Mayor Adams unveils his FY23 budget plan
El alcalde Adams anuncia su plan presupuestario para el año fiscal 2023

Mayor Adams unveils his FY23 budget plan
By Gregg McQueen

Promising substantial investments to bolster affordable housing, youth programs, and public safety, while promoting New York City’s economic recovery from the Covid-19 pandemic, Mayor Eric Adams introduced his executive budget for Fiscal Year 2023.
Adams presented his $99.7 billion budget at the Kings Theatre in Brooklyn, in a speech that doubled as a recap of his achievements during his first 100 days in office.
“There are four main areas that we will focus on as we go forward — protecting our people, growing our economy, uplifting our youth, and building our infrastructure. Our new budget reflects those values and provides for them,” said Adams.
“This budget puts people, especially those who have often been left behind, front and center,” he said.
Despite the financial challenges posed by the pandemic, Adams insisted that the city was entering FY23 on strong financial footing. He attributed this to a recent increase in revenues, an ability to roll federal funds into the next fiscal year, and a $2 billion savings across two fiscal years through a program to eliminate the budget gap.
The city is also adding $200 million to its rainy-day fund, bringing the total level of reserves to an all-time record of $6.3 billion in FY23.
“This successful management of our resources will allow us to increase investment in critical priorities and fund transformative new policies,” Adams said. “There is no doubt in my mind that New York will make a full recovery and come back stronger and more resilient than before.”
The executive budget comes after a series of City Council-led hearings in response to Adams’ preliminary budget that he released in February. More negotiations between the Adams administration and the City Council will now commence before the sides vote on the final budget.
The deadline for approving the final budget is June 30.
Among the key allocations in the executive budget are $5 billion in additional funding for affordable housing over the next decade, as well as $171 million in FY23 to add 1,400 new Safe Haven and stabilization beds by mid-2023 to help unsheltered New Yorkers transition off the streets and out of the subway system into more stable housing.
Adams also allocated $55 million to expand an initiative that deploys mental health professionals instead of law enforcement to respond in certain cases to people experiencing mental health crises, part of his Subway Safety Plan. The funding will expand the program to Central Brooklyn, Eastern Queens, and currently uncovered areas in the South Bronx.
Noting that the state has committed $4 billion over four years to fund child care in New York City, Adams said that tax incentives will be implemented to spur the private sector to create 17,000 new child care seats in the five boroughs.
“We are also ensuring that families who have been waiting for child care get access to this critical support and that families in communities with the greatest need will get priority,” he said, adding that the city would create a unified application process for all subsidized child care options offered by the city.
Adams also announced $5 million to help the City University of New York train students for the most in-demand skills and connect them to good jobs at companies that are hiring, including high-growth sectors like life sciences, technology, and advanced manufacturing.
Other education-related items in the Mayor’s executive budget: $7.4 million in funding to dyslexia screening sites and literacy programs across the city over the next three years, and an $11.2 million investment in bilingual education programs within public schools.
The executive budget also includes more than $900 million to create cleaner streets, provisions for additional bus lanes, and $488 million in capital funding for park improvement projects, including planting 20,000 trees annually in the coming years.
“We will be able to refurbish our greenways, improve public pools, and extend hours at our recreation centers,” Adams said.

“We are also making other investments to create a more sustainable city, including ambitious goals for reducing greenhouse emissions and reaching carbon neutrality by 2050, improving access to renewable energy, procuring more plant-based, local food options across city agencies, and moving towards zero waste with expanded access to composting,” he added.
In addition, the administration is committing $140 million in capital funds beginning in FY23 for the Hunts Point Produce Market in the Bronx.
Following Adams’ budget address, City Council Speaker Adrienne Adams and Council Finance Chair Justin Brannan issued a joint statement acknowledging that the Mayor took steps to incorporate some of the Council’s recent budget requests.
“The Council spoke loudly with its unified voice on behalf of New Yorkers and the Mayor’s Executive Budget took real steps to incorporate funding for many critical priorities from our response that we appreciate, including homeless services, housing assistance, summer youth programming, and mental health emergency responses,” the statement said. “This confirms that the city has the money to fund crucial services New Yorkers need to thrive, and it represents a step forward in our partnership with Mayor Adams to enact a budget that fosters safer communities. The Council will continue its efforts to secure additional investments in essential areas that require more support to advance our city.”
Stressing the importance of the FY23 budget to the city’s pandemic recovery, City Comptroller Brad Lander said more work needs to be done to ensure the budget leads to equitable improvements.
“First, the city needs to spend its remaining federal Covid funds effectively, starting with the money allocated for our children’s academic, social, and emotional wellness,” Lander said in a statement. “The Department of Education has billions of dollars intended for student recovery that remain unspent, and this budget does not include a clear action plan for how to make the best use of these funds. In addition, with unemployment among Black and Latino New Yorkers still higher than twice the national average, more of this finite federal funding should be targeted at stimulating our economic recovery.”
Public Advocate Jumaane Williams called the executive budget framework “encouraging,” as it addresses “some of the most urgent issues facing our city and in need of funding.” However, Williams called on the Mayor to offer more details on how certain allocations will be used.
“Additional funding for non-police responses to mental health crises, and for the community-based solutions to combat gun violence, are critical and welcome investments, and must be followed with a clear plan to better structuralize these systems and save lives,” Williams said.
“Substantially increasing youth services, both in school and over the summer through SYEP, is essential to not only meeting this moment for our city but for strengthening its future,” he added. “I’m hopeful that as budget negotiations continue, as more details become known and clear, we can secure the resources needed to renew New York, building on strategies we know work and rejecting those that have failed New Yorkers for far too long.”
To read the full FY23 executive budget, go to on.nyc.gov/38tedlP.
El alcalde Adams anuncia su plan presupuestario para el año fiscal 2023
Por Gregg McQueen

Prometiendo inversiones sustanciales para reforzar la vivienda asequible, los programas para jóvenes y la seguridad pública, a la vez que promueve la recuperación económica de la ciudad de Nueva York tras la pandemia de Covid-19, el alcalde Eric Adams presentó su presupuesto ejecutivo para el año fiscal 2023.
Adams presentó su presupuesto de $99,700 millones de dólares en el Teatro Kings de Brooklyn, en un discurso que se duplicó como una recapitulación de sus logros durante sus primeros 100 días en el cargo.
“Hay cuatro áreas principales en las que nos centraremos a medida que avancemos: proteger a nuestra gente, hacer crecer nuestra economía, elevar a nuestra juventud y construir nuestra infraestructura. Nuestro nuevo presupuesto refleja esos valores y los contempla”, dijo Adams.
“Este presupuesto pone a las personas, especialmente a las que a menudo han sido abandonadas, en primer plano”, dijo.
A pesar de los retos financieros que plantea la pandemia, Adams insistió en que la ciudad comienza el año fiscal 2023 con una sólida base financiera. Lo atribuyó a un reciente aumento de los ingresos, a la posibilidad de transferir fondos federales al próximo año fiscal y a un ahorro de $2,000 millones de dólares en dos años fiscales mediante un programa para eliminar la brecha presupuestaria.
La ciudad también está agregando $200 millones de dólares a su fondo para días lluviosos, lo que eleva el nivel total de reservas a un récord histórico de $6,300 millones de dólares en el año fiscal 2023.
“Esta acertada administración de nuestros recursos nos permitirá aumentar la inversión en prioridades críticas y financiar nuevas políticas transformadoras”, dijo Adams. “No me cabe duda de que Nueva York se recuperará plenamente y volverá más fuerte y resistente que antes”.
El presupuesto ejecutivo llega tras una serie de audiencias del Ayuntamiento en respuesta al presupuesto preliminar de Adams que dio a conocer en febrero. Ahora comenzarán más negociaciones entre la administración de Adams y el Ayuntamiento antes de que las partes voten el presupuesto definitivo.
La fecha límite para aprobar el presupuesto definitivo es el 30 de junio.
Entre las principales asignaciones del presupuesto ejecutivo se encuentran $5,000 millones de dólares en fondos adicionales para viviendas asequibles durante la próxima década, así como $171 millones de dólares en el año fiscal 2023 para añadir 1,400 nuevas camas de estabilización y refugio para mediados de 2023, con el fin de ayudar a los neoyorquinos sin hogar a salir de las calles y del sistema de metro para conseguir una vivienda más estable.
Adams también asignó $55 millones de dólares para ampliar una iniciativa que despliega profesionales de la salud mental en lugar de las fuerzas del orden para responder en ciertos casos a personas que sufren crisis de salud mental, parte de su Plan de Seguridad en el Metro. La financiación ampliará el programa al centro de Brooklyn, al este de Queens y a las zonas actualmente no cubiertas del sur del Bronx.
Tras señalar que el estado se ha comprometido a destinar $4,000 millones de dólares en cuatro años para financiar el cuidado infantil en la ciudad de Nueva York, Adams dijo que se implementarán incentivos fiscales para estimular al sector privado a crear 17,000 nuevas plazas de cuidado infantil en los cinco distritos.
“También nos estamos asegurando de que las familias que han estado esperando recibir cuidado infantil tengan acceso a este apoyo crítico y que las familias de las comunidades con mayor necesidad tengan prioridad”, dijo, y añadió que la ciudad crearía un proceso de solicitud unificado para todas las opciones de cuidado infantil subvencionadas que ofrece la ciudad.
Adams también anunció $5 millones de dólares para ayudar a la City University de Nueva York a capacitar a los estudiantes en las habilidades más demandadas y conectarlos con buenos trabajos en empresas que están contratando, incluyendo sectores de alto crecimiento como ciencias de la vida, tecnología y manufactura avanzada.
Otras partidas relacionadas con la educación en el presupuesto ejecutivo del alcalde: $7.4 millones de dólares para financiar centros de detección de la dislexia y programas de alfabetización en toda la ciudad durante los próximos tres años, y una inversión de $11.2 millones de dólares en programas de educación bilingüe en las escuelas públicas.
El presupuesto ejecutivo también incluye más de $900 millones de dólares para crear calles más limpias, partidas para carriles de autobús adicionales y $488 millones de dólares en fondos de capital para proyectos de mejora de parques, incluyendo la plantación de 20,000 árboles anuales en los próximos años.
“Podremos renovar nuestras vías verdes, mejorar las piscinas públicas y ampliar el horario de nuestros centros recreativos”, dijo Adams.

“También estamos haciendo otras inversiones para crear una ciudad más sostenible, incluyendo objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de efecto invernadero y alcanzar la neutralidad del carbono en 2050, mejorando el acceso a la energía renovable, adquiriendo más opciones de alimentos locales a base de plantas en todas las agencias de la ciudad, y avanzando hacia los residuos cero con un mayor acceso al compostaje”, añadió.
Además, la administración está comprometiendo $140 millones de dólares en fondos de capital a partir del año fiscal 2023 para el Mercado de Productos Agrícolas de Hunts Point en el Bronx.
Tras el discurso presupuestario de Adams, la presidenta del Concejo Municipal, Adrienne Adams, y el presidente de Finanzas del Concejo, Justin Brannan, emitieron una declaración conjunta en la que reconocían que el alcalde había tomado las medidas necesarias para incorporar algunas de las recientes peticiones presupuestarias del Concejo.
“El Concejo habló alto con una voz unificada en nombre de los neoyorquinos y el Presupuesto Ejecutivo del alcalde tomó medidas reales para incorporar fondos para muchas prioridades críticas de nuestra respuesta que agradecemos, incluyendo servicios para las personas sin hogar, asistencia para la vivienda, programación de verano para los jóvenes y respuestas de emergencia para la salud mental”, dice la declaración. “Esto confirma que la ciudad tiene el dinero para financiar servicios cruciales que los neoyorquinos necesitan para prosperar, y representa un paso adelante en nuestra asociación con el alcalde Adams para promulgar un presupuesto que fomente comunidades más seguras. El Concejo continuará sus esfuerzos para asegurar inversiones adicionales en áreas esenciales que requieren más apoyo para el progreso de nuestra ciudad.”
Subrayando la importancia del presupuesto del año fiscal 2023 para la recuperación de la ciudad, el contralor de la ciudad, Brad Lander, dijo que hay que trabajar más para asegurar que el presupuesto conduzca a mejoras equitativas.
“En primer lugar, la ciudad necesita gastar sus fondos federales restantes de Covid de forma efectiva, empezando por el dinero asignado para el bienestar académico, social y emocional de nuestros niños”, dijo Lander en un comunicado. “El Departamento de Educación tiene miles de millones de dólares destinados a la recuperación de los estudiantes que siguen sin ser gastados, y este presupuesto no incluye un plan de acción claro sobre cómo hacer el mejor uso de estos fondos”. Además, con el desempleo entre los neoyorquinos negros y latinos aún más alto que el doble de la media nacional, más de esta financiación federal finita debería destinarse a estimular nuestra recuperación económica.”
El defensor público Jumaane Williams calificó el marco presupuestario ejecutivo como “alentador”, ya que aborda “algunos de los problemas más urgentes a los que se enfrenta nuestra ciudad y que necesitan financiación”. Sin embargo, Williams pidió al alcalde que ofrezca más detalles sobre cómo se utilizarán ciertas asignaciones.
“La financiación adicional para las respuestas no policiales a las crisis de salud mental, y para las soluciones comunitarias para combatir la violencia armada, son inversiones críticas y bienvenidas, y deben ir seguidas de un plan claro para estructurar mejor estos sistemas y salvar vidas”, dijo Williams.
“Aumentar sustancialmente los servicios para los jóvenes, tanto en la escuela como durante el verano a través de SYEP, es esencial no sólo para hacer frente a este momento para nuestra ciudad, sino para fortalecer su futuro”, añadió. “Tengo la esperanza de que a medida que continúen las negociaciones presupuestarias, conforme se vayan conociendo y aclarando más detalles, podamos asegurar los recursos necesarios para renovar Nueva York, basándonos en las estrategias que sabemos que funcionan y rechazando las que han fallado a los neoyorquinos durante demasiado tiempo”.
Para leer el presupuesto ejecutivo completo para el año fiscal 2023, vaya a on.nyc.gov/38tedlP.