“Faster, cleaner, safer”
“Más rápido, más limpio, más seguro”
MTA rolls out new subway cars on A train line
La MTA estrena nuevos vagones de metro en la línea A

“Faster, cleaner, safer”
MTA rolls out new subway cars on A train line
By Gregg McQueen

(Marc A. Hermann / MTA)
Roll out the R211.
Uptown residents were the first to glimpse the city’s latest subway cars, as the MTA debuted its new fleet on the A line.
On Fri., March 10, MTA officials kicked off the inaugural ride of its R211 cars — the first new subway cars in five years — at the 207th Street station in Inwood.
Part of the MTA’s transit modernization efforts, the new cars feature door openings eight inches wider than older-model trains, additional accessible seating, security cameras, and enhanced digital displays to provide more detailed station information.

(Marc A. Hermann / MTA)
“The new cars are going to give our riders a more modern passenger experience, so riding the subway no longer feels like a step into the past,” said MTA Chair and Chief Executive Officer Janno Lieber. “New Yorkers deserve better, more modern [service], and they’re going to get it.”
The MTA is investing more than $6 billion in new train cars under the agency’s $55 billion Capital Program.

(Marc A. Hermann / MTA)
“And it’s not just for aesthetics,” said Lieber, who explained that the new cars would allow the agency to run more frequent service because they are equipped with technology that is compatible with more modern signal systems.
The MTA initially ordered 535 of the R211 cars, 20 of which will feature a new “open gangway” feature that allows for movement between cars.
Transit officials will monitor the progress of the debut R211 train over the coming weeks and gradually add more of the new cars on the A line throughout 2023.

(Marc A. Hermann / MTA)
The A line, which runs from Inwood to Far Rockaway, is the longest subway line in the system, covering 31 miles across three boroughs. It was prioritized for the new cars and signals because it travels through many different neighborhoods, Lieber said.
“It’s a line that we have prioritized for improvements because it serves diverse communities all over the city,” Lieber said.
Later this year, the R211 cars will be added to the Staten Island Railway.
“What we’re delivering today for our customers is a faster, cleaner, safer train,” said New York City Transit President Richard Davey.

(Marc A. Hermann / MTA)
Officials said the roomier cars will make subways more accessible for the elderly and those with the disabilities.
“Wider doors and additional accessible seating will drastically improve the experience for all riders and particularly those with disabilities,” said MTA Chief Accessibility Officer Quemuel Arroyo. “Future open gangway pilot cars will also allow customers with mobility devices or strollers the ability to move through a train like never before, and I’m excited to try out these new cars.”

(Marc A. Hermann / MTA)
The MTA board has approved an additional 640 new subway cars, which will bring the total number of new cars to 1,175 within the next two years. The second set of R211s is expected to be delivered in early 2025, the MTA said.
“Our transit system is one of the largest in the world, operating 24/7 and servicing millions daily,” said City Councilmember Carmen De La Rosa. “Modernizing our system is the right step to ensure we are providing accessible service that competes on an international scale. The A train is the Washington Heights and Inwood connection to the rest of the city and we are excited to be some of the first riders of the new R211 model trains.”
“Más rápido, más limpio, más seguro”
La MTA estrena nuevos vagones de metro en la línea A
Por Gregg McQueen

(Marc A. Hermann / MTA)
Despliegue del R211.
Los residentes del Alto Manhattan fueron los primeros en echar un vistazo a los más recientes vagones de metro de la ciudad, ya que la MTA estrenó su nueva flota en la línea A.
El viernes 10 de marzo, funcionarios de la MTA dieron el disparo de salida al viaje inaugural de sus vagones R211 -los primeros nuevos vagones de metro en cinco años- en la estación de la calle 207 en Inwood.

(Marc A. Hermann / MTA)
Parte de los esfuerzos de modernización del tránsito de la MTA, los nuevos coches cuentan con aberturas de puertas de ocho pulgadas más anchas que los trenes de modelos más antiguos, asientos accesibles adicionales, cámaras de seguridad y pantallas digitales mejoradas para proporcionar información más detallada de la estación.
“Los nuevos vagones van a proporcionar a nuestros viajeros una experiencia más moderna, de modo que viajar en metro ya no les parezca un paso al pasado”, dijo el presidente y director ejecutivo de la MTA, Janno Lieber. “Los neoyorquinos se merecen un servicio mejor y más moderno, y lo van a tener”.
La MTA está invirtiendo más de 6,000 millones de dólares en nuevos vagones dentro del Programa de Capital de 55,000 millones de dólares de la agencia.

(Marc A. Hermann / MTA)
“Y no es sólo por estética”, dijo Lieber, explicando que los nuevos vagones permitirán a la agencia ofrecer un servicio más frecuente porque están equipados con tecnología compatible con sistemas de señalización más modernos.
La MTA encargó inicialmente 535 de los coches R211, 20 de los cuales contarán con una nueva característica de “pasarela abierta” que permite el movimiento entre vagones.
Las autoridades de transporte supervisarán el progreso del primer tren R211 en las próximas semanas y añadirán gradualmente más vagones nuevos en la línea A a lo largo de 2023.

(Marc A. Hermann / MTA)
La línea A, que va de Inwood a Far Rockaway, es la línea de metro más larga de la red, con 31 millas a través de tres distritos. Se dio prioridad a los nuevos vagones y señales porque atraviesa muchos barrios diferentes, dijo Lieber.
“Es una línea que hemos priorizado para las mejoras porque sirve a diversas comunidades de toda la ciudad”, dijo Lieber.
A finales de este año, los vagones R211 se añadirán al ferrocarril de Staten Island.

“Lo que hoy ofrecemos a nuestros clientes es un tren más rápido, más limpio y más seguro”, declaró Richard Davey, presidente de Tránsito de la ciudad de Nueva York.
Según las autoridades, los vagones más espaciosos harán el metro más accesible a las personas mayores y discapacitadas.
“Las puertas más anchas y los asientos accesibles adicionales mejorarán drásticamente la experiencia de todos los viajeros y, en particular, de los discapacitados”, declaró Quemuel Arroyo, Jefe de Accesibilidad de la MTA. “Los futuros vagones piloto de pasarela abierta también permitirán a los clientes con dispositivos de movilidad o cochecitos la capacidad de moverse a través de un tren como nunca antes, y estoy emocionado de probar estos nuevos vagones”.

(Marc A. Hermann / MTA)
El consejo de administración de la MTA ha aprobado 640 nuevos vagones de metro adicionales, lo que elevará el número total de vagones nuevos a 1.175 en los próximos dos años. Se espera que el segundo conjunto de R211 se entregue a principios de 2025, dijo la MTA.
“Nuestro sistema de transporte es uno de los más grandes del mundo, funciona 24 horas al día, 7 días a la semana y presta servicio a millones de personas diariamente”, dijo la concejal Carmen de la Rosa. Modernizar nuestro sistema es el paso adecuado para garantizar que ofrecemos un servicio accesible que compite a escala internacional”. El tren A es la conexión de Washington Heights e Inwood con el resto de la ciudad y estamos muy contentos de ser algunos de los primeros usuarios de los nuevos trenes modelo R211″.