ArteArtsLocalNews

International cinema – sippy cups welcome

Cine internacional, vasos entrenadores y todo

International cinema – sippy cups welcome

Story and photos by Robin Elisabeth Kilmer


<i>Las Estrellas del Estuario</i> will be one of the many international and independent films screened during KidCinemaFest.
Las Estrellas del Estuario will be one of the many international and independent films screened during KidCinemaFest.

Get ready for a deluge.

Local families seeking an opportunity to indulge their cinéaste bent will need not travel very far this week.

KidCinemaFest, now in its fifth year, will debut this week, on Fri., Nov. 8th, with a screening of Tio Papi, and close on Tues., Nov. 14th with Tanta Agua.

In between, there are 30 films from 20 different countries.

The festival celebrates films for children and young adults – and anyone with a yen for film.

Tío Papi, directed by Fro Rojas, tells the tale of Ray Domínguez, a bachelor living in Miami who finds himself taking care of his sister’s six kids.

Tío Papi was filmed in Washington Heights, making its debut uptown – its first screening in the United States – a coup.

“A lot of these films you otherwise wouldn’t get an opportunity to see,” said festival producer Juan Duarte (right), with founder Armando Guareno (left).
“A lot of these films you otherwise wouldn’t get an opportunity to see,” said festival producer Juan Duarte (right), with founder Armando Guareno (left).

Tanta Agua is an Uruguayan film that about a single father on vacation with his two kids. But their vacation is nearly washed away by the rain.

The festival has a more international flair this year, explained Armando Guareno, the Executive Director and founder of the KidCinemaFest.

“We tried to do a more eclectic program this year so children can be exposed to different cultures,” he said.

James Duarte, the film festival’s producer, added, “It’s essential to expose a diverse selection of films—a lot of these films you otherwise wouldn’t get an opportunity to see.”

Councilmember Ydanis Rodríguez, who is a co-sponsor of the festival, calls the selection “the best of the best.”

The festival features short films, animated films, and a combination of fiction and non-fiction.

The festival features animated films such as <i>The Painting Press</i>.
The festival features animated films such as The Painting Press.

Reject is an American documentary that explores the pervasive issue of bullying, and includes serious subject matter such as suicide and gun violence. The film’s director, Ruth Thomas-Suh, will be present for a question and answer session when the film is screened on Sat., Nov. 9th.

Guareño said the film was important to include in KidCinemaFest.

“We want the families and the community to see what bullying is like. It’s a big issue because people don’t (always) recognize when others are being bullied.”

Saturday’s screening will be the documentary’s debut in New York.

The KidCinemaFest kickoff was held this past Mon., Nov. 4th at the Alianza Dominicana Cultural Center at 530 West 166th Street, and attended by Councilmember Jackson and Assemblymember Gabriela Rosa.

David Kelley is a social worker and a volunteer at Castle Bridge School at 169th Street and Broadway.

Councilmember Ydanis Rodríguez, a co-sponsor of the festival, calls the selection “the best of the best.”
Councilmember Ydanis Rodríguez, a co-sponsor of the festival, calls the selection “the best of the best.”

Kelley is looking forward to bringing his two god-children to the festival.

“I think it’s a wonderful way for these kids in the neighborhood to see these films and share with their family and friends.”

The Triangle Building, within which is housed the Alianza Dominicana Cultural Center, has remained largely unused since opening, but it will host two of the festival’s screenings, including closing night’s screening of Tanta Agua.

Altagracia Dilone Levat, the Director of the Center, said that in this digital age, which abounds with every type of media imaginable, the festival would deliver high quality entertainment.

“That’s a filter we don’t have: what our children should be exposed to, and not what they are being exposed to.”

Screenings will be held at the Columbia University Medical Center’s William H. Black building; Alianza Dominicana Cultural Center; and two local schools, IS 52 in Inwood and PS 132. For more information and to purchase tickets, please visit www.kidcinemafest.com.

Cine internacional, vasos entrenadores y todo

Historia y fotos por Robin Elisabeth Kilmer


<i>Las Estrellas de Estuario</i> será una de las muchas películas independientes que se proyectarán durante KidCinemaFest.
Las Estrellas de Estuario será una de las muchas películas independientes que se proyectarán durante KidCinemaFest.

¡Prepárese para una avalancha!

Las familias locales que buscan una oportunidad de satisfacer su inclinación cineasta no necesitarán viajar muy lejos esta semana.

KidCinemaFest, ahora en su quinto año, se estrenará el viernes 8 de noviembre, con la proyección de Tio Papi, y cerrará el martes 14 de noviembre con Tanta Agua.

En el medio, hay 30 películas de 20 países diferentes.

El festival celebra las películas para niños y jóvenes – y cualquier persona con un yen para el cine.

Tío Papi, dirigida por Fro Rojas, cuenta la historia de Ray Domínguez, un soltero que vive en Miami que se queda al cuidado de los seis hijos de su hermana.

Tío Papi fue filmada en Washington Heights, haciendo su debut en el norte del condado, su primera proyección en los Estados Unidos. Un golpe maestro.

“De otra manera usted no podría ver muchas de estas películas”, dijo Juan Duarte, productor del festival (a la derecha), con el fundador Armando Guareno (a la izquierda).
“De otra manera usted no podría ver muchas de estas películas”, dijo Juan Duarte, productor del festival (a la derecha), con el fundador Armando Guareno (a la izquierda).

Tanta Agua es una película uruguaya que acerca de un padre soltero que está de vacaciones con sus dos hijos. Pero sus vacaciones son casi arrasadas la lluvia.

El festival tiene un estilo más internacional este año explicó Armando Guareño, director ejecutivo y fundador de KidCinemaFest.

“Tratamos de hacer un programa más ecléctico este año para que los niños puedan estar expuestos a diferentes culturas”, dijo.

James Duarte, productor del festival, añadió, “es esencial exponer una amplia selección de películas, de otra manera usted no tendría la obtener la oportunidad de verlos”.

El concejal Ydanis Rodríguez, uno de los patrocinadores del festival, llama la selección “lo mejor de lo mejor”.

El festival cuenta con cortometrajes, películas animadas y una combinación de ficción y no-ficción.

El festival presenta películas animadas como <i>The Painting Dress</i>.
El festival presenta películas animadas como The Painting Dress.

Reject es un documental estadounidense que explora el tema generalizado de la intimidación, e incluye temas serios como el suicidio y la violencia armada. La directora de la película, Ruth Thomas-Suh, estará presente para una sesión de preguntas y respuestas cuando la película se proyecte el sábado 9 de noviembre

Guareño dijo que era importante incluir la película en KidCinemaFest.

“Queremos que las familias y la comunidad vean qué es el acoso es. Es un gran problema porque la gente no (siempre) reconoce que otras personas están siendo intimidadas”.

La proyección del sábado será el debut del documental en Nueva York.

La inauguración de KidCinemaFest se celebró el pasado lunes 4 de noviembre en el Centro Cultural Alianza Dominicana, en el 530 de la calle 166 oeste, a la que asistieron el concejal Jackson y la asambleísta Gabriela Rosa.

David Kelley es un trabajador social y voluntario en la escuela Castle Bridge, en la calle 169 y Broadway.

El concejal Ydanis Rodríguez, copatrocinador del festival, llamó la selección “lo mejor de lo mejor”.
El concejal Ydanis Rodríguez, copatrocinador del festival, llamó la selección “lo mejor de lo mejor”.

Kelley está esperando llevar a sus dos ahijados al festival.

“Creo que es una manera maravillosa para los niños en el vecindario de ver estas películas y compartir con su familia y amigos”.

El Edificio Triángulo, que alberga el Centro Cultural Alianza Dominicana, se ha mantenido prácticamente sin uso desde su apertura, pero será la sede de dos de las proyecciones del festival, incluyendo la clausura nocturna de Tanta Agua.

Altagracia Dilone Levat, directora del Centro, dijo que en esta era digital, que está llena de todo tipo de medios de comunicación imaginables, el festival ofrece entretenimiento de alta calidad.

“Ese es un filtro que no tenemos: a lo que nuestros hijos deberían estar expuestos, y no a lo que están expuestos”.

Las proyecciones se llevarán a cabo en el edificio William H. Black del Centro Médico de la Universidad Columbia; el Centro Cultural Alianza Dominicana y dos escuelas locales, IS 52 en Inwood y PS 132. Para mayor información y compra de boletos por favor visite: www.kidcinemafest.com

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker