Final Stretch
La recta final del Censo

Final Stretch
By Gregg McQueen

Seize the Census.
Whatever the final deadline, now is the time to fill out the Census.
That was the message of State Assemblymember Carmen De La Rosa and Census partners during a press conference on Fri., Sept. 25.
“It is critical for every child, every parent, every household to be counted,” said De La Rosa outside of her district office in Inwood.
The Census response rate for De La Rosa’s 72nd Assembly District is 68 percent, among the highest in New York City and better than the New York State response rate of 61 percent.
“That is an excellent response rate but we need that to be 100 percent,” she said. “In the middle of a global pandemic… and representing a community that has been historically underfunded, it is important for all the federal resources that belong to our community to come into our community.”
Hours before the press conference, a federal judge ordered that the national Census counting deadline, which the Trump administration had abruptly attempted to move up to September 30, be extended until October 31.
Juan Ignacio Rosa, Northeast Director of Civic Engagement for the National Association of Latino Elected and Appointed Officials (NALEO) Educational Fund, said New Yorkers should operate as if the deadline will not be extended.
“Let’s put in our minds that this ends on September 30,” said Rosa.
“We cannot rest on our laurels. We cannot think that we have one more month because this is going to go to the courts and we don’t know how the courts are going to determine what happens next,” he said.
On August 3, the U.S. Census Bureau announced it was set to end all counting efforts for the 2020 Census by the end of September, one month earlier than previously indicated.
The Bureau said it needed to halt the Census response period early in order to meet a December 31 deadline to report the Census count to the President.
After civil rights groups and local governments sued the Trump administration over the last-minute changes, U.S. District Judge Lucy Koh issued a preliminary injunction just before midnight on September 25, indicating in her ruling that a tighter deadline could lead to inaccurate numbers and harm undercounted groups.
The preliminary injunction requires the Census Bureau to keep the counting period open until October 31. The Trump administration is appealing the ruling.

“Once again, the Trump Administration tried to throw up a politically insidious and illegal roadblock to stop people from filling out the census and once again, they’ve failed spectacularly,” said NYC Census 2020 Director Julie Menin in a statement. “This ruling, which will extend the census into October, and sends a clear message that the current December 31 deadline for data reporting cannot work, is a major victory in our fight to ensure New Yorkers get every ounce of the money, power, and respect to which we’re entitled.”
Although De La Rosa said she welcomed a restoration of the original Census deadline, she expressed concern that repeatedly shifting the dates could create confusion among U.S. residents. She noted that some nonprofits only have contracts for Census workers to assist through the end of September.
“It could mean the work will continue without necessarily having the resources,” she said. “It’s part of the chaos by this Trump administration to cause confusion.”
“We may have until October 31, but the time is now. Fill out the Census now,” said Maria Lizardo, Executive Director of the Northern Manhattan Improvement Corporation (NMIC).

After posting the highest response rate in New York City for the 2010 Census, Northern Manhattan is again performing well for this year’s survey.
De La Rosa said that community partners such as NMIC, NALEO, Domincanos USA (DUSA) and others and met in early 2020 to discuss Census efforts.
“It’s been about communities coming together, and that includes all partners — nonprofits, activists, the press, elected officials. It truly has been a community effort,” remarked Lizardo.
Partners have been carrying out Census-related civic engagement events and walking the district with tablets to help New Yorkers complete the Census.
DUSA Executive Director Eddie Cuesta said his organization has been out in the community while maintaining social distance and COVID-19 safety protocols.
“We’ve also distributed thousands and thousands of flyers and posters that have a QR code that will take people directly into the Census,” he said. “We’ve all been very active on social media, texting, going onto Facebook Live, making sure people know to fill out the Census.”
Rosa noted that some areas of New York City have a response rate in the low 50’s.
“We still have a lot more work to do,” he said.
For more information, go to nyc.gov/census.
La recta final del Censo
Por Gregg McQueen

Apoderarse del Censo.
Cualquiera que sea la fecha límite final, ahora es el momento de completar el censo.
Ese fue el mensaje de la asambleísta estatal Carmen de la Rosa y de los socios del Censo durante una conferencia de prensa el viernes 25 de septiembre.
“Es fundamental que cada niño sea contado, cada padre, cada hogar”, dijo de la Rosa afuera de su oficina de distrito en Inwood.
La tasa de respuesta del Censo para el Distrito 72 de la Asamblea, el que representa de la Rosa, es del 68 por ciento, entre las más altas de la ciudad de Nueva York y mejor que la tasa de respuesta del estado de Nueva York del 61 por ciento.
“Esa es una tasa de respuesta excelente, pero necesitamos que sea del 100 por ciento”, señaló. “En medio de una pandemia mundial… y en representación de una comunidad que históricamente ha tenido fondos insuficientes, es importante que todos los recursos federales que pertenecen a nuestra comunidad, entren en nuestra comunidad”.
Horas antes de la conferencia de prensa, una jueza federal ordenó que la fecha límite del conteo del Censo nacional, que la administración Trump había intentado adelantar abruptamente al 30 de septiembre, se extendiera hasta el 31 de octubre.
Juan Ignacio Rosa, director del Noreste de Participación Cívica del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO, por sus siglas en inglés), dijo que los neoyorquinos deben operar como si el plazo no se hubiera extendido.
“Pensemos en que esto termina el 30 de septiembre”, dijo Rosa.

“No podemos dormirnos en nuestros laureles. No podemos pensar que tenemos un mes más porque esto va a ir a los tribunales y no sabemos cómo determinarán lo que pase después”, dijo.
El 3 de agosto, la Oficina del Censo de los Estados Unidos anunció que iba a poner fin a todos los esfuerzos de conteo para el Censo de 2020 a fines de septiembre, un mes antes de lo indicado anteriormente.
La oficina dijo que necesitaba detener el período de respuesta del censo temprano para cumplir con la fecha límite del 31 de diciembre para informar el conteo del censo al presidente.
Después de que grupos de derechos civiles y gobiernos locales demandaron a la administración Trump por los cambios de última hora, la jueza de distrito estadounidense Lucy Koh emitió una orden judicial preliminar justo antes de la medianoche del 25 de septiembre, indicando en su fallo que una fecha límite más estricta podría dar lugar a cifras inexactas y conteos insuficientes.
La orden judicial preliminar exige que la Oficina del Censo mantenga abierto el período de conteo hasta el 31 de octubre. La administración Trump está apelando el fallo.
“Una vez más, la Administración Trump trató de lanzar un obstáculo políticamente insidioso e ilegal para evitar que la gente completara el censo y, una vez más, fracasó espectacularmente”, dijo la directora del Censo 2020 de la ciudad de Nueva York, Julie Menin, en un comunicado. “Este fallo, que extenderá el censo hasta octubre, y envía un mensaje claro de que la fecha límite actual del 31 de diciembre para la presentación de informes de datos no puede funcionar, es una gran victoria en nuestra lucha para garantizar que los neoyorquinos obtengan cada gramo del dinero, el poder y el respeto al que tenemos derecho”.
Si bien de la Rosa agradeció la restauración de la fecha límite original del Censo, expresó su preocupación de que cambiar repetidamente las fechas podría crear confusión entre los residentes de los Estados Unidos. Señaló que algunas organizaciones sin fines de lucro tienen contratos para que los trabajadores del Censo ayuden hasta fines de septiembre.
“Podría significar que el trabajo continuará sin tener necesariamente los recursos”, dijo. “Es parte del caos de esta administración Trump para causar confusión”.
“Puede que tengamos hasta el 31 de octubre, pero ahora es el momento. Completen el censo ahora”, dijo María Lizardo, directora ejecutiva de la Corporación de Mejoramiento del Norte de Manhattan (NMIC, por sus siglas en inglés).
Después de publicar la tasa de respuesta más alta en la ciudad de Nueva York para el censo de 2010, el norte de Manhattan vuelve a tener un buen desempeño en la encuesta de este año.
De la Rosa dijo que socios comunitarios como NMIC, NALEO, Dominicanos USA (DUSA, por sus siglas en inglés) y otros se reunieron a principios de 2020 para discutir los esfuerzos del censo.
“Se ha tratado de que las comunidades se unan, y eso incluye a todos los socios: organizaciones sin fines de lucro, activistas, prensa, funcionarios electos. Realmente ha sido un esfuerzo comunitario”, comentó Lizardo.

Los socios han estado llevando a cabo eventos de participación cívica relacionados con el censo y recorriendo el distrito con tabletas para ayudar a los neoyorquinos a completar el censo.
El director ejecutivo de DUSA, Eddie Cuesta, dijo que su organización ha estado en la comunidad manteniendo distanciamiento social y los protocolos de seguridad por la COVID-19.
“También hemos distribuido miles y miles de folletos y carteles que tienen un código QR que llevará a las personas directamente al censo”, comentó. “Todos hemos estado muy activos en las redes sociales, enviando mensajes de texto, haciendo Facebook Live, asegurándonos de que la gente sepa completar el censo”.
Rosa destacó que algunas áreas de la ciudad de Nueva York tienen una tasa de respuesta de alrededor de 50.
“Todavía tenemos mucho más trabajo por hacer”, dijo.
Para obtener más información, visite nyc.gov/census.