“It felt like slavery”
“Se sintió como esclavitud”

Story and photos by Gregg McQueen It’s a “modern plantation.” Ibrahim Sangare worked at the Amazon Fulfillment Center in Staten Island and said the experience was grueling. Workers spent at least 10 hours a day on their feet while scanning items, lifting boxes, and going up and down stairs. In addition to a 45-minute lunch break, workers were only given two 15-minute breaks. “And half the break was over by the time you went to the break room, which is on a different floor,” said Sangare. “Managers were constantly coming by your workstation, telling you to work faster, work harder,” he said. “It felt like slavery.” Sangare said he was excited for the job in the beginning, but it wasn’t what he was expected. “Although I was paid well, it wasn’t worth what they put you through,” he said. Sangare’s fellow Amazon workers, labor advocates and elected officials rallied at City Hall on Wed., Dec. 12 to oppose the city’s deal for Amazon to build a new headquarters in Long Island City. Gathering ahead of a City Council hearing that was designed to examine the deal, they complained of anti-worker and anti-union tactics by the retail giant, which is valued at around $1 trillion dollars. It is one of three oversight hearings scheduled on the Amazon deal. Last Wednesday, speakers slammed the city for its negotiations with Amazon, which did not involve a land review process or community engagement, and for promising the company over $3 billion in tax credits in exchange for coming to New York. City Comptroller Scott Stringer remarked that the de Blasio administration’s handling of negotiations was tantamount to a “secret backroom deal.” “You do not negotiate in a room, in secret, a package of incentives worth $3 billion with no questions asked,” he remarked. “Our government should focus on NYCHA’s needs — heat, hot water — rather than focusing on what politicians need,” said one advocate. Stuart Appelbaum, President of the Retail, Wholesale and Department Store Union (RWDSU), issued a message to Mayor Bill de Blasio and other New York City elected officials. “Nobody can call themselves progressive or pro-union if they ignore Amazon’s behavior,” he said. “They feast on subsidies, pay little to no taxes, and mistreat workers,” he said. Rashad Long, another worker at there fulfillment center, said that management is forcing warehouse employees to work 12 hour shifts five or six days a week. “People are overworked. You see them falling asleep standing up,” he said. Long said Amazon told workers at a new-hire orientation that the company would provide a shuttle service and rideshares for them to get to the warehouse, but that hasn’t happened. Long’s commute to work consists of taking the subway to the ferry and then a bus, and typically takes about two hours. The long hours keep Long from seeing his family much. “I haven’t been able to see my daughter in weeks,” he said. “I just want to spend time with her.” Long said that he is concerned about worker safety, as the product bins they deal with are overstuffed, forcing them to do heavy lifting. He also complained about lack of air conditioning at the facility. “The third and fourth floors are so hot, that I sweat throughout my whole shift,” he said. “We asked the company to turn on air conditioning but they said they can’t because the robots on the floor can’t work if it’s too cold. Imagine that — the robots are comfortable but the humans are sweating.” City Councilmember Ben Kallos said Amazon could rise above its negative image as it pertains to worker treatment if it made certain assurances to incoming Long Island City workers. “All Amazon has to do is come in and say, ‘We’re going to pay people at least 30,000 dollars a year, they’re going to have health benefits, they’re going to have vacation days, they’re going to have sick days, and we’re going to treat them like humans,’” Kallos said. Amazon plans to construct four million square feet of waterfront commercial space over the next 10 years, and will take up residence in One Court Square, the tallest building in Queens, starting in 2019 while construction commences on the waterfront space. The de Blasio administration has touted the promise of at 25,000 jobs being created, but residents have voiced concern about displacement. During the Council hearing, advocates in the balcony unfurled a banner that read, “No to Amazon.” City Council Speaker Corey Johnson grilled Amazon executives, criticizing the lack of a Universal Land Use Review Process (ULURP) for the Long Island City deal and chiding Amazon for failing to contribute money to help improve public transportation in the area of its new headquarters. “For a land use project of this size, the Council is typically deeply involved in the negotiations and has a real seat at the table. That didn’t happen in this case,” he said. Johnson also slammed the city’s agreement to build a helipad for Amazon CEO Jeff Bezos. “So yes, Jeff Bezos’ commute is all set. What about the rest of New Yorkers crammed into the subways every day?” Johnson asked. “We are still in the very early stages of this process and intend to be an active participant in the issues facing the community and make community investments that benefit New York City residents,” Amazon Vice President of Public Policy Brian Huseman said at the hearing. “Most importantly, we are here to listen and learn. New York is one of the greatest cities in the world and we are grateful for the opportunity to be a contributing part of its fabric.” Historia y fotos por Gregg McQueen Es una “plantación moderna”. Ibrahim Sangare trabajó en el Centro de Ejecución de Amazon en Staten Island, y dijo que la experiencia fue agotadora. Los trabajadores pasaban al menos 10 horas al día de pie mientras escaneaban objetos, levantaban cajas y subían y bajaban escaleras. Además de un descanso para almorzar de 45 minutos, a los trabajadores solo se les daban dos descansos de 15 minutos. “Y la mitad del descanso terminaba cuando ibas a la sala de descanso, que se encontraba en un piso diferente”, dijo Sangare. “Los gerentes venían constantemente a tu estación de trabajo, diciéndote que trabajaras más rápido y más duro”, dijo. “Se sentía como esclavitud”. Sangare explicó que al principio estaba emocionado por el trabajo, pero no fue lo que esperaba. “Aunque me pagaban bien, no valía la pena por lo que me hacían pasar”, dijo. Los compañeros trabajadores de Amazon de Sangare, defensores laborales y funcionarios electos se reunieron en el Ayuntamiento el miércoles 12 de diciembre para oponerse al acuerdo de la ciudad para que Amazon construya una nueva sede en la ciudad de Long Island. Reunidos antes de una audiencia del Concejo de la Ciudad celebrada esa misma tarde que fue diseñada para examinar el acuerdo, se quejaron de las tácticas anti trabajadores y antisindicales del gigante minorista, que está valuado en alrededor de $1 billón de dólares. Es una de las tres audiencias de supervisión programadas en el acuerdo de Amazon. El miércoles, los oradores criticaron a la ciudad por sus negociaciones con Amazon, que no involucraron un proceso de revisión de la tierra o un compromiso de la comunidad, y por prometer a la compañía más de $3 mil millones de dólares en créditos fiscales a cambio de venir a Nueva York. El contralor de la ciudad, Scott Stringer, comentó que el manejo de las negociaciones por parte de la administración de Blasio era equivalente a un “acuerdo secreto”. “Usted no negocia en una habitación, en secreto, un paquete de incentivos por un valor de $3 mil millones de dólares sin preguntas”, comentó. “Nuestro gobierno debe centrarse en las necesidades de NYCHA (calefacción, agua caliente) en lugar de centrarse en lo que los políticos necesitan”, dijo un defensor. Stuart Appelbaum, presidente del Sindicato de Tiendas al por menor, al por mayor y de grandes almacenes (RWDSU, por sus siglas en inglés), envió un mensaje al alcalde Bill de Blasio y a otros funcionarios electos de la ciudad de Nueva York. “Nadie puede llamarse progresista o pro-sindicato si ignora el comportamiento de Amazon”, dijo. “Se dan un festín con los subsidios, pagan poco o nada de impuestos y maltratan a los trabajadores”, dijo. Rashad Long, otro trabajador del Centro de Ejecución, dijo que la gerencia está obligando a los empleados del almacén a trabajar turnos de 12 horas cinco o seis días a la semana. “La gente está sobrecargada de trabajo. Los ves quedarse dormidos de pie”, dijo. Long explicó que Amazon les dijo a los trabajadores en la orientación para empleados recién contratados que la compañía les proporcionaría un servicio de traslado y viajes compartidos para que pudieran llegar al almacén, pero eso no ha sucedido. El viaje de Long al trabajo consiste en tomar el metro hasta el ferry y luego un autobús, y generalmente toma alrededor de dos horas. Las largas horas evitan que Long vea mucho a su familia. “No he podido ver a mi hija en semanas”, dijo. “Sólo quiero pasar tiempo con ella”. Long dijo estar preocupado por la seguridad de los trabajadores, ya que los contenedores de productos con los que tratan están sobrecargados, lo que los obliga a realizar tareas pesadas. También se quejó de la falta de aire acondicionado en las instalaciones. “Los pisos tercero y cuarto están tan calientes que sudé durante todo mi turno”, dijo. “Le pedimos a la empresa que encendiera el aire acondicionado, pero dijeron que no pueden porque los robots en el piso no pueden funcionar si hace demasiado frío. Imaginen eso: los robots están cómodos, pero los seres humanos están sudando”. Ben Kallos, concejal de la Ciudad, dijo que Amazon podría elevarse por encima de su imagen negativa en lo que respecta al trato de los trabajadores si hiciera ciertas garantías a los trabajadores entrantes de Queens. “Todo lo que Amazon tiene que hacer es entrar y decir: ‘Vamos a pagar a las personas al menos 30,000 dólares al año, van a tener beneficios de salud, van a tener días de vacaciones, van a tener días de enfermedad, y los vamos a tratar como a seres humanos”, dijo Kallos. Amazon planea construir cuatro millones de pies cuadrados de espacio comercial frente al mar durante los próximos 10 años, y se instalará en One Court Square, el edificio más alto de Queens, a partir de 2019, mientras que la construcción comienza en el espacio frente al mar. La administración De Blasio ha promocionado la promesa de que se crearán 25,000 empleos, pero los residentes han expresado su preocupación por el desplazamiento. Durante la audiencia del Concejo, los defensores en el balcón desplegaron una pancarta que decía “No a Amazon”. El presidente del Concejo Municipal, Corey Johnson, interrogó a los ejecutivos de Amazon, criticó la falta de un Proceso Universal de Revisión del Uso de la Tierra (ULURP, por sus siglas en inglés) para el acuerdo de Long Island City y reprendió a Amazon por no contribuir con dinero para ayudar a mejorar el transporte público en el área de su nueva sede. “Para un proyecto de uso de la tierra de este tamaño, el Concejo normalmente está muy involucrado en las negociaciones y tiene un asiento real en la mesa. Eso no sucedió en este caso”, dijo. Johnson también rechazó el acuerdo de la ciudad para construir un helipuerto para el director general de Amazon, Jeff Bezos. “Así que sí, el viaje de Jeff Bezos está listo. ¿Qué pasa con el resto de los neoyorquinos abarrotados en el metro todos los días?”, comentó Johnson. “Todavía estamos en las primeras etapas de este proceso y tenemos la intención de ser un participante activo en los problemas que enfrenta la comunidad y hacer inversiones en la comunidad que beneficien a los residentes de la ciudad de Nueva York”, dijo el vicepresidente de Políticas Públicas de Amazon, Brian Huseman, en la audiencia. “Lo más importante es que estamos aquí para escuchar y aprender. Nueva York es una de las ciudades más grandes del mundo y estamos agradecidos por la oportunidad de ser parte contribuyente de su tejido”.“It felt like slavery”
Advocates slam Amazon’s worker practices and new deal
Photo: William Alatriste
Photo: William Alatriste
Photo: William Alatriste“Se sintió como esclavitud”
Defensores critican las prácticas de Amazon
Foto: William Alatriste
Photo: William Alatriste
Photo: William Alatriste
Photo: William Alatriste