ChildrenCity HallCommunityEducationNewsPolitics/Government

Mayoral control of public schools extended two years
El control de la alcaldía sobre las escuelas públicas se prolonga dos años

Mayoral control of public schools extended two years


Public schools will again be under mayoral control – for two years.

Take two.

State lawmakers have agreed on a bill that would extend mayoral control of New York City’s public school system for two more years.

The legislation would also expand the number of members on the Panel for Educational Policy (PEP), which serves as the governing body for the Department of Education (DOE), from 15 to 23.

An additional bill would shrink class sizes by capping kindergarten through third grade classrooms at 20 students, fourth through eighth grade classes at 23 students, and high school classes at 25 students.

Supporters argued the new laws promote parental engagement.

Lawmakers were expected to vote to approve the bills on June 2, the final day of the state legislative session.

While Mayor Eric Adams will retain control of schools until 2024, the extension fell short of the four years that Adams was seeking.

Governor Kathy Hochul had also backed a four-year extension.

“While we believe all parties are operating in good faith, we also believe the legislation as currently written is not the best we can do for New York City students, and we look forward to addressing these concerns in the coming days,” Adams said in a statement.

Mayor Eric Adams had sought a four-year term. Michael Appleton/Mayoral Photography Office

“For example, while my administration strongly supports lower class sizes, unless there is guaranteed funding attached to those mandates we will see cuts elsewhere in the system that would harm our most vulnerable students in our highest need communities — including the loss of counselor positions, social workers, art programs, school trips, after-school tutoring, dyslexia screenings, and paraprofessionals,” he said.

“There must also be a mechanism for altering or delaying the plan to reduce class sizes if the mandate is shown to severely adversely impact racial equity and the city’s fiscal health.”

State Senator John Liu (center) heads the Chair of the New York City Committee on Education and approved the legislation.

But State Senator John Liu, who serves as Chair of the New York City Committee on Education, insisted that the new statutes would instead lend parent voices greater sway within the system.

“After months of intense and complex negotiations, today we put forth legislation that will significantly modify NYC’s system of school governance in a way that will strengthen parental input and engagement, and for the first time, mandate the reduction of class sizes in New York City,” said Liu.

Mayoral control gives Adams the authority to hire and fire the DOE Chancellor, in addition to members of the PEP.

In agreement was the United Federation of Teachers, whose President, Michael Mulgrew, issued a statement thanking state lawmakers for legislation he said would “increase parental involvement in the governance of our public schools, and will guarantee more independence for the members of the Panel for Educational Policy — both important priorities for the city’s teachers.”

UFT President Michael Mulgrew embraced the mayor at a recent teachers’ conference, but also signaled support for the new legislation. Michael Appleton/Mayoral Photography Office

First authorized in 2002, mayoral control has been renewed by Albany four additional times.

If control was not renewed, the city’s school system would revert back to being controlled by 32 different community school boards.

Adams called on state lawmakers to do more to help the city’s schools.

“As we finalize a potentially historic agreement for public schools, I expect the Legislature to follow through on its promise to improve the educational outcomes of students of color and to help the struggling families who need Albany to make responsible, equitable decisions on behalf of our children, now more than ever,” Adams said. “I look forward to working with my colleagues to get this done.”



El control de la alcaldía sobre las escuelas públicas se prolonga dos años


Las escuelas públicas volverán a estar bajo el control del alcalde, durante dos años.

Tomen dos.

Los legisladores estatales han acordado un proyecto de ley que prolonga el control de la alcaldía sobre el sistema escolar público de la ciudad de Nueva York durante dos años más.

La legislación también aumenta el número de miembros del Panel de Política Educativa (PEP, por sus siglas en inglés), que sirve como órgano de gobierno del Departamento de Educación (DOE, por sus siglas en inglés), de 15 a 23.

Otro proyecto de ley reduciría el número de alumnos por clase, limitando a 20 estudiantes las aulas desde el jardín de infancia hasta el tercer grado, a 23 las de cuarto a octavo grado y a 25 las de secundaria.

Los partidarios argumentaron que las nuevas leyes promueven la participación de los padres.

Se esperaba que los legisladores votaran para aprobar los proyectos de ley el 2 de junio, el último día de la sesión legislativa estatal.

Aunque el alcalde Eric Adams mantendrá el control de las escuelas hasta 2024, la prórroga no llega a los cuatro años que Adams pretendía.

La gobernadora Kathy Hochul también había respaldado una prórroga de cuatro años.

“Aunque creemos que todas las partes actúan de buena fe, también creemos que la legislación, tal y como está redactada, no es lo mejor que podemos hacer por los estudiantes de la ciudad de Nueva York, y esperamos abordar estas preocupaciones en los próximos días”, dijo Adams en un comunicado.

El alcalde Eric Adams había buscado un mandato de cuatro años. Michael Appleton/Mayoral Photography Office

“Por ejemplo, aunque mi administración apoya firmemente la reducción del tamaño de las clases, a menos que haya una financiación garantizada adjunta a esos mandatos, veremos recortes en otras partes del sistema que perjudicarían a nuestros estudiantes más vulnerables en nuestras comunidades más necesitadas, incluyendo la pérdida de puestos de consejeros, trabajadores sociales, programas de arte, viajes escolares, tutorías extraescolares, exámenes de dislexia y asistentes”, dijo.

“También debe haber un mecanismo para alterar o retrasar el plan para reducir el tamaño de las clases si se demuestra que el mandato tiene un impacto adverso grave sobre la equidad racial y la salud fiscal de la ciudad”.

El Senador Estatal John Liu (centro) encabeza el Presidente del Comité de Educación de la Ciudad de Nueva York y aprobó la legislación.

Pero el senador estatal John Liu, quien preside el Comité de Educación de la ciudad de Nueva York, insistió en que los nuevos estatutos, por el contrario, darán mayor peso a las voces de los padres dentro del sistema.

“Después de meses de intensas y complejas negociaciones, hoy presentamos una legislación que modificará significativamente el sistema de gobierno escolar de la ciudad de Nueva York, de manera que reforzará la aportación y el compromiso de los padres y, por primera vez, obligará a reducir el tamaño de las clases en la ciudad de Nueva York”, dijo Liu.

El control de la alcaldía otorga a Adams la autoridad para contratar y despedir al canciller del DOE, además de los miembros del PEP.

La Federación Unida de Maestros está de acuerdo, y su presidente, Michael Mulgrew, emitió un comunicado en el que agradecía a los legisladores estatales la aprobación de una ley que, según él, “aumentará la participación de los padres en el gobierno de nuestras escuelas públicas y garantizará una mayor independencia de los miembros del Panel de Política Educativa, ambas prioridades importantes para los maestros de la ciudad”.

El presidente de UFT, Michael Mulgrew, abrazó al alcalde en una reciente conferencia de maestros, pero también señaló su apoyo a la nueva legislación. Michael Appleton/Mayoral Photography Office

Autorizado por primera vez en 2002, el control de la alcaldía ha sido renovado por Albany en otras cuatro ocasiones.

Si no se renovara el control, el sistema escolar de la ciudad volvería a estar controlado por 32 consejos escolares comunitarios diferentes.

 

Adams pidió a los legisladores estatales que hicieran más para ayudar a las escuelas de la ciudad.

“Mientras finalizamos un acuerdo potencialmente histórico para las escuelas públicas, espero que la legislatura cumpla su promesa de mejorar los resultados educativos de los estudiantes de color y de ayudar a las familias con dificultades que necesitan a Albany para tomar decisiones responsables y equitativas en nombre de nuestros hijos, ahora más que nunca”, dijo Adams. “Espero ansiosamente trabajar con mis colegas para conseguirlo”.



Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker