On a MWBE Mission
En una misión MWBE

Story and photos by Gregg McQueen More than 100 owners of Minority- and Women-owned Business Enterprises (MWBEs) attended an open house earlier this month to learn about contracting with city government. After city officials provided an overview of the benefits of getting certified as an MWBE, attendees had the chance to discuss open contract opportunities with 20 different city agencies. The event, held at the Adam Clayton Powell Jr. State Office Building on May 4th, was hosted by the office of Manhattan Borough President Gale Brewer, in collaboration with the city’s Small Business Services (SBS) agency. “For many of you, every moment that you are awake is a moment spent thinking of ways to grow and help your business succeed,” Brewer said to attendees. “You do this not just for yourself, but for your family and community that you support and the customers that depend on you.” New York City has the most minority-owned businesses of any city in the United States ― in 2013, MWBEs accounted for 40 percent of all city businesses. Maya Wiley, Counsel to Mayor Bill de Blasio and the city’s MWBE Enterprise Director, pointed out that de Blasio has vowed to award $16 billion in city contracts to MWBEs over the next decade. “The current administration is really built on ending income inequality,” stated Wiley. “We see the ability for the government to spend its money wisely and fairly, and ensure that all our small businesses, but in particular MWBEs, no matter what their size, are actually getting a fair and level playing field.” Wiley pointed out that New York City’s MWBE program was not launched until 2005, which is late compared to other cities. “We know that we have not done enough,” admitted Wiley. “We know that there’s more to do.” SBS Commissioner Gregg Bishop explained that in order to win contracts with city agencies, all MWBEs should get certified through the city’s MWBE program. “As they say, you’ve got to be in it to win it,” Bishop remarked. “And if you’re not certified, you’re not in it.” Bishop stressed that SBS, which runs the city’s certification effort, is there to assist business owners get certified. “We will hold your hand ― we will definitely walk you through the process,” stated Bishop. Sandie Luna, a co-owner of Punto Space, a 4,000 square foot performance and event space on West 38th Street in Manhattan, said she was nearly done with the MWBE certification process and reported that she found it less arduous than expected. “All the city asks you to do is compile information you already have, and they were really helpful throughout the entire process,” Luna said. Punto Space recently completed its business audit from SBS as part of the certification process. “The audit is intense, it lasted a few hours,” said Luna. “You’re being reviewed by an outsider. But it’s not like they’re out to get you. There’s a lot of communication back and forth.” For businesses who claim that the certification process is daunting, Bishop said, “If you’re running your business appropriately, the documentation we’re asking for should be really easy.” Ny Whitaker, who runs her own Harlem-based marketing firm, Ny Whitaker Events Marketing Creative Consortium, said she just started the certification process after wrestling with the idea for several years. “It always seemed like it was so labor intensive, but with all of the changes in the process, I felt it was time for me to move forward with it,” commented Whitaker. “I’ve been going to a lot of SBS-related events, and they’ve been doing a lot of coaching to walk us through this and to make sure we’re on the right track.” Whitaker said she attended the open house mostly to network with similar businesses. “I feel like a lot of MWBEs in the area don’t know each other, so we need to do more to come together and make sure that we know how we can collaborate for some of these big projects, so we can strengthen our voice in going for these RFPs,” Whitaker said. María Osorio, Assistant Commissioner of Operations for SBS, said that MWBE-certified businesses receive enhanced benefits from the agency. “We have special workshops, trainings and mentorship programs that only certified folks have access to,” said Osorio. “You also get training on how to manage your back office, to deal with administrative tasks that are difficult, and inclusion in an online directory of certified businesses.” Bishop said that SBS is in the process of hosting similar open houses event in every borough. While SBS hosts a procurement fair once a year, Bishop said SBS launched the meet-and-greet open houses to better connect small businesses to city agencies offering contracts. “We want a consistent presence, where it’s not just once a year when you’re meeting folks,” remarked Bishop. Only MWBE-certified businesses are eligible to attend the procurement fair. “While certification doesn’t guarantee you a contract, it certainly puts you in the room where you can learn about opportunities,” said Bishop. “There are plenty of MWBEs that have learned how to put in a bid package, won a contract, and then they keep winning them. Then you have revenue coming in from the government, and coming in from the private sector, and all of a sudden you’re growing your business.” For more information on the city’s Minority and Women-owned Business Enterprise (M/WBE) Certification Program, or to submit an application for certification, please visit http://on.nyc.gov/24XfAwM, call the Certification Helpline at 212.513.6311 or send an email to MWBE@sbs.nyc.gov for more details. To be eligible for M/WBE Certification, a business must be: An eligible business also must have: Historia y fotos por Gregg McQueen Más de 100 dueños de Empresas y Negocios Propiedad de Mujeres y Minorías (MWBE por sus siglas en inglés) asistieron a una jornada de puertas abiertas a principios de este mes para aprender sobre la contratación con el gobierno de la ciudad. Después de que las autoridades municipales presentaran una visión general de los beneficios de obtener la certificación MWBE, los asistentes tuvieron la oportunidad de discutir oportunidades de contratos abiertos con 20 diferentes agencias de la ciudad. El acto, celebrado en el edificio de oficinas estatales Adam Clayton Powell Jr. el 4 de mayo, fue organizado por la oficina de la presidenta del condado Manhattan, Gale Brewer, en colaboración con la agencia de Servicios para Pequeños Negocios de la ciudad (SBS por sus siglas en inglés). “Para muchos de ustedes, cada momento que están despiertos es un momento dedicado a pensar en formas de crecer y ayudar a que su negocio tenga éxito”, dijo Brewer a los asistentes. “Hacen esto no solo por ustedes, sino por su familia y la comunidad que los apoya y los clientes que dependen de ustedes”. Nueva York tiene la mayor parte de los negocios propiedad de minorías de cualquier ciudad en los Estados Unidos. En 2013, MWBE representó el 40 por ciento de todos los negocios de la ciudad. Maya Wiley, asesora del alcalde Bill de Blasio y directora empresarial MWBE de la ciudad, señaló que de Blasio se ha comprometido a adjudicar $16 mil millones de dólares para contratos de la ciudad a empresas MWBE durante la próxima década. “La actual administración está realmente buscando poner fin a la desigualdad de ingresos”, declaró Wiley. “Vemos la posibilidad de que el gobierno gaste su dinero de manera inteligente y justa, y asegurar que todos nuestros pequeños negocios, pero en particular los MWBE, sin importar su tamaño, realmente reciban un campo de juego justo y equilibrado”. Wiley señaló que el programa MWBE de la ciudad de Nueva York no fue lanzado sino hasta 2005, que es tarde en comparación con otras ciudades. “Sabemos que no hemos hecho lo suficiente”, admitió Wiley. “Sabemos que hay mucho por hacer”. El comisionado de SBS, Gregg Bishop, explicó que con el fin de obtener contratos con agencias de la ciudad, todos los MWBE deben obtener la certificación a través del programa MWBE de la ciudad. “Como se suele decir, tienen que estar dentro para ganar”, comentó Bishop. “Y si no están certificados, no están dentro”. Bishop destacó que SBS, la agencia que administra el esfuerzo de certificación de la ciudad, está ahí para ayudar a los propietarios de negocios a obtener la certificación. “Vamos a tomarlos de la mano, sin duda los guiaremos por el proceso”, afirmó Bishop. Sandie Luna, co-propietaria de Punto Space, un espacio de eventos y espectáculo de 4,000 pies cuadrados en la calle 38 oeste de Manhattan, dijo que estaba a punto de terminar con el proceso de certificación MWBE e informó que lo encontró menos arduo de lo esperado. “Todo lo que la ciudad nos pide es compilar información que ya tenemos, y fueron realmente atentos durante todo el proceso”, dijo Luna. Punto Space recientemente completó su auditoría de negocios SBS como parte del proceso de certificación. “La auditoría es intensa, duró unas pocas horas”, dijo Luna. “Usted está siendo revisado por un extraño, pero no es como si estuvieran tratando de hacerle daño, hay mucha comunicación de ida y vuelta”. Para los negocios que afirman que el proceso de certificación es abrumador, Bishop dijo: “si ustedes están administrando su negocio apropiadamente, la documentación que estamos pidiendo debería ser realmente sencilla”. Ny Whitaker, quien dirige su propia empresa de marketing con sede en Harlem, Ny Whitaker Events Marketing Creative Consortium, dijo que acababa de comenzar el proceso de certificación después de luchar con la idea durante varios años. “Siempre me pareció que era muy laborioso, pero con todos los cambios en el proceso sentí que era el momento para hacerlo”, comentó Whitaker. “He estado yendo a muchos eventos relacionados con SBS y nos han estado entrenando mucho para guiarnos través de esto y asegurarse de que estemos en el camino correcto”. Whitaker dijo que asistió a la jornada de puertas abiertas en gran parte para establecer contactos con empresas similares. “Siento que muchas MWBE en la zona no se conocen entre sí, por lo que tenemos que hacer más, venir juntos y asegurarnos de que sabemos cómo podemos colaborar para algunos de estos grandes proyectos, para que podamos fortalecer nuestra voz al tratar de obtener estas solicitudes de propuesta”, dijo Whitaker. María Osorio, comisionada adjunta de Operaciones de SBS, dijo que los negocios certificados por MWBE reciben beneficios mejorados de la agencia. “Tenemos talleres especiales, cursos y programas de orientación a los que solo los que están certificados tienen acceso”, dijo Osorio. “También pueden obtener capacitación sobre cómo organizar su oficina para hacer frente a las tareas administrativas que son difíciles, y ser incluidos en un directorio en línea de empresas certificadas”. Bishop dijo que SBS está en el proceso de organizar eventos similares de puertas abiertas en cada condado. Si bien SBS organiza una feria de contratación una vez al año, Bishop dijo que SBS lanzó la jornada de puertas abiertas para conectar mejor a los pequeños negocios con las agencias de la ciudad que ofrecen contratos. “Queremos una presencia constante, que no sea solo una vez al año cuando estas personas vengan a las reuniones”, comentó Bishop. Solo las empresas con certificación MWBE son elegibles para asistir a la feria de adquisiciones. “Aunque la certificación no le garantiza un contrato, sin duda lo pone en la sala donde podrá conocer las oportunidades”, dijo Bishop. “Hay muchas MWBE que han aprendido cómo colocar un paquete de oferta, ganaron un contrato y siguen ganándolos. Entonces tienen ingresos que provienen del gobierno y del sector privado, y de repente su negocio está creciendo”. Para obtener más información sobre el Programa de Certificación de la ciudad de Empresas y Negocios Propiedad de Mujeres y Minorías (MWBE por sus siglas en inglés) o para enviar una solicitud de certificación, por favor visite http://on.nyc.gov/24XfAwM, llame a la línea de ayuda para la Certificación al 212.513.6311 o envíe un correo electrónico a MWBE@sbs.nyc.gov para más detalles. Para ser elegible para la certificación M/WBE, una empresa debe: Un negocio elegible debe también:On a MWBE Mission
Think you fit the bill?
En una misión MWBE
¿Considera que cumple el criterio?