Keeping our Clinicians and Patients Safe
Mantener seguros a nuestros médicos y pacientes

Keeping our Clinicians and Patients Safe
By Melinda Sawyer

As a nurse, the safety of the patients I cared for was always my top priority.
However, despite years of effort to eliminate preventable harm to patients, medical errors are one of the top 10 causes of death and disability in the world. This isn’t just a problem in hospitals.
Four out of 10 patients are unintentionally harmed by medical errors in primary and ambulatory settings.
To raise awareness of the importance of patient safety, the World Health Organization (WHO) established World Patient Safety Day. This day was first recognized in 2019 to increase engagement, improve global understanding and encourage global solidarity and action to promote patient safety.
This year marks the second celebration of World Patient Safety Day with the theme “Health Worker Safety: A Priority for Patient Safety.”
Leaders in health care play a crucial role in patient safety, specifically dedicating their efforts to the safety of health care workers. Here are a few things administrators, leaders and others can do to help improve the safety of health workers.
Create an open, equitable and transparent safety culture for health workers which allows the reporting of safety incidents. The Joint Commission’s Sentinel Event Database indicates that a failure to create an optimal effective safety culture is a contributing factor to many types of adverse events. We must ensure health workers feel empowered and supported to report risks to their own safety as well as risks to our patients’ safety. In addition, every health care organization should do a thorough gap analysis and implement improvement plans as needed.
- Ensure appropriate training and guidance in infection prevention and control. Investments in appropriate training and guidance have never been more critical. These investments keep our health workers safe and ensure they have access to the best evidenced-based practices are delivered to our patients. As leaders, we must aim to focus our investments in appropriate training and guidance are appropriately funded now and into the future.
A focus on quality goes far beyond one day. Implement activities on promoting role modelling and mental health to alleviate stress in the workplace. A recent article in the Journal of American Medicine Association highlighted the numerous causes of stress experienced by health workers. To address stress, leaders were asked by their health workers to “hear me, protect me, prepare me, and support me” throughout the pandemic.
- Recognize health workers’ dedication and hard work. Now more than ever, health workers are facing extraordinary challenges in caring for their patients. As leaders in health care, we must honor their dedication and hard work. The genuine expression of gratitude is a simple and powerful way to honor their commitment to their professions and their patients.
A focus on quality and patient safety goes far beyond one day. As we recognize World Patient Safety Day around the world, I encourage organizations around the world to stay committed to this important issue throughout the year.
Melinda Sawyer, DrPH, MSN, RN, CNS-BC is the Vice President for Clinical Quality and Patient Safety of UnitedHealthcare Global. She spent 20 years in nursing and quality and patient safety leadership roles at The Johns Hopkins Hospital and Johns Hopkins University School of Medicine, Armstrong Institute for Patient Safety and Quality.
Mantener seguros a nuestros médicos y pacientes
Por Melinda Sawyer

Como enfermera, la seguridad de los pacientes de los que cuidaba fue siempre mi máxima prioridad.
Sin embargo, a pesar de años de esfuerzo para eliminar los daños prevenibles a los pacientes, los errores médicos son una de las 10 principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. Esto no es solo un problema en los hospitales.
Cuatro de cada 10 pacientes sufren daños no intencionales por errores médicos en entornos primarios y ambulatorios.
Para crear conciencia sobre la importancia de la seguridad del paciente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este día fue reconocido por primera vez en 2019 para aumentar el compromiso, mejorar la comprensión global y fomentar la solidaridad global y la acción para promover la seguridad del paciente.
Este año marca la segunda celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente con el tema “Seguridad del personal de salud: una prioridad para la seguridad del paciente”.
Los líderes del cuidado de la salud juegan un papel crucial en la seguridad del paciente, dedicando específicamente sus esfuerzos a la seguridad de los trabajadores de la salud. Aquí hay algunas cosas que los administradores, líderes y otras personas pueden hacer para ayudar a mejorar la seguridad de los trabajadores de la salud.
Toda organización de atención médica debe realizar un análisis exhaustivo de las deficiencias. Crear una cultura de seguridad abierta, equitativa y transparente para los trabajadores de la salud que permita reportar incidentes de seguridad. La base de datos de eventos centinela de la Comisión Conjunta indica que la falta de creación de una cultura de seguridad óptima y eficaz es un factor que contribuye a muchos tipos de eventos adversos. Debemos asegurarnos de que los trabajadores de la salud se sientan empoderados y apoyados para informar los riesgos para su propia seguridad, y para la seguridad de nuestros pacientes. Además, todas las organizaciones de atención médica deben realizar un análisis exhaustivo de las brechas e implementar planes de mejora según sea necesario.
- Garantizar una formación y orientación adecuadas en la prevención y el control de infecciones. Las inversiones en formación y orientación adecuadas nunca han sido más fundamentales. Estas inversiones mantienen seguros a nuestros trabajadores de la salud y garantizan que tengan acceso a las mejores prácticas basadas en la evidencia que se brindan a nuestros pacientes. Como líderes, debemos buscar enfocar nuestras inversiones en la capacitación y orientación adecuadas que estén debidamente financiadas ahora y en el futuro.
Este día fue reconocido por primera vez en 2019. Implementar actividades para promover modelos de conducta y la salud mental para aliviar el estrés en el lugar de trabajo. Un artículo reciente en el Journal of American Medicine Association destacó las numerosas causas de estrés que experimentan los trabajadores de la salud. Para enfrentar el estrés, los trabajadores de salud pidieron a los líderes: “escúchennos, protéjannos, prepárennos y apóyennos” a lo largo de la pandemia.
- Reconocer la dedicación y la ardua labor de los trabajadores de la salud. Ahora más que nunca, los trabajadores de la salud se enfrentan a desafíos extraordinarios en el cuidado de sus pacientes. Como líderes en el cuidado de la salud, debemos honrar su dedicación y arduo trabajo. La expresión genuina de gratitud es una manera simple y poderosa de honrar su compromiso con sus profesiones y sus pacientes.
El enfoque en la calidad y la seguridad del paciente va más allá de un día. Al reconocer el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, aliento a las organizaciones de todo el planeta a mantenerse comprometidas con este importante tema durante todo el año.
Melinda Sawyer, DrPH, MSN, RN, CNS-BC, es la vicepresidenta de Calidad Clínica y Seguridad del Paciente de UnitedHealthcare Global. Pasó 20 años en puestos de liderazgo en enfermería y calidad y seguridad del paciente en el Hospital Johns Hopkins y en el Instituto Armstrong para la Seguridad y Calidad del Paciente de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.