New comprehensive database lists waste donation sites
Nueva base de datos integral enlista los sitios de donación de desechos

New comprehensive database lists waste donation sites

Donate, share, swap, sell, reuse, repair.
Just keep it out of the landfills.
The nonprofit Manhattan Solid Waste Advisory Board (MSWAB) has published a database covering hundreds of organizations where no-longer-wanted items can be donated, shared, sold or swapped in New York City.
The first-of-its-kind resource is designed to show New Yorkers where they can keep usable, good-condition items in circulation, keeping them out of garbage and landfills. It also shows where used items can be acquired for no or little cost.

“Just about every New Yorker has walked by a pile of garbage at the curb and seen items that could be reused, but they didn’t know what to do about it, or they have similar items at home that they don’t want to put in the garbage. We invite them to explore this new resource and help us encourage a culture of sharing and ‘#sharecycling,’” said database creator Allison Allen, a member of the MSWAB’s Residential Recycling and Reuse Committee. “People likely know of the bigger names in donation, but our database includes many more hyper-local or niche organizations that are creative and helpful in finding new homes for usable stuff.”
The database is now available on the MSWAB website, manhattanswb.org, accompanied by an interactive map.
Among the resources described in the database are free DSNY programs to collect electronics and textiles, as well as the donateNYC program. The database also suggests apps like @stoopingnyc and @curbalertnyc that allow people to upload photos of furniture and other usable items to alert others who might be interested, repair organizations for appliances and clothing, and options for donating unwanted items.
Other donation suggestions include local homeless and animal shelters, food banks, senior centers and mutual aid organizations.

According to a 2017 study by the Department of Sanitation’s (DSNY), 77 percent of the trash New Yorkers discard can be recycled or reused, including organic material that could be composted. However, recycling rates in the city remain low.
The study estimated that disposing of the usable material by carting it to landfills or incinerators costs the city about $420 million annually. Many discarded items like toys, furniture, clothes and books could potentially be donated to charities or individuals, according to MSWAB, a volunteer citizens’ advisory board dedicated to helping the city achieve Zero Waste goals.

The board advises the Manhattan Borough President, City Council, City Administration and others on policies and programs regarding waste, reuse and recycling programs.
“Many Zero Waste strategies do not include an all-important element: that of reduction of new materials generated. Keeping things in circulation longer can have a big effect on NYC’s huge trash problem,” said MSWAB Chairman Matt Civello. “It helps our environment by trucking less and emitting fewer greenhouse gasses, wasting less, and helps people’s budgets by making needed goods available at lower prices.”
For more information, please visit www.manhattanswab.org.
Nueva base de datos integral enlista los sitios de donación de desechos

Donar, compartir, intercambiar, vender, reutilizar, reparar.
Simplemente manténgalo fuera de los vertederos.
La Junta Asesora de Desechos Sólidos de Manhattan (MSWAB, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro, ha publicado una base de datos que cubre cientos de organizaciones donde los artículos que ya no se necesitan pueden ser donados, compartidos, vendidos o intercambiados en la ciudad de Nueva York.
El primer recurso de este tipo está diseñado para mostrar a los neoyorquinos dónde pueden mantener en circulación artículos utilizables y en buenas condiciones, manteniéndolos fuera de la basura y los vertederos. También muestra dónde se pueden adquirir los artículos usados a bajo costo o sin costo alguno.

“Casi todos los neoyorquinos han pasado junto a un montón de basura en la acera y han visto artículos que podrían reutilizarse, pero no sabían qué hacer al respecto, o tienen artículos similares en casa que no quieren poner en la basura. Los invitamos a explorar este nuevo recurso y ayudarnos a fomentar una cultura de intercambio y ‘#sharecycling”, dijo la creadora de la base de datos Allison Allen, miembro del Comité de Reutilización y Reciclaje Residencial de MSWAB. “Es probable que la gente conozca los nombres más importantes en el mundo de las donaciones, pero nuestra base de datos incluye muchas más organizaciones híper locales o de nicho que son creativas y útiles para encontrar nuevos hogares para cosas utilizables”.
La base de datos ya está disponible en el sitio web de MSWAB, manhattanswb.org, acompañada de un mapa interactivo.
Entre los recursos descritos en la base de datos se encuentran los programas gratuitos de DSNY para recolectar productos electrónicos y textiles, así como el programa donateNYC. La base de datos también sugiere aplicaciones como @stoopingnyc y @curbalertnyc que permiten a las personas cargar fotos de muebles y otros artículos utilizables para alertar a otros que puedan estar interesados, organizaciones de reparación de electrodomésticos y ropa, y opciones para donar artículos no deseados.
Otras sugerencias de donaciones incluyen refugios locales para personas sin hogar y animales, bancos de alimentos, centros para adultos mayores y organizaciones de ayuda mutua.

Según un estudio de 2017 del Departamento de Limpieza y Recolección de Basura (DSNY, por sus siglas en inglés), el 77 por ciento de la basura que los neoyorquinos desechan se puede reciclar o reutilizar, incluido el material orgánico que podría convertirse en abono. Sin embargo, las tasas de reciclaje en la ciudad siguen siendo bajas.
El estudio estimó que deshacerse del material utilizable llevándolo a vertederos o incineradores le cuesta a la ciudad alrededor de $420 millones de dólares al año. Muchos artículos desechados como juguetes, muebles, ropa y libros podrían potencialmente ser donados a organizaciones benéficas o individuos, según MSWAB, una junta asesora de ciudadanos voluntarios dedicada a ayudar a la ciudad a lograr los objetivos de Zero Waste.
La junta asesora a la presidenta del condado de Manhattan, el ayuntamiento, la administración de la ciudad y otros sobre políticas y programas relacionados con los programas de desechos, reutilización y reciclaje.

“Muchas estrategias Zero Waste no incluyen un elemento muy importante: el de la reducción de nuevos materiales generados. Mantener las cosas en circulación por más tiempo puede tener un gran efecto en el enorme problema de la basura en la ciudad de Nueva York”, dijo Matt Civello, presidente de MSWAB. “Ayuda a nuestro medio ambiente transportando menos camiones y emitiendo menos gases de efecto invernadero, desperdiciando menos y ayuda a los presupuestos de las personas al hacer que los bienes necesarios estén disponibles a precios más bajos”.
Para más información, por favor visite www.manhattanswab.org.