
New program preps workers for construction careers
By Gregg McQueen

Those interested in a career in the construction industry now have a new path forward.
The city has launched a workforce development initiative, the Pathways to Industrial and Construction Careers (PINCC), aimed at New Yorkers who reside in public housing or receive cash assistance and will provide wraparound support in addition to training and job placement.
It will place nearly 2,300 people in construction jobs over the next three years, said Mayor Eric Adams, who announced the program during a press conference at Bronx Community College on August 15.

“This is a dynamic new approach to workforce and talent development and a major shift from the previous way we have served jobless job seekers and employers,” said Adams.
“Rather than just placing people in any job, New York City PINCC will be working to identify, train, and match New Yorkers with a job that will give them an on-ramp to a strong foundation to raise their children and families,” he said.

The program will be funded by an $18.6 million grant from the U.S. Economic Development Administration, which selected PINCC as the winning proposal in a “Good Jobs Challenge” connected to the American Rescue Plan Act of 2021.
“We’re going to bring more jobs here, and I’m talking about good jobs — jobs you can build your life around, and you can build our city and our economy around,” Adams remarked.
Participants will be targeted for specific interest in construction and industrial careers, matched with training appropriate for their skill, then placed in a job and provided with ongoing support through an extensive set of employer relationships.
They will be prepared for high-wage and unionized jobs with benefits, city officials said, in roles such as diesel mechanic, general utility worker, tradesperson, or construction project manager.

“[These] jobs run the gamut from diesel mechanics to building operators, to tradespeople and those are the types of jobs that are relevant to these industries,” said Deputy Mayor for Economic and Workforce Development Maria Torres-Springer. “But… when we were looking at one of the classrooms, they’re also translatable to other industries and other employers. So, these are really the type of foundational skills that are needed.”

Mayor’s Office of Talent and Workforce Development Executive Director Abby Jo Sigal said the program is particularly targeted to those receiving assistance from the city’s Human Resources Administration (HRA) or living in New York City Housing Authority (NYCHA) facilities. The HRA will be responsible for recruiting participants.
Sigal explained that HRA and NYCHA will work with “on-the-ground providers who provide the pre-apprenticeship and apprenticeship training.”
“We’re really leveraging the vast network of nonprofits and city agencies that are already doing this work and pulling it together and making sure that all of the participants not only have the opportunity for training, but also have the wraparound supports that are so important for success in training and in the job market,” Sigal said.

Adams also announced he had signed an executive order to more more effectively align the nearly two dozen city agencies and offices that administer workforce training and job placement programs, with special integration between the Department of Education (DOE) and City University of New York (CUNY).
The order will also create a “Future of Workers Task Force,” staffed by the Mayor’s Office of Talent and Workforce Development in partnership with CUNY and the DOE, to bolster the city’s strategy for career building.
“There are many paths to a good job and a good life here in New York City. And far too often, there have been real barriers and impediments to the good jobs,” Adams said. “This administration is going to make sure that every New Yorker has that opportunity, because a job is not just a paycheck. It’s the foundation for a good life and participating in a thriving city.”
Nuevo programa prepara a trabajadores para carreras de la construcción
Por Gregg McQueen

Los interesados en una carrera en el sector de la construcción tienen ahora un nuevo camino.
La ciudad ha puesto en marcha una iniciativa de desarrollo de la mano de obra, el programa Caminos a las Carreras Industriales y de la Construcción (PINCC, por sus siglas en inglés), dirigido a los neoyorquinos que residen en viviendas públicas o reciben asistencia en efectivo, y el cual proporcionará apoyo integral, además de formación y colocación de empleo.

Colocará a cerca de 2,300 personas en puestos de trabajo en el sector de la construcción durante los próximos tres años, dijo el alcalde Eric Adams, quien anunció el programa durante una conferencia de prensa en el Bronx Community College el 15 de agosto.
“Se trata de un nuevo y dinámico enfoque para el desarrollo de la mano de obra y el talento, y un cambio importante respecto a la forma en que hemos atendido a los solicitantes de empleo y a los empleadores”, dijo Adams.

“En lugar de colocar a las personas en cualquier trabajo, PINCC de la ciudad de Nueva York trabajará para identificar, formar y conectar a los neoyorquinos con un trabajo que les proporcione un acceso a una base sólida para criar a sus hijos y familias”, dijo.

El programa se financiará con una subvención de $18.6 millones de dólares de la Administración de Desarrollo Económico de Estados Unidos, que seleccionó a PINCC como la propuesta ganadora en un “Desafío de Buenos Empleos” relacionado con la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 2021.
“Vamos a traer más puestos de trabajo aquí, y estoy hablando de buenos puestos de trabajo, de empleos en torno a los cuales se puede construir la vida, y se puede desarrollar nuestra ciudad y nuestra economía”, comentó Adams.

Se seleccionará a los participantes por su interés específico en las carreras industriales y de la construcción, se les asignará una formación adecuada a sus capacidades, se les asignará un puesto de trabajo y se les proporcionará apoyo continuo a través de un amplio conjunto de relaciones con los empleadores.
Se les preparará para trabajos bien remunerados y sindicalizados con beneficios, según explican los responsables municipales, en funciones como las de mecánico de gasóleo, trabajador de servicios públicos en general, trabajador de oficio o director de proyectos de construcción.
“Estos puestos de trabajo abarcan toda la gama, desde mecánicos de gasóleo hasta operarios de construcción, pasando por trabajadores de oficios, y esos son los tipos de trabajos que son relevantes para estas industrias”, dijo la vicealcaldesa de Desarrollo Económico y de la Mano de Obra, María Torres-Springer. “Pero… cuando miramos una de las aulas, también son traducibles a otras industrias y otros empleadores. Por lo tanto, estos son realmente el tipo de habilidades fundamentales que se necesitan”.
La directora ejecutiva de la Oficina del alcalde para el Desarrollo del Talento y la Fuerza de Trabajo, Abby Jo Sigal, dijo que el programa está especialmente dirigido a quienes reciben asistencia de la Administración de Recursos Humanos (HRA, por sus siglas en inglés) de la ciudad o viven en instalaciones de la Autoridad de la Vivienda de Nueva York (NYCHA, por sus siglas en inglés). La HRA se encargará de reclutar a los participantes.
Sigal explicó que la HRA y NYCHA trabajarán con “proveedores sobre el terreno que proporcionen la formación previa a la capacitación y el entrenamiento”.

“Estamos aprovechando la amplia red de organizaciones sin fines de lucro y agencias de la ciudad que ya están haciendo este trabajo y juntándolo y asegurándonos de que todos los participantes no sólo tengan la oportunidad de recibir capacitación, sino que también tengan los apoyos envolventes que son tan importantes para el éxito en la formación y en el mercado de trabajo”, dijo Sigal.
Adams también anunció que firmó una orden ejecutiva para alinear más eficazmente las casi dos docenas de agencias y oficinas de la ciudad que administran los programas de formación e inserción laboral, con una integración especial entre el Departamento de Educación (DOE, por sus siglas en inglés) y la City University de Nueva York (CUNY, por sus siglas en inglés).
La orden también creará un “Grupo de Trabajo sobre el Futuro de los Trabajadores”, dotado de personal de la Oficina del alcalde para el Desarrollo del Talento y la Fuerza Laboral, en colaboración con CUNY y el DOE, para reforzar la estrategia de la ciudad para la creación de carreras.
“Hay muchos caminos para conseguir un buen trabajo y una buena vida aquí en la ciudad de Nueva York. Y, con demasiada frecuencia, ha habido auténticas barreras e impedimentos para los buenos empleos”, dijo Adams. “Esta administración se va a asegurar de que todos los neoyorquinos tengan esa oportunidad, porque un trabajo no es sólo un cheque de pago. Es la base para una buena vida y para participar en una ciudad próspera”.