News

Gains in public school test scores: DOE report
Aumento en puntajes de exámenes: informe del DOE

Gains in public school test scores: DOE report

Photos: Michael Appleton/Mayoral Photography Office


 

This was the first time that students who attended Pre-K for All had opportunity to take state tests.

It’s a bit of a bump.

The city’s public school students experienced gains on state English and math exams in 2019, as announced by Mayor Bill de Blasio and Schools Chancellor Richard A. Carranza.

More than 47 percent of public school students met proficiency standards in English. In math, 45.6 percent of students met the standards, a 2.9 point increase from last year.

New York City students outperformed their New York State peers on State English exams for the fourth year in a row, city officials said.

The improvement in proficiency was registered across all ethnic groups.

Noting that the White-Black and White-Hispanic achievement gaps were narrower for students who attended Pre-K for All compared to those who did not, de Blasio said the data underscored the benefits of the program.

“Test scores are in and the students who enrolled in Pre-K for All are still seeing the benefits years later. Our first class of Pre-K students are closing the opportunity gap and improving scores across the board,” said de Blasio. “Coupled with higher graduation rates and increased college readiness, we are moving in the right direction. There is still lots of work ahead, but the future is brighter than ever for students and their families.”

“Today, for the first time, we are seeing real results,” said Mayor Bill de Blasio.

The 2018-19 school year was the first time that students who attended Pre-K for All had the opportunity to take state tests. According to Department of Education (DOE) statistics, students who attended Pre-K for All outperformed students who did not attend.

The White-Black Gap was 5.3 percentage points narrower in ELA and 6.8 percentage points narrower in math for Pre-K for All students. The White-Hispanic Gap was 6.0 percentage points narrower in ELA and 6.5 percentage points narrower in math for Pre-K for All students.

“Today, for the first time, we are seeing real results, tangible results that show there is a way to finally close that achievement gap,” de Blasio said at a press conference.

“The research is clear – there is no question that high-quality early education is a game-changer, particularly for historically disadvantaged students in historically disadvantaged communities,” added Carranza.

In addition to the gains in test scores, city officials touted other achievements in public schools by the Class of 2018, including: the highest-ever graduation rate (75.9 percent), lowest-ever dropout rate (7.5 percent), and the highest-ever number of students taking and passing Advanced Placement (AP) exams and the SAT exam.

New York City students outperformed their New York State peers on State English exams.

The city also saw its highest-ever postsecondary enrollment rate by the Class of 2017 (59 percent), the DOE said.

“This year’s results show that with proper supports, New York City public schools will only continue to show steady progress,” said United Federation of Teachers (UFT) President Michael Mulgrew. “Our teachers know that work carries on and that our students are our priority.”

A total of 18,048 students, or 4.2 percent, declined to take either state test last year, down from 4.4 percent who refused an exam in 2018. Statewide, 16 percent of students refused to test in 2019.

“Any educator will tell you that, as I’ve told you, that tests are just but one of multiple measures we look at, and one test score is not the be-all, it’s not the end-all, but it gives us information to look at where we’re going,” Carranza said.

“As we head into this new school year, the 2019-2020 school year, we are strengthening instruction across our schools and building on these accomplishments,” added Carranza, who said that principals across the city will be assessing their current curriculum and student outcomes. “This isn’t the bells and whistles. It isn’t the big announcement of a new initiative. It’s the hard work of educators using pedagogy and curriculum to inspire children to help them master a set of knowledge.”

For more information on test scores, go to bit.ly/2Nm4Yoo.


Aumento en puntajes de exámenes: informe del DOE

Fotos: Michael Appleton/Oficina de fotografía de la alcaldía


 

Los estudiantes de la ciudad de Nueva York superaron a sus pares del estado de Nueva York en los exámenes estatales de inglés.

Los estudiantes de las escuelas públicas de la ciudad experimentaron avances en los exámenes estatales de inglés y matemáticas en 2019, según lo anunciado por el alcalde Bill de Blasio y el canciller escolar Richard A. Carranza.

Más del 47 por ciento de los estudiantes de escuelas públicas cumplieron con los estándares de competencia en inglés. En matemáticas, el 45.6 por ciento de los estudiantes cumplió con los estándares, un aumento de 2.9 puntos con respecto al año pasado.

Los estudiantes de la ciudad de Nueva York superaron a sus pares del estado de Nueva York en los exámenes estatales de inglés por cuarto año consecutivo, dijeron funcionarios de la ciudad.

La mejora en el dominio se registró en todos los grupos étnicos.

Al señalar que las brechas de rendimiento entre blancos y negros e hispanos eran más estrechas para los estudiantes que asistieron a Pre-K para Todos en comparación con quienes no lo hicieron, de Blasio dijo que los datos subrayaron los beneficios del programa.

“Los puntajes de las pruebas llegaron y los estudiantes que se inscribieron en Pre-K para Todos siguen viendo los beneficios años después. Nuestra primera generación de estudiantes de Pre-K está cerrando la brecha de oportunidades y mejorando los puntajes en todos los ámbitos”, dijo de Blasio. “Junto con tasas de graduación más altas y una mayor preparación universitaria, estamos avanzando en la dirección correcta. Todavía hay mucho trabajo por delante, pero el futuro es más brillante que nunca para los estudiantes y sus familias”.

“La educación temprana de alta calidad cambia las reglas del juego”, dijo el canciller escolar Richard A. Carranza.

El año escolar 2018-19 fue la primera vez que los estudiantes que asistieron a Pre-K para Todos tuvieron la oportunidad de tomar exámenes estatales. De acuerdo con las estadísticas del Departamento de Educación (DOE, por sus siglas en inglés), los estudiantes que asistieron a Pre-K para Todos superaron a los estudiantes que no asistieron.

La brecha blanca-negra fue 5.3 puntos porcentuales más angosta en ELA y 6.8 puntos porcentuales más angosta en matemáticas para los estudiantes de Pre-K para Todos. La brecha hispana blanca fue 6.0 puntos porcentuales más baja en ELA y 6.5 puntos porcentuales más baja en matemáticas para los estudiantes de Pre-K para Todos.

“Hoy, por primera vez, estamos viendo resultados reales, tangibles, que muestran que hay una manera de finalmente cerrar esa brecha de desempeño””, dijo de Blasio en una conferencia de prensa.

“La investigación es clara: no hay duda de que la educación temprana de alta calidad cambia las reglas del juego, especialmente para estudiantes históricamente desfavorecidos en comunidades históricamente desfavorecidas”, agregó Carranza.

Además de los aumentos en los puntajes de los exámenes, los funcionarios de la ciudad promocionaron otros logros en las escuelas públicas para la Generación 2018, que incluyen: la tasa de graduación más alta (75.9 por ciento), la tasa de abandono más baja (7.5 por ciento) y el más alta número de estudiantes que tomaron y aprobaron los exámenes de Colocación Avanzada (AP, por sus siglas en inglés) y el examen SAT.

El presidente de la Federación Unida de Maestros (UFT, por sus siglas en inglés), Michael Mulgrew.

La ciudad también registró su tasa de inscripción post secundaria más alta en la Generación 2017 (59 por ciento), dijo el DOE.

“Los resultados de este año muestran que, con el apoyo adecuado, las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York continuarán mostrando un progreso constante”, dijo el presidente de la Federación Unida de Maestros (UFT, por sus siglas en inglés), Michael Mulgrew. “Nuestros maestros saben que el trabajo continúa y que nuestros estudiantes son nuestra prioridad”.

Un total de 18,048 estudiantes, o 4.2 por ciento, se negó a tomar cualquiera de las pruebas estatales el año pasado, frente al 4.4 por ciento que rechazó un examen en 2018. En todo el estado, el 16 por ciento de los estudiantes se negó a hacer la prueba en 2019.

“Cualquier educador les dirá que, como les he dicho, las pruebas son solo una de las múltiples medidas que observamos, y un puntaje de la prueba no es el todo, no es el final, pero nos da información para ver a dónde vamos”, dijo Carranza.

A medida que avanzamos en este nuevo año escolar, el 2019-2020, estamos fortaleciendo la instrucción en todas nuestras escuelas y aprovechando estos logros”, agregó Carranza, explicando que los directores de toda la ciudad evaluarán su plan de estudios actual y los resultados de los estudiantes. “Este no es el gran anuncio de una nueva iniciativa. Es el trabajo duro de los educadores que utilizan la pedagogía y el plan de estudios para inspirar a los niños a ayudarlos a dominar un conjunto de conocimientos”.


Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker