Flavor’s Finale
Fin del sabor

Flavor’s Finale
NYC bans flavored smoking products
By Gregg McQueen

No more Unicorn Poop and Dragon Blood.
Flavor is finished in NYC.
Lawmakers have passed a bill to ban the sale of flavored e-cigarettes and vaping products in New York City.
Intro 1362-A, which prohibits the sale of flavored e-cigarettes and e-liquids, passed by a margin of 42-2 at the City Council’s stated meeting on Tuesday.
The ban is expected to go into effect in July 2020.
Health Committee Chair Mark Levine, who sponsored the bill, said it was imperative to halt the sale of “fruity, minty, candy-like flavors” that are designed to appeal to young people. He pointed out that a recent city health study found that one in four high school students and one in ten middle schoolers have said they have tried flavored e-cigarettes.
“This is predominantly a crisis of young people and I am so proud that today, we are acting as a city to protect their health,” Levine said.
The bill also requires the Health Department to conduct a public information campaign to educate New Yorkers on the availability of smoking cessation services.
On November 13, Governor Andrew Cuomo confirmed the second vaping-related death in New York City, advising that a Manhattan man in his 30’s died after a long history of e-cigarettes and vape products.
In October, a 17-year-old Bronx boy died from a vaping-related illness.

“The [Department of Health] is continuing its robust investigation into the cause of these illnesses, but in the meantime, our message on vaping remains unchanged: if you don’t know what you’re smoking, don’t smoke it,” Cuomo said in a statement.
Levine stressed that the sale of vaping devices will still be allowed in the city, as will the sale of tobacco-flavored vaping liquids.
He acknowledged the effect the bill could have on vape shops and small businesses, many of whom pushed back against the legislation.
“I understand that the component we are prohibiting today will cost stores revenue,” Levine said. “But at the end of the day, we have to balance between the health of kids and economic considerations. Ultimately, we have to side with the health of kids and that’s what we’ve done today.”
Once the ban goes into effect, stores that are caught selling flavored e-cigarettes or vape products can be fined up to $1,000 for the first offense.
Councilmember Kalman Yeager, who voted no on the bill, cited his concern that vape products are frequently used by adults who are attempting to quit smoking cigarettes.
“We should regulate harshly the ability of children to access the products being banned by [this bill],” Kalman stated. “But we should not also remove from available tools a demonstrable smoking cessation product. If ever there was a product that we ought to ban, it’s not the e-cig, the vaping product that people are using in this city to stop smoking.”

Councilmembers failed to vote this week on another proposed bill that would ban the sale of menthol cigarettes.
Known as Intro 1345, the legislation would prevent stores from selling menthol, mint and wintergreen flavored cigarettes. It has gained the support of the American Lung Association, American Heart Association, American Cancer Association, National African American Tobacco Prevention Network, and African American Tobacco Control Leadership Council, among other groups.
Intro 1345 would seemingly have enough support in the Council for a vote, as 37 co-sponsors have signed on to the bill.
Andre Richardson, Campaign Manager for the advocacy campaign Flavors Hook Kids, expressed disappointment that the menthol cigarette ban was not voted upon, and suggested that cigarette manufacturers are targeting the black communities.
“We know that 85 percent of African Americans who smoke choose menthol,” he said. “The leadership of the City Council should say, ‘We have an ability to reverse the course of history in the black community.’”
“I’m at a loss for what’s blocking it,” he remarked of the stalled legislation. “We have the stats on our side. We have the communities that are affected by this on our side. We have two-thirds of the City Council. We have the majority of the Black and Latino Caucus. We have all of the voices that you want at the table, and it’s still not moving.”

Levine suggested that lawmakers still need to consider certain aspects of the legislation, noting that some black leaders have voiced concern that a menthol cigarette ban could criminalize communities of color.
“There are some real questions that have to be answered around the criminal justice implications. We don’t want this to lead to undue enforcement in communities of color,” Levine said. “There are serious discussions happening behind the scenes with District Attorneys, with NYPD, with civil rights activists on how to mitigate against that. Those are important discussions that need to happen, and that’s why we simply weren’t ready to pass this bill.”
Levine insisted there is still work to be done even after the ban on flavored e-cigarettes has gone into effect.
“There are still thousands of children who are addicted and many more who could still be attracted to this, so we need a robust campaign of education so kids understand that this is harmful,” he stated. “We need clear product labeling and we need a cessation program to help kids transition off this addiction.”
Fin del sabor
Se prohíbe la venta de los productos para fumar con sabor
Por Gregg McQueen

El sabor llegó a su fin en Nueva York.
Legisladores aprobaron un proyecto de ley para prohibir la venta de cigarrillos electrónicos con sabor y productos de vapeo en la ciudad de Nueva York.
La ley Intro 1362-A, que prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos y líquidos con sabor, fue aprobada por un margen de 42-2 en la reunión declarada del Concejo de la ciudad el martes.
Se espera que la prohibición entre en vigor en julio de 2020.
El presidente del Comité de Salud, Mark Levine, quien presentó el proyecto de ley, dijo que era imperativo detener la venta de “sabores afrutados, mentolados y dulces” diseñados para atraer a los jóvenes. Señaló que un reciente estudio de salud de la ciudad encontró que uno de cada cuatro estudiantes de preparatoria y uno de cada diez estudiantes de secundaria han dicho que han probado los cigarrillos electrónicos con sabor.
“Esta es predominantemente una crisis de jóvenes, y estoy muy orgulloso de que hoy actuemos como una ciudad para proteger su salud”, dijo Levine.
El proyecto de ley también requiere que el Departamento de Salud realice una campaña de información pública para educar a los neoyorquinos sobre la disponibilidad de servicios para dejar de fumar.
El 13 de noviembre, el gobernador Andrew Cuomo confirmó la segunda muerte relacionada con el vapeo en la ciudad de Nueva York, y advirtió que un hombre de Manhattan de unos 30 años murió después de una larga historia de cigarrillos electrónicos y productos de vapeo.
En octubre, un niño del Bronx de 17 años murió de una enfermedad relacionada con el vapeo.

“El [Departamento de Salud] continúa su sólida investigación sobre la causa de estas enfermedades, pero mientras tanto, nuestro mensaje sobre el vapeo permanece sin cambios: si no sabe lo que está fumando, no lo fume”, dijo Cuomo en un comunicado.
Levine enfatizó que la venta de dispositivos de vapeo todavía estará permitida en la ciudad, al igual que la venta de líquidos de vapeo con sabor a tabaco.
Reconoció el efecto que el proyecto de ley podría tener en las tiendas de vapeo y los pequeños negocios, muchos de los cuales rechazaron la legislación.
“Entiendo que el componente que estamos prohibiendo hoy costará ingresos a las tiendas”, dijo Levine. “Pero al final del día, tenemos que equilibrar la salud de los niños y las consideraciones económicas. En última instancia, tenemos que ponernos del lado de la salud de los niños y eso es lo que hemos hecho hoy”.
Una vez que la prohibición entre en vigor, las tiendas que sean sorprendidas vendiendo cigarrillos electrónicos con sabor o productos de vapeo pueden recibir una multa de hasta $1,000 dólares por el primer delito.
Kalman Yeager, concejal que votó no por el proyecto de ley, citó su preocupación de que los productos de vapeo son utilizados frecuentemente por adultos que intentan dejar de fumar cigarrillos.
“Deberíamos regular severamente la capacidad de los niños para acceder a los productos que están prohibidos [por este proyecto de ley]”, afirmó Kalman. “Pero no deberíamos eliminar al mismo tiempo las herramientas disponibles, un producto demostrable, para dejar de fumar. Si alguna vez hubo un producto que deberíamos prohibir, no es el cigarrillo electrónico, el producto de vapeo que la gente usa en esta ciudad para dejar de fumar”.
Los concejales no votaron esta semana sobre otro proyecto de ley propuesto que prohibiría la venta de cigarrillos mentolados.
Conocida como Intro 1345, la legislación evitaría que las tiendas vendan cigarrillos con sabor a mentol, menta y gaulteria. Se ha ganado el apoyo de la Asociación Estadounidense del Pulmón, la Asociación Estadounidense del Corazón, la Aso Estadounidense del Cáncer, la Red Nacional Afro Americana de Prevención del Tabaco y el Consejo de Liderazgo Afro Americano de Control del Tabaco, entre otros grupos.

La legislación Intro 1345 aparentemente tendría suficiente apoyo en el Concejo para una votación, ya que 37 copatrocinadores han firmado el proyecto de ley.
Andre Richardson, gerente de la campaña de defensa Flavors Hook Kids, expresó su decepción por el hecho de que no se votó por la prohibición de los cigarrillos mentolados, y sugirió que los fabricantes de cigarrillos tienen como objetivo a las comunidades negras.
“Sabemos que el 85 por ciento de los afroamericanos que fuman eligen el mentol”, dijo. “El liderazgo del Ayuntamiento debería decir: tenemos la capacidad de revertir el curso de la historia en la comunidad negra”.
“Me desconcierta lo que la está bloqueando”, comentó sobre la legislación estancada. “Tenemos las estadísticas de nuestro lado., tenemos las comunidades afectadas por esto de nuestro lado, tenemos dos tercios del Ayuntamiento., tenemos la mayoría del Caucus negro y latino, tenemos todas las voces que deseen en la mesa, y sigue sin moverse”.

Levine sugirió que los legisladores aún deben considerar ciertos aspectos de la legislación, señalando que algunos líderes negros han expresado su preocupación de que una prohibición de cigarrillos mentolados podría criminalizar a las comunidades de color.
“Hay algunas preguntas reales que deben responderse en torno a las implicaciones de la justicia penal. No queremos que esto conduzca a una aplicación indebida en las comunidades de color “, dijo Levine. “Hay discusiones serias que ocurren detrás de escena con los fiscales de distrito, con el NYPD, con activistas de derechos civiles sobre cómo mitigar eso. Esas son discusiones importantes que deben ocurrir, y es por eso que simplemente no estábamos listos para aprobar este proyecto de ley”.
Levine insistió en que aún queda trabajo por hacer incluso después de que la prohibición de los cigarrillos electrónicos con sabor entre en vigor.
“Aún hay miles de niños que son adictos y muchos más que aún podrían sentirse atraídos por esto, por lo que necesitamos una campaña de educación sólida para que los niños entiendan que esto es perjudicial”, afirmó. “Necesitamos un etiquetado claro del producto y un programa para dejar de fumar para ayudar a los niños a abandonar esta adicción”.