Oversight on vulnerable adult services inadequate: state audit
La supervisión de los servicios para adultos vulnerables es inadecuada: auditoría estatal

Oversight on vulnerable adult services inadequate: state audit

New York State’s Office of Children and Family Services (OCFS) is not adequately overseeing adult protective service providers responsible for safeguarding vulnerable adults to ensure they are handling cases properly, according to an audit by State Comptroller Thomas P. DiNapoli.
Released on November 17, the audit discovered lack of agency oversight and a failure to ensure providers are doing their job to protect at-risk adults.
At a minimum, the state is supposed to review each provider every three to four years, the audit report said. However, when auditors looked at a sample of 20 provider reviews, they found that 13 were not done on time and one provider, which had been offering services in the city for seven years, had never been reviewed, according to the report.
“Every month thousands of vulnerable adults are referred to the state for help because they are being abused or unable to care for themselves,” DiNapoli said. “New Yorkers need assurance that the providers hired to help these men and women are doing just that. The agency responsible for protecting them must do a better job.”
Each month, OCFS receives an average of 2,500 referrals for help in New York City and 1,800 in the rest of the state. The agency provides services for vulnerable adults, such as food, shelter or medical care. Providers receive referrals and are responsible for assessing each case to determine what help is needed, such as a new living arrangement, money management advice, meal deliveries or counseling.
The agency’s reviews of service providers were also missing critical information, the audit said.
For three reviews, problems were found that called for follow up. According to DiNapoli’s report, OCFS had no documentation to show whether a follow up took place and the problems were fixed and said it does not require providers to submit documents to show deficiencies have been corrected.
DiNapoli’s auditors also looked at 61 referrals to 12 service providers to see if the at-risk adults received proper assessments and got the help they needed. The audit found providers generally started investigations and contacted clients on time.
However, at one provider, all five cases lacked sufficiently detailed progress notes to verify that actions taken for the client were appropriate.
DiNapoli’s audit made several recommendations to the agency, including that it work more closely with providers to improve documentation of case progress and assessments of clients’ needs.
While OCFS agreed with some of the audit’s conclusions, the report said, it disagreed with a number of the findings and concluded that concern over progress notes is “overstated.”
The agency’s full response is included in the audit.
To view the full report, please visit bit.ly/3oGfKcM
La supervisión de los servicios para adultos vulnerables es inadecuada: auditoría estatal

La Oficina de Servicios Infantiles y Familiares del estado de Nueva York (OCFS, por sus siglas en inglés) no supervisa adecuadamente a los proveedores responsables de los servicios de protección para adultos vulnerables para asegurarse de que están manejando los casos correctamente, según una auditoría del contralor estatal Thomas P. DiNapoli.
Publicada el 17 de noviembre, la auditoría descubrió la falta de supervisión de la agencia y una falla en garantizar que los proveedores estén haciendo su trabajo para proteger a los adultos en riesgo.
Como mínimo, se supone que el estado debe revisar a cada proveedor cada tres o cuatro años, según el informe de auditoría. Sin embargo, cuando los auditores observaron una muestra de 20 revisiones de proveedores, encontraron que 13 no se hicieron a tiempo y que un proveedor, que había estado ofreciendo servicios en la ciudad durante siete años, nunca había sido revisado, según el informe.
“Cada mes, miles de adultos vulnerables son remitidos al estado en busca de ayuda porque están siendo abusados o porque no pueden cuidar de sí mismos”, dijo DiNapoli. “Los neoyorquinos necesitan tener la certeza de que los proveedores contratados para ayudar a estos hombres y mujeres están haciendo precisamente eso. La agencia responsable de protegerlos debe hacer un mejor trabajo”.
Cada mes, la OCFS recibe un promedio de 2,500 referencias de ayuda en la ciudad de Nueva York y 1,800 en el resto del estado. La agencia brinda servicios para adultos vulnerables, como alimentos, refugio o atención médica. Los proveedores reciben referencias y son responsables de evaluar cada caso para determinar qué ayuda se necesita, como un nuevo arreglo de vivienda, asesoría sobre administración de dinero, entrega de comidas o terapia.
En las revisiones de los proveedores de servicios por parte de la agencia también faltaba información crítica, según la auditoría.
En tres revisiones, se encontraron problemas que requirieron seguimiento.
Según el informe de DiNapoli, la OCFS no tenía documentación para mostrar si se realizó un seguimiento y si los problemas se solucionaron y dijo que no requiere que los proveedores presenten documentos para demostrar que se han corregido las deficiencias.
Los auditores de DiNapoli también analizaron 61 referencias a 12 proveedores de servicios para ver si los adultos en riesgo recibieron las evaluaciones adecuadas y recibieron la ayuda que necesitaban. La auditoría descubrió que los proveedores generalmente iniciaban investigaciones y contactaban a los clientes a tiempo.
Sin embargo, en el caso de un proveedor, los cinco casos carecían de notas de progreso suficientemente detalladas para verificar que las acciones tomadas para el cliente fueran apropiadas.
La auditoría de DiNapoli hizo varias recomendaciones a la agencia, incluyendo trabajar más de cerca con los proveedores para mejorar la documentación del progreso del caso y las evaluaciones de las necesidades de los clientes.
Si bien la OCFS estuvo de acuerdo con algunas de las conclusiones de la auditoría, según el informe, no estuvo de acuerdo con varios de los hallazgos y concluyó que la preocupación por las notas de progreso fue “exagerada”.
La respuesta completa de la agencia se incluye en la auditoría.
Para ver el informe completo, por favor visite bit.ly/3oGfKcM.