning School (WHEELS) marched out on the street, yelling and screaming.

But there was no protest to be heard.

Instead, the noise was an expression of exultation – and anticipation.

Friday was the school’s Third Annual College Application March from the WHEELS’ school building at 511 West 182nd Street to the local post office, the Sgt. Riayan A. Tejada Post Office (named for a local Marine hero killed in Iraq in 2003) to drop off college applications.

“It was a good feeling,” said senior Raymond Polanco.
“It was a good feeling,” said senior Raymond Polanco.

The march is a whole-school and whole-community tradition; younger students line the street with hand-made signs, and shout chants of encouragement as the seniors make their way forward. Elected officials, school faculty, and volunteers from Capital One, a long-time partner of WHEELS, also join in.

The school is part of the network of NYC Outward Bound Schools, which has served over 60,000 young people since its founding in 1987.

The march is replicated also throughout the city, as collectively, more than 600 seniors from the network’s NYC Outward Bound Schools eight high schools march in all five boroughs to their local post offices or mail trucks.

“We ritualized this as a moment in time to shine a spotlight on our kids and what’s possible,” explained WHEELS Principal Brett Kimmel. “It’s about bringing out the community of support we have from our student body, our family, our friends, local supporters to come and cheer on our kids.”

Konrad Schwarz, Executive Vice President of Capital One, and Councilmember Ydanis Rodríguez were also on hand to encourage the seniors.

“You guys are an inspiration,” said Schwarz. “You aren’t just changing the world; you’re getting a step closer to your dreams. You’re having an impact on those people lining the streets. You’re helping them get closer to their dreams. You’re absolute role models.”

According to figures provided by WHEELS, 72% of the students in the NYC Outward Bound network schools qualify for free/reduced lunch, but 94% of its 2013 graduates were accepted to college.

In speaking to the students, Councilmember Rodríguez addressed some of the challenges faced by the students, urging them to pledge not only to go to college, but to graduate.

“We are in a bad situation,” he noted. “When young people who graduate high school and go to college, they are not ready to go to college.”

“You guys are an inspiration,” said Konrad Schwarz, Executive Vice President of Capital One.
“You guys are an inspiration,” said Konrad Schwarz, Executive Vice President of Capital One.

But students at WHEELS are provided with specific support to help counter some of the obstacles that might otherwise limit aspirations.

Students are given time during school hours, for example, and are paired up with college counselors to make sure their applications get finished.

December is a major milestone for students as they celebrate their completion of college applications with the march to the post office.

At WHEELS, 90% of students are first-generation college-goers – and every student has to apply to college.

“The statistics are not in our kids’ favor,” noted Principal Kimmel. “So, the fact that a hundred percent of them have applied to college is really changing the game for our students and their families.”

For Friday’s frigid march, Principal Kimmel called up the students class by class just in front of a small row of post office boxes.

In turn, each student enthusiastically stepped up and slam-dunked his or her application.

Senior Raymond Polanco mailed his college applications to several CUNY schools.

‘I’m trying to start at a community college,” he said, “and then switch to a four-year college.”

Polanco wants to study criminal justice and work in law enforcement.

“Now that I’m here, it’s exciting,” said Estefany Daza.
“Now that I’m here, it’s exciting,” said Estefany Daza.

“It feels like I’m halfway there, like I’m about to finish and go on in life and be successful.”

Polanco remembered cheering on the seniors that came before him at previous marches.

“It was a good feeling to see my friends go off and graduate.”

It also felt good to be on the brink of doing the same, he said.

Estefany Daza recalled being inspired by the first march she went to.

“When I saw the first one, I was like, I want to be there too,” she recalled. “Now that I’m here, it’s exciting.”

Daza also applied to many CUNY schools, and wants to study law.

“I was waiting for this and I know I’m going to go further from here,” she said.

Meanwhile, senior Estiven Rodríguez hung back.

He had no applications to toss in the mail.

Though he’d already applied to 14 schools, he didn’t send out any on Friday.

Instead, Rodriguez recently found out that he received a full scholarship to Dickinson College in Pennsylvania.

But he was glad to participate in solidarity with his classmates.

“I’m just outside, enjoying the moment.”

And he added that he was looking forward to gaining a new perspective outside the city.

“I’ve been to Washington Heights for a while, and I want to get a new experience.”

For more information on WHEELS, please visit www.wheelsnyc.org or call 212.781.0524.

Con matasellos para el éxito

Historia y fotos por Robin Elisabeth Kilmer


Los alumnos de la Escuela de Aprendizaje Expedicionario de Washington Heights (WHEELS por sus siglas en inglés) celebraron su tercera marcha anual universitaria.
Los alumnos de la Escuela de Aprendizaje Expedicionario de Washington Heights (WHEELS por sus siglas en inglés) celebraron su tercera marcha anual universitaria.

Las WHEELS (ruedas) giraban, y no serían disuadidas.

El pasado viernes 13 de diciembre, los alumnos de la Escuela de Aprendizaje Expedicionario de Washington Heights (WHEELS por sus siglas en inglés) salieron a la calle, gritando y chillando.

Pero no hubo ninguna protesta para ser escuchada.

En cambio, el ruido era una expresión de júbilo y anticipación.

El viernes fue la tercera marcha anual de la escuela para la entrega de aplicaciones a la universidad, que salió del edificio de WHEELS en el 511 la calle 182 Oeste, y llegó a la oficina de correos local, llamada Sargento Riayan A. Tejada (nombrada en honor de un héroe local de marina muerto en Irak en 2003), para dejar las solicitudes universitarias.

La marcha es una tradición de toda la escuela y la comunidad, los estudiantes más jóvenes se alinean en la calle con carteles hechos a mano y cantan grito de aliento mientras los estudiantes del último año avanzan. Funcionarios electos, cuerpo docente y voluntarios de Capital One, un socio de largo plazo de WHEELS, también se unieron.

La escuela es parte de la red de escuelas de Outward Bound Nueva York, que ha servido a más de 60,000 jóvenes desde su fundación en 1987.

"Fue una buena sensación", dijo el alumno de último año Raymond Polanco.
“Fue una buena sensación”, dijo el alumno de último año Raymond Polanco.

La marcha se replica también en toda la ciudad, y en conjunto, más de 600 estudiantes del último año de ocho escuelas secundarias de la red de escuelas Outward Bound de NYC, marchan en los cinco condados a sus oficinas de correos locales o camiones de correo.

“Nosotros hicimos un rito de esto, es un momento en el tiempo para enfocar la atención en nuestros niños y lo que pueden lograr”, explicó el director de WHEELS Brett Kimmel. “Se trata de mostrar a cabo el apoyo que tenemos de nuestro cuerpo estudiantil, nuestra familia, nuestros amigos y partidarios locales para venir a animar a nuestros hijos”.

Konrad Schwarz, vicepresidente ejecutivo de Capital One, y el concejal Ydanis Rodríguez, también estuvieron presentes para animar a los estudiantes de último año.

“Ustedes son una inspiración”, dijo Schwarz. “No sólo están cambiando el mundo, están dando un paso hacia sus sueños. Están teniendo un impacto en las personas que rodean las calles. Están ayudando a llevarlos más cerca de sus sueños. Son modelos a seguir absolutamente”.

De acuerdo con cifras proporcionadas por WHEELS, 72% de los estudiantes en la red de escuelas Outward Bound de NYC califican para almuerzo gratis/reducidos, pero el 94% de sus graduados de 2013 fueron aceptados en la universidad.

Al hablar con los estudiantes, el concejal Rodríguez se refirió a algunos de los desafíos que enfrentan los estudiantes, instándolos a comprometerse no sólo a ir a la universidad sino a graduarse.

“Estamos en una mala situación”, señaló. “Cuando los jóvenes que se gradúan de la escuela secundaria van a la universidad sin estar listos para ir a la universidad”.

La marcha también incluyó a estudiantes más jóvenes.
La marcha también incluyó a estudiantes más jóvenes.

Pero los estudiantes de WHEELS están provistos de un apoyo específico para ayudar a contrarrestar algunos de los obstáculos que de otra manera podrían limitar sus aspiraciones.

A los estudiantes se les da tiempo durante el horario escolar, por ejemplo, y se emparejan con los consejeros de la universidad para asegurarse de que sus solicitudes estén terminadas.

Diciembre es un hito importante para los estudiantes ya que celebran la finalización de sus solicitudes universitarias con la marcha a la oficina de correos.

En WHEELS, 90% de los estudiantes son la primera generación de asistentes a la universidad, y cada estudiante tiene que aplicar.

“Las estadísticas no están a favor de nuestros chicos”, señaló el director Kimmel. “Por lo tanto, el hecho de que el cien por ciento de ellos haya aplicado a la universidad realmente está cambiando el juego para nuestros estudiantes y sus familias”.

Para la fría marcha del viernes, el director Kimmel llamó a los estudiantes clase por clase justo en frente de una pequeña fila de cajas de la oficina de correos.

A su vez, cada estudiante con entusiasmo subió e introdujo su solicitud.

El estudiante de último año Raymond Polanco, envió sus solicitudes universitarias a varias escuelas de CUNY.

“Estoy tratando de empezar en un colegio comunitario,” dijo, “y luego cambiar a una universidad de cuatro años”.

Polanco quiere estudiar justicia criminal y trabajar en la aplicación de la ley.

"Quiero tener una nueva experiencia", dijo Estiven Rodríguez (a la derecha), con el director de WHEELS, Brett Kimmel.
“Quiero tener una nueva experiencia”, dijo Estiven Rodríguez (a la derecha), con el director de WHEELS, Brett Kimmel.

“Siento como que estoy a mitad de camino, como si estuviera a punto de terminar y seguir adelante en la vida y tener éxito”.

Polanco recordó animado a los estudiantes del último año que vinieron antes que él en las marchas anteriores.

“Fue una buena sensación ver a mis amigos irse y graduarse”.

También se sintió bien de estar a punto de hacer lo mismo, dijo.

Estefany Daza recordó haber sido inspirada por la primera marcha a la que asistió.

“Cuando vi la primera, yo estaba como, quiero estar allí también”, recordó. “Ahora que estoy aquí, es emocionante”.

Daza también aplicó a muchos colegios de CUNY y quiere estudiar derecho.

“Estaba esperando esto y sé que voy a ir más lejos de aquí”, dijo.

Mientras tanto, el estudiante de último año Estiven Rodríguez se quedó atrás.

No tenía solicitudes para dejar en el correo.

A pesar de que ya había aplicado a 14 escuelas, no envió ninguna el viernes.

Rodríguez recientemente se enteró de que recibió una beca completa para Dickinson College en Pensilvania.

Pero estaba contento de participar en solidaridad con sus compañeros de clase.

“Estoy aquí, disfrutando del momento”.

Agregó que está a la espera de obtener una nueva perspectiva fuera de la ciudad.

“He estado en Washington Heights por un tiempo, y quiero tener una nueva experiencia”.

Para más información sobre WHEELS, por favor visite www.wheelsnyc.org o llame al 212.781.0524.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker