Making the census count
Hacer que el censo cuente

Story and photos by Gregg McQueen Show us the money. Concerned about an undercount in the 2020 national census, advocates are calling on the New York State legislature to provide $40 million in the state budget to fund outreach efforts for the 2020 Census. At a press conference in front of Federal Hall on Mon., Oct. 29th, members of the New York Counts 2020 coalition expressed concern that the potential inclusion of a citizenship question, and the use of online census forms, could result in low participation. “In order to maximize participation and avoid an undercount in 2020, local community-based organizations need funding to expand their outreach and education efforts to ensure that every New Yorker knows the importance of filling out the census,” said Murad Awawdeh, Vice President of Advocacy at the New York Immigration Coalition (NYIC). “Because of the earned trust and cultural and language competency, community groups are uniquely positioned to reach the hardest to count areas,” argued Awawdeh, who said that CBOs should encourage organizations like hospitals and schools to get involved with outreach. Shamier Settle, Policy Analyst at the Fiscal Policy Institute, introduced a report by the Institute detailing the cost analysis for statewide census education and community outreach. In 2010, 24 percent of New Yorkers did not return their census forms by mail, known as a “hard to count” population, which includes immigrants, people of color, and residents in low-income households, said Settle. “This year, we also expect the ‘hard to count’ will also include those that don’t have access to the internet,” she said. “The data the Census collects is the data that every level of our government will use,” Settle said. “It’s also the data that businesses and universities will analyze, and it’s the most important data that we will have about New York residents for the next 10 years.” The report estimates that there are 4.8 million New Yorkers in the hard to count population, and proposes the funding be provided for every county. Rachel Bloom, Director of Public Policy and Programs at Citizens Union, said that funding for the census is “not a partisan issue.” “Every legislator should care about a fair and accurate census count,” she said. Diana López, an organizer with grassroots advocacy organization Nobody Leaves Mid-Hudson, said that members of the New York Counts 2020 coalition, which includes about 80 member groups, will be going up to Albany on March 5 in 2019 to appeal to lawmakers to provide more funding. “We will be traveling to Albany this session,” said López. “[We will be] talking with leaders from both parties about the urgent need to take all the steps they can to ensure a complete census count.” For more information on the 2020 U.S. Census, please visit bit.ly/2AD2D4B. For more information on the New York Counts 2020 Coalition, please visit newyorkcounts2020.org. Historia y fotos por Gregg McQueen Muéstrennos el dinero. Preocupados por un recuento insuficiente en el censo nacional de 2020, los defensores están pidiendo a la legislatura del estado de Nueva York que proporcione $40 millones de dólares en el presupuesto estatal para financiar los esfuerzos de difusión para el Censo 2020. En una conferencia de prensa frente al Federal Hall el lunes 29 de octubre, los miembros de la coalición Nueva York Cuenta 2020 expresaron su preocupación por la posible inclusión de una pregunta de ciudadanía y por el uso de formularios de censo en línea, que podría resultar en una baja participación. “Para maximizar las participaciones y evitar un recuento insuficiente en 2020, las organizaciones comunitarias locales necesitan fondos para ampliar sus esfuerzos educativos y de difusión para garantizar que cada neoyorquino sepa la importancia de completar el censo”, dijo Murad Awawdeh, vicepresidente de Defensa en la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC, por sus siglas en inglés). “Debido a la confianza ganada y a la competencia cultural y lingüística, los grupos comunitarios están en una posición única para llegar a las áreas más difíciles de contar”, argumentó Awawdeh, explicando que las organizaciones comunitarias deben alentar a instituciones como hospitales y escuelas a involucrarse en la difusión. Shamier Settle, analista de políticas en el Instituto de Política Fiscal, presentó un informe del Instituto que detalla el análisis de costos para la educación y difusión comunitaria del censo en todo el estado. En 2010, 24 por ciento de los neoyorquinos no devolvieron sus formularios del Censo por correo, lo que se conoce como población “difícil de contar”, que incluye a inmigrantes, personas de color y residentes de hogares de bajos ingresos, dijo Settle. “Este año, esperamos que la población ‘difícil de contar’ también incluya a quienes no tienen acceso a Internet”, comentó. “Los datos que recopila el Censo es la información que utilizará cada nivel de nuestro gobierno”, dijo Settle. “También son los datos que las empresas y las universidades analizarán, y son los datos más importantes que tendremos sobre los residentes de Nueva York durante los próximos 10 años”. El informe estima que existen 4.8 millones de neoyorquinos en la población difícil de contar, y propone que se proporcionen fondos para cada condado. Rachel Bloom, directora de Políticas Públicas y Programas de Citizens Union, dijo que el financiamiento para el censo “no es un tema partidista”. “Todos los legisladores deberían preocuparse por un recuento justo y preciso del censo”, dijo. “El aumento de los temores entre las poblaciones de inmigrantes hará que sea especialmente difícil obtener un conteo completo del Censo. “A menos que todos nos levantemos para apoyar un acercamiento sin precedentes a las comunidades de bajos ingresos de Nueva York, habrá un conteo insuficiente y una consecuente pérdida de fondos federales y de representación para nuestro estado”, declaró Kathryn Wylde, presidenta y directora general de la organización ‘Partnership for New York City’. Diana López, de la organización de defensa Nobody Leave Mid-Hudson, dijo que los miembros de la coalición Nueva York Cuenta 2020, que incluye a unos 80 grupos miembros, irán a Albany el 5 de marzo de 2019 para pedir a los legisladores que brinden más fondos. “Estaremos viajando a Albany esta sesión”, dijo López. “[Estaremos] hablando con los líderes de ambas partes sobre la necesidad urgente de tomar todas las medidas que puedan para asegurar un conteo completo del censo”. Para obtener más información sobre el Censo 2020 de los Estados Unidos, por favor visite bit.ly/2AD2D4B. Para obtener más información sobre la Coalición Nueva York Cuenta 2020, por favor visite newyorkcounts2020.org.Making the census count
Advocates call for increased outreach funding
Hacer que el censo cuente
Defensores piden más fondos para difusión