LocalNewsPolitics/Government

Love in the balance
Amor en equilibrio

Love in the balance

Story and photos by Mónica Barnkow


La Coalición de Nueva York para Detener la Verificación de Crédito organizó el evento.
The NYC Coalition to Stop Credit Checks organized the rally.

His first interview at Goldman Sachs seemed promising.

But soon after, the opportunity faded away.

Ramon Lebron’s story might be a familiar one.

Lebron, a student at Bronx Community College, doesn’t think that he was less qualified than other applicants. Instead, he pointed the finger at another cause.

“My lack of established credit history was the reason I was rejected for this position,” charged Lebron, who is studying Computer Information Systems and interviewed in 2012.

He and others rallied at City Hall this past Thurs., Feb. 12th to call for the passage of a bill – Intro. 261 – which would ban the use of credit checks for employment purposes throughout the five boroughs.

If passed, the act would be the strongest law protecting workers from unfair employment credit checks in the country.

Se prohibiría el uso de la verificación de crédito.
The bill would ban credit checks.

“New York City, rise above, time to show your workers love!” chanted the dozens of representatives from labor, civil rights, student and community organizations, who have forged the NYC Coalition to Stop Credit Checks.

Many of those in attendance were local college students, holding placards decorated with Valentine’s Day motifs, including hearts and flowers.

They urged Mayor Bill de Blasio and the City Council to stop employers from using credit checks to determine eligibility for employment or promotions.

An earlier attempt to pass similar City Council legislation to ban credit checks failed in 2013.

But now, the bill, known as the “Stop Credit Discrimination in Employment Act,” has been newly introduced by Councilmembers Brad Lander and Debi Rose and appears to have robust support, with 41 of the 51 Councilmembers indicating they are in favor.

In her State of the City address, Council Speaker Melissa Mark-Viverito spoke about the Council’s goals to “expand protections with New Yorkers with poor credit.”

Though the bill in its current form would exempt some business and industries that require credit checks based on state or federal law, such as the banking or financial sectors, it does not allow for broad exemptions.

Muchos eran estudiantes universitarios.
Many at the rally were college students.

Runnning credit checks on prospective employees has become an increasingly widespread practice.

In its 2012 National Survey on Credit Card Debt in Low- and Middle- Income Households, a survey of low and middle-income American households carrying credit card debt, the public advocacy organization Demos found that among unemployed survey respondents, 1 in 4 recalledthat a potential employer had requested to check their credit report as part of a job application.

But advocates argue that the practice is discriminatory, and say that no connection exists between a potential employee’s credit history and his or her ability to perform in the workplace.

“There is no evidence that a credit report can predict someone’s integrity, personal character, or ability to do their job,” said Councilmember Lander.

Moreover, coalition members argue that keeping New Yorkers with poor credit consistently out of good-paying jobs perpetuates a cycle of inequality and lack of opportunity for the working class.

El concejal Mark Levine.
Councilmember Mark Levine.

“When we bar people with bad credit from employment, we make it impossible for them to pay bills,” said Councilmember Mark Levine, stressing that no New Yorker should be “caught in that cycle.”

Councilmember Ydanis Rodríguez said it was unfair to add to the obstacles faced by those struggling to pay credit card debts.

“We should pass legislation to end this practice,” he said.

“There is no correlation between a credit score and the ability to work,” insisted Armando Chapelliquen, Campaign Organizer with the New York Public Interest Research Group (NYPIRG).

And advocates of the bill say that credit checks have a disproportionately negative impact on people of color.

“Employment credit checks perpetuate inequality and disproportionately block New Yorkers of color from job opportunities,” said Mónica García, Community Education Coordinator with the New Economy Project.

Dave Mertz of the Retail, Wholesale and Department Store union concurred.

El concejal Antonio Reynoso.
Councilmember Antonio Reynoso.

“Credit checks mostly affect African Americans and Latinos,” said Mertz, stressing the necessity to evaluate potential employees on their merits alone.

Councilmember Antonio Reynoso said he found it lamentable that employers use credit scores to judge applicants. Had his test score been taken into account, he proffered, he might not have had the opportunity to become a civil servant.

“There are so many things that are important to who I am,” said Councilmember Reynoso. “My credit score is not one of them.”

 

For more information on the legislation, please visit www.manhattantimesnews.com.

For more information on the legislation, please visit www.thebronxfreepress.com.

 

Amor en equilibrio

Historia y fotos por Mónica Barnkow


Ramón Lebron compartió su historia.
Ramón Lebron compartió su historia.

Su primera entrevista en Goldman Sachs parecía prometedora.

Pero poco después, la oportunidad se desvaneció.

La historia de Ramón Lebron podría sonar familiar.

Lebron, un estudiante del Bronx Community College, no piensa que estaba menos calificado que otros solicitantes. En cambio, señaló otra causa.

“Mi falta de historial de crédito establecido fue la razón por la que fui rechazado para esta posición”, acusó Lebron, quien estudia Sistemas Informáticos y fue entrevistado en 2012.

Se pidió el fin de las verificaciones de crédito para el empleo.
Se pidió el fin de las verificaciones de crédito para el empleo.

Él y otros se reunieron en el Ayuntamiento el pasado jueves 12 de febrero para pedir la aprobación de un proyecto de ley -Intro. 261- que prohibiría el uso de la verificación de crédito para fines de empleo en los cinco condados.

Si se aprueba, sería la ley de mayor protección de los trabajadores contra las injustas verificaciones de crédito para empleos en el país.

“¡Ciudad de Nueva York, levántese, es hora de mostrar amor a su trabajadores!”, coreaban las decenas de representantes de organizaciones de trabajadores, derechos civiles, estudiantiles y de la comunidad, las cuales han forjado la Coalición de la Ciudad de Nueva York para Detener la Verificación de Crédito.

Muchos de los asistentes eran estudiantes universitarios locales, quienes sostenían pancartas decoradas con motivos de San Valentín, incluyendo corazones y flores.

Instaron al alcalde Bill de Blasio y al Concejo de la Ciudad a evitar que los empleadores utilicen la verificación de crédito para determinar la elegibilidad para el empleo o para alguna promoción.

Muchos eran estudiantes universitarios.
Muchos eran estudiantes universitarios.

Un intento anterior para aprobar una legislación similar del Concejo de la Ciudad de prohibir la verificación de crédito fracasó en 2013.

Pero ahora, el proyecto de ley conocido como la “Ley para detener la discriminación por crédito en el empleo”, ha sido recientemente presentado por los concejales Brad Lander y Debi Rose, y parece tener un soporte robusto con 41 de los 51 concejales indicando que están a favor.

En su discurso sobre el estado de la ciudad, la presidente del Concejo, Melissa Mark-Viverito, habló sobre las metas del organismo para “ampliar las protecciones de los neoyorquinos con mal crédito”.

Aunque el proyecto de ley en su forma actual eximiría a algunos negocios e industrias que requieren verificación de crédito con base en la ley estatal o federal, como los sectores bancarios o financieros, no permite exenciones amplias.

La Coalición de Nueva York para Detener la Verificación de Crédito organizó el evento.
La Coalición de Nueva York para Detener la Verificación de Crédito organizó el evento.

Realizar la verificación de crédito en empleados potenciales se ha convertido en una práctica cada vez más extendida.

En su Encuesta Nacional de  2012 sobre la deuda de tarjetas de crédito en hogares de bajos y de medianos ingresos, la organización de defensa pública Demos encontró que entre los encuestados desempleados, 1 de cada 4 recordó que un posible empleador solicitó verificar su informe de crédito como parte de la solicitud de empleo.

Pero los defensores argumentan que la práctica es discriminatoria, y dicen que no existe una conexión entre la historia crediticia de un empleado potencial y su capacidad para realizar su trabajo.

“No hay evidencia de que un informe de crédito pueda predecir la integridad, el carácter personal o la capacidad de una persona para hacer su trabajo”, dijo el concejal Lander.

Por otra parte, los miembros de la coalición sostienen que mantener a los neoyorquinos con mal crédito constantemente fuera de empleos bien remunerados perpetúa un ciclo de desigualdad y falta de oportunidades para la clase trabajadora.

"Debemos aprobar una ley", señaló el concejal Ydanis Rodríguez.
“Debemos aprobar una ley”, señaló el concejal Ydanis Rodríguez.

“Cuando bloqueamos un empleo a las personas con mal crédito, hacemos imposible que puedan pagar sus cuentas”, dijo el concejal Mark Levine, haciendo hincapié en que ningún neoyorquino debe ser “atrapado en ese ciclo”.

El concejal Ydanis Rodríguez dijo que es injusto añadir obstáculos a las personas que enfrentan dificultades para pagar sus deudas de tarjetas de crédito.

“Debemos aprobar una ley para poner fin a esta práctica”, señaló.

“No existe una correlación entre el puntaje crediticio y la capacidad para trabajar”, insistió Armando Chapelliquen, organizador de campaña del Grupo de Investigación del Interés Público de Nueva York (NYPIRG por sus siglas en inglés).

Y los defensores del proyecto de ley dicen que la verificación de crédito tiene un impacto negativo y desproporcionado sobre la gente de color.

“La verificación de crédito para el empleo perpetúa la desigualdad y bloquea, de forma desproporcionada, las oportunidades de empleo a los neoyorquinos de color”, dijo Mónica García, coordinadora de educación comunitaria del Proyecto Nueva Economía.

Se prohibiría el uso de la verificación de crédito.
Se prohibiría el uso de la verificación de crédito.

David Mertz del sindicato de ventas al por menor, de mayoreo y grandes almacenes, estuvo de acuerdo.

“La verificación de crédito afecta principalmente a los afroamericanos y los latinos”, dijo, haciendo hincapié en la necesidad de evaluar a los posibles empleados solamente por sus méritos.

El concejal Antonio Reynoso dijo encontrar lamentable que los empleadores utilicen las puntuaciones de crédito para juzgar a los solicitantes. De haberse considerado su calificación, señaló, podría no haber tenido la oportunidad de convertirse en funcionario público.

“Hay tantas cosas importantes para quien soy”, dijo el concejal Reynoso, “y mi puntaje crediticio no es una de ellas”.

 

Para mas informacion sobre la legislación, por favor visite al www.manhattantimesnews.com.

Para mas informacion sobre la legislación, por favor visite al www.thebronxfreepress.com.

 

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker