LocalNewsPolitics/Government

New funding fix?
¿Solución por impuesto?

New funding fix?

Photos:  Edwin J. Torres/Mayoral Photography Office


He’s calling it the “fair fix” to the transit system crisis.

After being pushed by transit advocates to back a plan for reduced price Metrocards for low-income subway and bus riders, Mayor Bill de Blasio is finally moving in that direction – and tying that proposal to help approximately 800,000 low-income commuters with a new tax for the city’s wealthiest residents in order to raise as much as $800 million annually to modernize the Metropolitan Transportation Authority (MTA).

The new tax is expected to affect about 32,000 tax filers.
The new tax is expected to affect about 32,000 tax filers.

The new tax, which would affect about 32,000 tax filers, would increase the city’s highest income tax rate from 3.876 percent to 4.41 percent on taxable incomes above $500,000 for individuals and above $1 million for couples.

The tax is projected to raise $700 million in 2018, before rising to $820 million a year by 2022. This would add to an annual $1.6 billion in city operational support for subways and buses, and a $2.5 billion commitment in 2015 to the long-term needs of the MTA.

A supporter of the mayor’s plan.
A supporter of the mayor’s plan.

“Rather than sending the bill to working families and subway and bus riders already feeling the pressure of rising fares and bad service, we are asking the wealthiest in our city to chip in a little extra to help move our transit system into the 21st century,” said de Blasio on Mon., Aug. 7th. “Instead of searching for a quick-fix that doesn’t exist, or simply forking over more and more of our tax dollars every year, we have come up with a fair way to finance immediate and long-term transit improvement and to better hold the state accountable for the system’s performance.”

De Blasio said that funding should be immediately directed toward core infrastructure improvements like signals, new cars and track maintenance.

Half-priced MetroCards for low-income New Yorkers would be financed by an expected $250 million of the revenue raised by this tax.

But MTA Chairman Joe Lhota said the mayor’s tax plan would take too long to see results.

Mayor Bill de Blasio is calling for a new tax on the city’s highest earnings.
Mayor Bill de Blasio is calling for a new tax on the city’s highest earnings.

“The good news is that Mayor de Blasio has acknowledged New York City’s significant ownership of the New York City Transit Authority and the fact that new funding is needed to modernize the subway system,” said Lhota. “The bad news is that the Mayor has not acknowledged that the MTA needs funding today. You can’t delay an emergency plan to stop delays. The challenges the subways are facing today need immediate resources and solutions right now, not years from now.”

John Raskin, Executive Director of the Riders Alliance, agreed with de Blasio’s plan and also called on the state to increase funding for the MTA.

“A millionaire’s tax would require some New Yorkers to pay, but the status quo requires literally millions of New Yorkers to pay in the form of lost wages, missed work and days ruined by breakdowns and delays,” said Raskin. “It’s fair to ask the New Yorkers who benefit the most from our city’s prosperity to pay a little more to repair the infrastructure that the entire economy relies on.”

“It’s time to end a system where low-income New Yorkers have to skip meals, beg for swipes or even jump turnstiles in order to get to work or school,” Raskin added. “After years of inattention, our transit system is in a rapidly unfolding crisis, with service quality plummeting and riders increasingly enraged. Any real path to a solution will require Governor Cuomo and state lawmakers to stand up for riders and establish a sustainable funding source for the MTA.”

Advocates have called for reduced fares for over a year. Photo: Riders Alliance
Advocates have called for reduced fares for over a year.
Photo: Riders Alliance

The proposed tax would need to be passed in Albany by the State legislature, which has to date proven resistant to such measures. A similar proposal from de Blasio in 2015 to levy an additional tax on high income earners failed to pass.

And on Monday, legislative leaders in Albany did not rush to welcome the idea. While a spokesperson for the State Assembly said that the mayor’s proposal would be one of many to examine in the next legislative session, State Senator John Flanagan, the Republican leader of the State Senate, was far more blunt in the statement his office issued: “Raising taxes is not the answer.”

After the mayor’s announcement, members of Transit Workers’ Union (TWU) Local 100 said they were not averse to the enactment of the tax in future legislative sessions, but said the mayor needed to address the funding gap immediately.

“There is a crisis now, not next year,” said Local 100 Secretary Treasurer Earl Phillips. “The mayor has a $4 billion surplus. [He] needs to dip into that surplus now to help ease the current emergency.”

¿Solución por impuesto?

Fotos:  Edwin J. Torres/Oficina de fotografía del alcalde


Lo está llamando la “solución justa” a la crisis del sistema de transporte.

Advocates have called for reduced fares for over a year. Photo: Riders Alliance
Defensores han pedido tarifas reducidas por más de un año.
Foto: Riders Alliance

Después de ser empujado por los defensores de tránsito para respaldar un plan de MetroCards a precio reducido para pasajeros de metro y autobús de bajos ingresos, el alcalde Bill de Blasio finalmente se está moviendo en esa dirección y vinculando esa propuesta para ayudar a aproximadamente 800,000 personas con un nuevo impuesto para los residentes más ricos de la ciudad con el fin de recaudar hasta $800 millones de dólares anuales para modernizar la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés).

El nuevo impuesto, que afectaría a unos 32,000 contribuyentes, aumentaría la tasa más alta de impuesto sobre la renta de la ciudad de 3.876 por ciento a 4.41 por ciento sobre los ingresos tributables por encima de $500,000 dólares para individuos y más de $1 millón de dólares para parejas.

Se proyecta que el impuesto recaude $700 millones de dólares en 2018, antes de elevarse a 820 millones de dólares al año para el 2022. Esto sumaría un apoyo anual de $1,600 millones de dólares en apoyo operacional de la ciudad para metros y autobuses, y un compromiso de $2.5 mil millones en 2015 para las necesidades a largo plazo de la MTA.

Mayor Bill de Blasio is calling for a new tax on the city’s highest earnings.
El alcalde Bill de Blasio está pidiendo un nuevo impuesto sobre los más altos ingresos de la ciudad.

“En lugar de enviar la cuenta a las familias que trabajan y a los pasajeros de metro y autobús que ya sienten la presión del aumento de las tarifas y el mal servicio, estamos pidiendo a los más ricos de nuestra ciudad aportar un poco más para ayudar a llevar nuestro sistema de transporte al siglo XXI”, dijo de Blasio el lunes 7 de agosto. “En lugar de buscar una solución rápida que no existe, o simplemente soltar más y más de nuestros dólares de impuestos cada año, hemos llegado a una manera justa de financiar el mejoramiento inmediato y a largo plazo del transporte y para mantener mejor al estado como responsable del desempeño del sistema”.

“There is a crisis now,” said Local 100 Secretary Treasurer Earl Phillips (center). Photo: TWU
“Hay una crisis ahora”, dijo el secretario tesorero de Local 100, Earl Phillips (centro).
Foto: TWU

De Blasio dijo que el financiamiento debe ser dirigido inmediatamente hacia mejoras básicas de infraestructura como semáforos, nuevos trenes y mantenimiento de vías.

Las MetroCards a mitad de precio para los neoyorquinos de bajos ingresos serían financiadas por $250 millones de dólares que se esperan de los ingresos recaudados por este impuesto.

Pero Joe Lhota, presidente de la MTA, dijo que el plan de impuestos del alcalde llevaría demasiado tiempo para ver resultados.

“La buena noticia es que el alcalde de Blasio ha reconocido la propiedad significativa de Nueva York de la Autoridad de Transporte de la Ciudad de Nueva York y el hecho de que se necesitan nuevos fondos para modernizar el sistema del metro”, explicó. “La mala noticia es que el alcalde no ha reconocido que la MTA necesita financiamiento hoy. No se puede retrasar un plan de emergencia para detener los retrasos. Los desafíos a los que se enfrenta el metro hoy necesitan recursos y soluciones inmediatas, no en años”.

John Raskin, director ejecutivo de la Alianza de los Usuarios del Transporte Público, estuvo de acuerdo con el plan del alcalde de Blasio y pidió al estado aumentar los fondos para la MTA.

“El impuesto a los millonarios requeriría que algunos neoyorquinos paguen, pero el statu quo requiere literalmente que millones de neoyorquinos paguen en forma de salarios perdidos, trabajo perdido y días arruinados por averías y retrasos”, agregó Raskin. “Es justo pedir a los neoyorquinos que se benefician más de la prosperidad de nuestra ciudad pagar un poco más para reparar la infraestructura de la que depende toda la economía”.

A supporter of the mayor’s plan.
Un partidario del plan del alcalde.

“Es hora de poner fin a un sistema en el que los neoyorquinos de bajos ingresos tienen que saltarse comidas, pedir limosna o incluso saltar torniquetes para ir al trabajo o a la escuela”, agregó Raskin. “Después de años de desatención, nuestro sistema de transporte está en una crisis de rápido despliegue, con la calidad del servicio cayendo en picada y los usuarios cada vez más enfurecidos. Cualquier camino real para una solución requerirá que el gobernador Cuomo y los legisladores estatales defiendan a los usuarios y establezcan una fuente de financiamiento sostenible para la MTA “.

El impuesto propuesto tendría que ser aprobado en Albany por la legislatura estatal, que hasta la fecha ha demostrado ser resistente a tales medidas. Una propuesta similar del alcalde en 2015 para imponer un impuesto adicional sobre los ingresos altos no fue aprobada.

Y el lunes, los líderes legislativos en Albany no se apresuraron a dar la bienvenida a la idea. Si bien un portavoz de la Asamblea Estatal dijo que la propuesta del alcalde sería una de las muchas a examinar en la próxima sesión legislativa, el senador estatal John Flanagan, líder republicano del Senado del Estado, fue mucho más contundente en su declaración: “elevar impuestos no es la respuesta”.

The new tax is expected to affect about 32,000 tax filers.
Se espera que el nuevo impuesto afecte a unos 32,000 contribuyentes.

Después del anuncio del alcalde, los miembros del sindicato Local 100 de trabajadores del sindicato de transporte (TWU, por sus siglas en inglés) dijeron que no eran adversos a la promulgación del impuesto en futuras sesiones legislativas, pero dijeron que el alcalde necesita resolver la brecha de financiamiento inmediatamente.

“Hay una crisis ahora, no el próximo año”, dijo el secretario tesorero de Local 100, Earl Phillips. “El alcalde tiene un superávit de $4 mil millones de dólares. Tiene que echar mano de ese excedente ahora para ayudar a aliviar la actual situación de emergencia “.


Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker