Bail ReformCommunityIncarceration

New data on bail reform: state report
Nuevos datos sobre la reforma de la fianza: informe estatal 

New data on bail reform: state report

Bail reform went into effect in New York State on January 1, 2020.

The number of New Yorkers re-arrested after being released on recognizance decreased after bail reform went into effect, according to new data released by the state’s Department of Criminal Justice Services (DCJS).

On September 21, DCJS released new data on bail reform covering January 2019 through December 2021.

Bail reform went into effect in New York State on January 1, 2020.

“Bail reform is working,” said advocate Marvin Mayfield said.

For people who were released on recognizance, re-arrest rate decreased slightly from 18 percent in 2019 to 16 percent in 2021, according to the data.

Failure-to-appear rates, which were at 15 percent in 2019, decreased considerably after bail reform, to 9 percent in 2021. This means that many more people were making all of their court dates post-bail reform.

“The data released today by DCJS confirms what we have seen in other data sets and directly disproves the talking points of opponents who have sought to score political points from intentionally spreading misinformation,” said Marvin Mayfield, Director of Organizing at Center for Community Alternatives, said in a statement.

“Bail reform is working,” Mayfield said. “More New Yorkers have had their constitutional rights protected, benefiting rather than undermining safety and wellbeing. Re-arrest rates, while a faulty measure, have remained the same pre- and post-bail reform and have decreased on firearm charges. Failure to appear rates have decreased remarkably in New York City, meaning more people are making all of their court dates post-bail reform than they did pre-bail reform.”

The new report focused on data from January 2019 through December 2021.

In addition, there was a decrease in the number of very low-level bails set since bail reform, the DCJS data showed. In 2019, 6 percent of arraignments in New York City resulted in a bail of $500 dollars. This decreased to 0 percent in 2021. In 2019, 15 percent of New York City arraignments resulted in a bail set between $501 and $1000, which decreased to 2 percent in 2021.

“Bail reform was urgently needed to address the criminalization of poverty and it has done just that,” said Mayfield. “There has been a dramatic decrease in the number of people incarcerated on bail amounts under $500 or $1,000 and many fewer people charged with low-level misdemeanors are in jail pre-trial, particularly in upstate counties.”

For more information, please visit www.criminaljustice.ny.gov.

Nuevos datos sobre la reforma de la fianza: informe estatal

La reforma de la fianza entró en vigor en el estado de Nueva York el 1 de enero de 2020.

El número de neoyorquinos que vuelven a ser arrestados después de ser liberados bajo fianza disminuyó después de que la reforma de la fianza entró en vigor, según los nuevos datos publicados por el Departamento de Servicios de Justicia Penal (DCJS, por sus siglas en inglés) del estado.

El 21 de septiembre, el DCJS publicó nuevos datos sobre la reforma de la fianza, que abarcan desde enero de 2019 hasta diciembre de 2021.

La reforma de la fianza entró en vigor en el estado de Nueva York el 1 de enero de 2020.

“La reforma de la fianza está funcionando”, dijo el activista Marvin Mayfield.

Para las personas que fueron liberadas bajo obligación de comparecer ante el juzgado, la tasa de reaprehensión disminuyó ligeramente del 18 por ciento en 2019 al 16 por ciento en 2021, según los datos.

Las tasas de incomparecencia, que estaban en el 15 por ciento en 2019, disminuyeron considerablemente después de la reforma de la fianza, hasta el 9 por ciento en 2021. Esto significa que muchas más personas estaban llegando a todas sus citas judiciales después de la reforma de la fianza.

“Los datos publicados hoy por el DCJS confirman lo que hemos visto en otros conjuntos de datos y refutan directamente los puntos de conversación de los opositores que han buscado anotar puntos políticos a partir de la difusión intencional de información errónea”, dijo Marvin Mayfield, directora de Organización del Centro de Alternativas Comunitarias, en un comunicado.

“La reforma de la fianza está funcionando”, dijo Mayfield. “Más neoyorquinos han visto protegidos sus derechos constitucionales, beneficiando en lugar de socavar la seguridad y el bienestar. Las tasas de reaprehensión, aunque son una medida defectuosa, se han mantenido igual antes y después de la reforma de la fianza y han disminuido en los cargos por armas de fuego. Los índices de incomparecencia han disminuido notablemente en la ciudad de Nueva York, lo que significa que hay más personas que acuden a todas sus citas judiciales después de la reforma de la fianza que antes de la misma.”

El nuevo informe se centró en datos desde enero de 2019 hasta diciembre de 2021.

Además, hubo una disminución en el número de fianzas de muy bajo nivel establecidas desde la reforma de la fianza, mostraron los datos del DCJS. En 2019, el 6 por ciento de las comparecencias en la ciudad de Nueva York dieron lugar a una fianza de 500 dólares. Esto disminuyó al 0 por ciento en 2021. En 2019, el 15 por ciento de las comparecencias en la ciudad de Nueva York resultaron en una fianza establecida entre 501 y 1000 dólares, lo que disminuyó al 2 por ciento en 2021.

“La reforma de la fianza se necesitaba urgentemente para abordar la criminalización de la pobreza y ha hecho precisamente eso”, dijo Mayfield. “Ha habido una disminución dramática en el número de personas encarceladas bajo fianza de menos de $500 o $1,000 dólares y muchas menos personas acusadas de delitos menores de bajo nivel están en la cárcel previo al juicio, particularmente en los condados del norte del estado”.

Para más información, por favor visite www.criminaljustice.ny.gov.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker